Cuánto cuesta 1TB de almacenamiento de datos

almacenamiento de datos

Utilizamos nuestros dispositivos digitales para diversas actividades, como navegar por Internet, escuchar música, ver películas y vídeos, chatear con amigos y familiares a través de las redes sociales y llamar a amigos y familiares. Te sorprendería saber cuántos datos consumen tu PC o tu smartphone. Pero, ¿cuántos datos utilizan estos dispositivos y, por extensión, usted? ¿Cuántos pueden almacenar?

Leerás sobre cosas como megabytes (MB), gigabytes (GB) y terabytes (TB), pero ¿a qué equivalen en términos de aplicabilidad en el mundo real? ¿Cuánto es 1 TB de almacenamiento de datos y qué se puede almacenar realmente con él?

Comparte hasta 5 GB gratis

No es necesario registrarse

datos en el ordenador

Especificación de las unidades de datos

La memoria de un ordenador se define como cualquier dispositivo físico capaz de almacenar datos, independientemente de su tamaño o duración. El tamaño de los archivos suele expresarse en kilobytes, ya que la mayoría de los archivos comprenden miles de bytes.

Los megabytes se utilizan para describir archivos más grandes, como fotos, películas y archivos de audio, que incluyen millones de bytes. Dado que los dispositivos de almacenamiento modernos pueden contener cientos de estos archivos, la capacidad de almacenamiento suele definirse como gigabytes o incluso terabytes.

Se suelen asignar unidades de medida más grandes para calcular la capacidad de muchos dispositivos de almacenamiento o redes de almacenamiento de big data.

El tamaño máximo de los archivos que pueden guardarse en tu PC o dispositivo móvil se especifica en KB (kilobytes), MB (megabytes), GB (gigabytes) o TB (terabytes). A medida que la tecnología avanza, los dispositivos móviles deben hacer frente a archivos cada vez más grandes, lo que hace que la capacidad de almacenamiento de datos sea una consideración fundamental en el futuro.

1 Byte = 8 bits*, que pueden ser ocho 1's o 0's, se incluyen en un solo byte. Este octeto de bits representa la unidad regular más pequeña del sistema de almacenamiento de datos.

1 Kilobyte (KB) = 1.024 bytes, los archivos que no necesitan el prefijo kilo son los aburridos, como los documentos de Word, las hojas de cálculo de Excel y la mayoría de las imágenes.

1 Megabyte (MB) = 1024 KB. 1 MB se suele utilizar para escuchar música y vídeos cortos. Incluso el viejo disquete es capaz de almacenar un gran número de ellos.

1 Gigabyte (GB) = 1.024 MB. El GB se está convirtiendo rápidamente en la unidad estándar de capacidad de almacenamiento, ya que la mayoría de los fabricantes de hardware informático anuncian la capacidad en GB.

1 terabyte (TB) = 1.024 GB. Actualmente, la forma más habitual de medir el tamaño de un disco duro normal es con TB.

multimedia

¿Cuánto son 10 GB?

Según Ofcom, el consumidor típico consume unos 2,9 GB de datos al mes, una cifra que aumenta año tras año a medida que avanza la tecnología. Esto sugiere que 10 GB son más que suficientes para el usuario típico de un smartphone. Sin embargo, esto depende en gran medida del uso que se haga del teléfono. Por ejemplo, si te gusta ver películas en streaming y jugar a juegos en línea, querrás considerar asignaciones de datos más altas.

¿Cuánto cuestan 100 GB?

Si dependes principalmente de los datos móviles en lugar de la conexión Wi-Fi, es posible que quieras explorar los planes de alta capacidad, como el de 100 GB. Cada mes, 100 GB es una cantidad considerable de datos a la que tener acceso. Se suele considerar lo más parecido a un plan de datos ilimitado disponible sin dar ese último paso.

¿Cuánto cuesta 1TB de almacenamiento de datos?

Desde la época de los disquetes de 1,44 MB, la tecnología de almacenamiento de datos ha avanzado mucho. Un terabyte de almacenamiento (1.024 GB) suele encontrarse en ordenadores portátiles, de sobremesa y videoconsolas, entre otros. Hoy en día, 1 TB de almacenamiento equivale a unos 16 (64 GB) iPhones o smartphones Samsung Galaxy.
1 TB también equivale aproximadamente a cuatro portátiles (256 GB) con Windows o MacBook, y el software del sistema consume algo de espacio de almacenamiento. Además, los discos duros externos individuales suelen tener una capacidad a partir de 1 TB y hasta 32 TB.

¿Cómo se puede utilizar 1 TB de datos de Internet?

Para utilizar 1 TB de datos en un mes, necesitarías transmitir unas 171 horas de vídeo 4K. Eso equivale a transmitir 6 horas de vídeo 4K cada día durante un mes, a un ritmo de 6 horas diarias. Si te preocupa el uso de datos, deberías esforzarte por controlarlo de forma más proactiva.

1 TB le ofrece la posibilidad de almacenar la siguiente información:

  • Enviar o recibir 200 correos electrónicos cada día (6.200 correos electrónicos en total en un mes)
  • Escuchar 5 horas de música al día (155 horas en total en un mes), y hacer otras cosas
  • 5 horas de navegación en línea al día (155 horas en total al mes)
  • 10 horas de streaming de vídeo HD al día (310 horas en total al mes)
  • 256 fotografías tomadas con una cámara de 12 MP;
  • 250 películas o 500 horas de vídeo de alta definición;
  • 6,5 millones de páginas de documentos, que suelen guardarse como archivos de Office, PDF y presentaciones: ¡esta cantidad equivale a 1.300 archivadores reales!
almacenamiento en la nube

Presentación del almacenamiento en la nube

El almacenamiento en la nube permite a los usuarios intercambiar y acceder a los datos a distancia, sin necesidad de acceder a sus sistemas de almacenamiento locales. En general, el almacenamiento en la nube conserva los datos en servidores distantes, desde los que se puede mantener, gestionar, hacer copias de seguridad y acceder a ellos a distancia. 

Los datos basados en la nube están disponibles desde cualquier dispositivo y en cualquier momento, siempre que se cuente con los permisos adecuados. A pesar de su facilidad de acceso, el almacenamiento de datos en la nube es increíblemente seguro.

El traslado de los datos fuera de las instalaciones para su almacenamiento hace que el deber de almacenamiento de los datos recaiga en un proveedor de nube externo. El proveedor de servicios aloja, protege, gestiona y conserva los servidores y la infraestructura relacionada, garantizando que usted tenga acceso a sus datos siempre que los necesite.

 El proveedor de servicios no cobra una cuota por este servicio. La plétora de ventajas asociadas al almacenamiento en la nube se analizan más a fondo.

Seguridad

Los proveedores de almacenamiento en la nube mejoran la seguridad de sus servicios incluyendo niveles adicionales de seguridad. Ante el gran número de personas que tienen información guardada en internet, los servicios de almacenamiento en la nube hacen grandes esfuerzos para garantizar que sus archivos no sean accesibles por nadie que no deba.

Una vez que los datos han sido enviados a través de Internet, están protegidos por la tecnología de encriptación. Esto garantiza que se mantengan los mayores niveles de seguridad en todo momento.

Accesibilidad

Cuando utilizas el almacenamiento en la nube, tus datos se guardan en los servidores del proveedor de la nube y son accesibles a través de Internet. Como la aplicación del proveedor de la nube puede instalarse en muchos dispositivos, como el ordenador de la empresa o el smartphone, puedes acceder a tus datos en cualquier momento y desde cualquier lugar.

Nunca ha sido tan sencillo iniciar sesión y colaborar con otros miembros del equipo. Además, la aplicación garantiza la sincronización de tus archivos, asegurando que los miembros del equipo siempre tengan acceso a la versión más reciente desde su dispositivo preferido.

Capacidad de servicio

El almacenamiento en la nube se paga por usuario. No tiene que prever sus necesidades anuales de almacenamiento ni incurrir en el riesgo de pagar por espacio desperdiciado o quedarse sin él. Puedes personalizar los recursos a los que puedes acceder a través de los proveedores de almacenamiento en la nube y pagar por ellos en función de tus necesidades actuales, que pueden variar con el tiempo.

Colaboración mejorada

Cuando los equipos comparten datos y herramientas, pueden colaborar más eficazmente. La colaboración, como demuestran las investigaciones, da lugar a resultados superiores. Esto se debe a que la colaboración combina las distintas habilidades de varios individuos en un esfuerzo común.
Produce mejores ideas porque incorpora los numerosos puntos de vista de personas y organizaciones con diferentes experiencias, especialidades y modos de pensamiento. Una mayor cooperación da lugar a ideas más innovadoras porque incorpora los numerosos puntos de vista de personas y organizaciones con experiencias, conocimientos y modos de pensamiento diversos.

Colaboración mejorada

La transición de la familiaridad del almacenamiento en disco local al almacenamiento en la nube puede ser un proceso difícil, pero cada día es más común. El uso del almacenamiento en la nube tiene varias ventajas frente al almacenamiento en disco local. En el futuro, el almacenamiento en la nube representa una de las oportunidades más viables para quienes buscan un método seguro y accesible de almacenar datos.

Enviar Archivos De Cualquier Tamaño

Planes profesionales, empresariales y para empresas

Las 5 mejores alternativas FTP para la transferencia segura de archivos

servidores

El Protocolo de Transferencia de Archivos es uno de los protocolos más utilizados hoy en día para transferir archivos a través de Internet. En muchas ocasiones, el FTP ha demostrado ser sencillo, eficiente y fiable. Sin embargo, hay ocasiones en las que FTP no es la solución óptima. Cuando la seguridad, la velocidad o simplemente la integridad de los datos son primordiales, hay que considerar una alternativa al FTP. En este artículo, cubriremos cinco alternativas al FTP que ofrecen un medio más seguro para el intercambio de archivos a través de Internet.

Transferir hasta 5 GB gratis

No es necesario registrarse

cuestionando

¿Qué es el FTP?

El FTP es un protocolo que permite a los usuarios cargar y descargar archivos a través de Internet. Se desarrolló por primera vez en 1971, por lo que es uno de los primeros protocolos utilizados para la transferencia de archivos por Internet.
El protocolo irrumpió con fuerza en la escena, soportando transferencias de archivos de unos impresionantes 1,1 millones de bits por segundo. Al principio, sólo se podían transferir archivos de texto, pero pronto los usuarios pudieron cargar y descargar tanto archivos de texto como binarios.
El FTP utiliza un modelo cliente-servidor para enviar archivos. El cliente FTP inicia la conexión con un servidor FTP, negocia los detalles de autenticación, envía comandos al servidor y recibe respuestas de éste. El protocolo también admite los modos activo y pasivo para la transferencia de archivos y las tareas de gestión de archivos, como el listado y la eliminación de directorios.
Con FTP, cada comando enviado al servidor se responde con un código de respuesta numérico. Los códigos están destinados a indicar el estado del comando, para que los usuarios puedan determinar rápidamente si la acción solicitada por el comando tuvo éxito.
necesidad de una alternativa ftp

Por qué necesitas una alternativa FTP

Hoy en día, hay muchas formas de transferir archivos a través de Internet, pero el FTP sigue siendo uno de los protocolos más utilizados. Es sencillo, eficiente y fácil de usar. En muchos sentidos, es un protocolo fiable para la transferencia de archivos.
Sin embargo, el FTP también tiene sus desventajas. En primer lugar, como el FTP revela tanta información sobre el archivo que se está transfiriendo y quién lo está transfiriendo, el protocolo no ofrece ninguna forma integrada de cifrar la conexión entre el cliente y el servidor. Esto significa que el tráfico FTP es vulnerable a la detección de paquetes y a otros ataques porque se envía en texto plano.
En segundo lugar, el protocolo FTP emplea un esquema anticuado de usuario-contraseña para autenticar a los usuarios en el servidor. Esto significa que si tu nombre de usuario y contraseña se ven comprometidos, tu cuenta FTP será hackeada.
En tercer lugar, el protocolo es lento e ineficiente en comparación con otros protocolos modernos como SFTP (SSH File Transfer Protocol). Simplemente no está construido para transferencias rápidas de archivos.
Por último, FTP no ofrece ningún medio para sincronizar entre los archivos locales y los remotos. Esto puede ser un gran problema si estás buscando una manera de subir automáticamente tus archivos de un directorio en tu servidor a otro sin iniciar manualmente el proceso.
alternativa segura al ftp

La necesidad de protocolos seguros de transferencia de archivos

Con los muchos problemas de FTP, está claro que si quieres evitar comprometer la seguridad de tus archivos y datos, necesitas buscar una alternativa segura. Hay muchas razones por las que deberías considerar el uso de una alternativa segura al FTP:

1. Evite los ataques de olfateo y sniffing

Como dijimos anteriormente, debido a que el tráfico FTP se envía en texto plano, es vulnerable al sniffing. Esto significa que si alguien quisiera acceder a tus archivos o datos, podría interceptar tu tráfico FTP y acceder a tu nombre de usuario y contraseña. Si utilizas FTP sin ningún tipo de encriptación, tu tráfico será transferido en texto plano. Cualquiera puede verlo utilizando un analizador de protocolos estándar.

2. Evitar el pirateo

Si su nombre de usuario y contraseña se ven comprometidos, su cuenta FTP será hackeada. Una vez que sus credenciales están comprometidas, un atacante puede obtener acceso a todos los archivos y directorios de su servidor utilizando el protocolo FTP. En algunos casos, esto puede llevar a que se realicen cambios no autorizados en tus archivos y datos. Esto es un gran riesgo para la seguridad si estás almacenando información sensible en tu servidor FTP.

3. Evite las transferencias de archivos ineficientes

Como hemos mencionado anteriormente, el protocolo FTP es lento en comparación con otros protocolos modernos de transferencia de archivos. No es ideal si quieres enviar rápidamente archivos por Internet. Si un servidor FTP se retrasa debido a que demasiados usuarios suben archivos a la vez, podrías ver bloqueado el acceso a tus propios archivos.

4. Evite la sincronización de archivos poco fiable

Por último, FTP no proporciona ningún tipo de sincronización integrada entre tu servidor y el directorio local. Esto puede ser un gran problema si quieres actualizar automáticamente un directorio en tu servidor desde tu máquina local. FTP sólo te permite subir archivos al servidor, no sacar archivos de él.
Por suerte, hay muchas formas de transferir archivos de forma segura a través de Internet. Así que, si estás buscando una forma más eficiente, segura y fiable de transferir archivos a través de Internet que la que ofrece el FTP, ¿cuáles son tus opciones?
opciones

Cinco alternativas al FTP

1. SFTP

SFTP, que es la abreviatura de SSH File Transfer Protocol (Protocolo de Transferencia de Archivos SSH), es una alternativa segura al FTP que está construida sobre el protocolo SSH. Esto significa que SFTP encripta la conexión, los inicios de sesión y los datos para mantener la seguridad del proceso.
El uso de SFTP es bastante sencillo. Puedes utilizarlo a través de tu cliente FTP o directamente en el servidor utilizando aplicaciones específicas para SFTP como FileZilla, que puedes descargar gratuitamente.
SFTP también tiene sus inconvenientes. Por un lado, no está tan extendido como el FTP. Hay algunos clientes FTP que soportan conexiones SFTP, pero el protocolo sigue siendo menos común que el FTP.
Eso también significa que el soporte para SFTP no está tan extendido entre los sitios web, servidores, routers, switches, firewalls y otros dispositivos. Por eso, algunos clientes FTP no soportan las conexiones SFTP.

2. FTPS

FTPS es un protocolo FTP seguro. Está construido sobre el protocolo FTP existente y añade el cifrado TLS/SSL para asegurar la conexión entre el cliente y el servidor.
Para ello, FTPS utiliza por defecto el puerto 990 para cifrar el tráfico FTP entre clientes y servidores. Esto significa que puedes utilizar tanto SFTP como FTPS simultáneamente en el mismo servidor, pero como utiliza el puerto 990, FTPS sigue siendo vulnerable a los ataques de fuerza bruta.

3. AS2

AS2, que es la abreviatura de Application Exchange 2, es un protocolo propietario desarrollado por IBM. No es de código abierto e IBM cobra por su uso.
AS2 no está tan extendido como otras alternativas de FTP seguro, pero ha sido utilizado por muchas organizaciones de todo el mundo para transferir datos sensibles.
AS2 es complejo y muy diferente a FTP. No es fácil de usar fuera del contexto del software de IBM, pero es ampliamente utilizado por los clientes de IBM en todo el mundo.
El inconveniente de AS2 es que no existe una implementación estándar de código abierto del protocolo, lo que significa que hay que utilizar la IBM AS2 Toolbox para usarlo en los ordenadores, servidores, routers, cortafuegos y otros dispositivos.

4. HTTPS

HTTPS son las siglas de HyperText Transfer Protocol Secure. Es un protocolo construido sobre el protocolo HTTP para asegurar el tráfico web sobre SSL/TLS.
Es ampliamente utilizado por sitios web, navegadores, servidores, dispositivos de red y otros tipos de dispositivos conectados a Internet.
HTTPS utiliza el puerto 443, que suele estar abierto en los cortafuegos, routers y conmutadores. Esto hace que sea más fácil transferir archivos a través de HTTPS que otros protocolos como SFTP, FTPS y AS2.
HTTPS es un protocolo popular que se utiliza ampliamente para todo tipo de transmisión de datos, como para la comunicación o para la transferencia de archivos, con la posibilidad de tener los datos encriptados para mayor seguridad.

5. MFT

MFT es otro protocolo propietario desarrollado por IBM. A menudo se considera una alternativa a AS2, pero no tiene el mismo uso generalizado entre los clientes de IBM.
Puedes utilizar MFT para transferir archivos de forma segura entre servidores, pero no está tan extendido como AS2. Al igual que con AS2, no hay una implementación de código abierto de MFT.
En cuanto a los inconvenientes de la MFT, no es tan compatible con los dispositivos de red como los cortafuegos, los routers y los conmutadores. Además, los administradores de red tienen que configurar el puerto 1433 en esos dispositivos para utilizar las conexiones MFT.
juicio

Conclusión

Hay muchas alternativas seguras al FTP. Pero cada una viene con sus propias desventajas, lo que significa que necesitas seleccionar la alternativa correcta para tus necesidades específicas. Tienes que investigar antes de seleccionar una alternativa al FTP.
Si su objetivo principal es transferir archivos hacia o desde sus servidores, entonces HTTPS o MFT podrían ser la opción correcta para usted. Pero si necesitas transferir archivos entre servidores, AS2 o FTPS podrían ser la mejor opción.
El que elijas finalmente también dependerá de tu presupuesto, de la disponibilidad de soporte para cada protocolo y de la frecuencia con la que necesites transferir datos. Dicho esto, es importante tener en cuenta que no hay alternativas de FTP seguro que resuelvan todos tus problemas de seguridad.
Sea cual sea la alternativa que elijas, siempre es mejor mantener tus archivos seguros encriptándolos antes de transferirlos. Esto los mantendrá seguros en el cable, incluso si alguien logra interceptar los datos.
A medida que más y más empresas se trasladan a la nube, se espera que los protocolos de transferencia segura de archivos como SFTP, FTPS, AS2, MFT, HTTPS y otros se generalicen aún más. Esto facilitará a los administradores de sistemas, desarrolladores y empresas la transferencia segura de archivos entre servidores.

Transferencia de archivos de cualquier tamaño

La alternativa segura al FTP para compartir archivos

Explorando el Protocolo de Transferencia de Archivos

sala de servidores

Las transferencias de archivos son los pilares de Internet. Cada minuto de cada día, los usuarios de Internet descargan archivos y los hacen circular por todo el mundo virtual. El Protocolo de Transferencia de Archivos (FTP) existe desde hace más de cuatro décadas, y en ese tiempo ha experimentado mejoras sustanciales en cuanto a estándares de codificación y funciones de transferencia de archivos. 

El FTP se remonta a los primeros días de las redes, precediendo incluso al nacimiento de las redes contemporáneas de Protocolo de Internet (IP) basadas en TCP a principios de los años 80 (Protocolo de Control de Transmisión).

Este artículo explorará la plétora de dimensiones relevantes para el FTP, tales como funcionalidades, ventajas y desventajas, a la vez que presenta el FileMail como una alternativa viable.

Comparte hasta 5 GB gratis

No es necesario registrarse

cuestionando

¿Qué es el protocolo de transferencia de archivos (FTP)?

El Protocolo de Transferencia de Archivos (FTP) representa un protocolo de comunicación estándar para transferir archivos informáticos de un servidor a un cliente a través de una red informática. FTP es un protocolo cliente-servidor que utiliza conexiones de control y de datos distintas entre el cliente y el servidor.
FTP es un protocolo de red cliente-servidor que permite a los usuarios descargar páginas web, datos y aplicaciones de otros servicios. Cuando un usuario quiere descargar datos a su propio ordenador, lo hace mediante FTP.
Además, el FTP no está cifrado. Utiliza usuarios y contraseñas en texto claro para la autenticación, lo que hace que las transferencias de datos a través de FTP sean susceptibles de escuchas, suplantación de identidad y otros ataques.
apple airdrop

¿Cómo funciona el FTP?

El Protocolo de Transferencia de Archivos opera en un paradigma cliente-servidor, con la función de transferencia de archivos llevada a cabo por un servidor FTP y un cliente FTP. Una conexión FTP necesita que dos partes se creen e interactúen en una red específica para comenzar. Aunque un usuario debe tener la autoridad para suministrar credenciales a un servidor FTP, algunos servidores FTP públicos no necesitan que los usuarios proporcionen contraseñas para acceder a los archivos.
Se configura un servidor FTP en la red y se define una ubicación de almacenamiento de archivos específica (carpeta/sistema) como ubicación de almacenamiento compartido para los datos que se van a compartir. Los usuarios finales se conectarán a este servidor de archivos utilizando FTP para transferir archivos a su carpeta/sistema local.
El FTP necesita una red TCP/IP y el uso de uno o más clientes FTP para funcionar. El cliente FTP sirve como agente de comunicación entre el cliente y el servidor, descargando y cargando archivos. Básicamente, el cliente FTP inicia las conexiones con el servidor FTP. El servidor FTP inicia el procedimiento de transferencia de archivos al recibir la solicitud del cliente para cargar o descargar un archivo.
Cada vez que un usuario encuentra un problema, debe crear un canal de comandos y un canal de datos. Tras configurar ambos canales, el modo pasivo indica al servidor que escuche las conexiones en lugar de intentar reconectarse con los usuarios.

¿Para qué se utiliza el FTP?

Las plataformas que siguen apoyando las descargas y transferencias por FTP lo hacen sobre todo por costumbre, e incluso esto es cada vez menos frecuente.
El FTP es un método informal para exponer a los novatos a los protocolos de Internet antes de progresar a versiones más complicadas, lo que lo convierte en una excelente herramienta para empezar. Algunas personas crean sistemas de archivos FTP por nostalgia o simplemente por diversión. Transferir grandes cantidades de archivos de servidor dentro de una organización: Algunos profesionales de TI pueden utilizar FTP cuando transfieren archivos de servidor dentro de un sistema cerrado.
Además, el FTP se utiliza mucho en el negocio de la arquitectura, la ingeniería y la construcción (AEC) para intercambiar esquemas y componentes de arquitectura. El método ideal para enviar archivos de gran tamaño, como diagramas CAD o SketchUp, que se utilizan a menudo en el negocio AEC, es a través de un servidor FTP.
Las industrias de la construcción y afines que trabajan con diagramas CAD y formatos de archivo similares suelen depender del FTP debido a la velocidad de transmisión de los archivos.

Clientes FTP

Cada cliente FTP tiene capacidades únicas que permiten a los usuarios personalizar sus procesos de carga y descarga. Otras características que hay que buscar en un cliente FTP son la autenticación de clave pública, el control del nivel de compresión de los archivos y las herramientas para buscar en un servidor utilizando máscaras de archivos.

Problemas de seguridad del FTP

En general, el FTP es intrínsecamente inseguro como método de transporte de datos. Cuando se envía un archivo a través de este protocolo, los datos, el nombre de usuario y la contraseña se intercambian en texto plano, lo que implica que un pirata informático puede obtener fácilmente esta información. Para garantizar la seguridad de sus datos, debe utilizar una versión mejorada de FTP, como FTPS o SFTP.

El FTP se remonta a cuando la ciberseguridad no era más que un tema especulativo. Esto implica que las transferencias FTP no están aseguradas, lo que hace que sea razonablemente sencillo para cualquiera capaz de husmear paquetes interceptar los datos. 

Si los hackers pueden interceptar una transferencia FTP, el cifrado no les impedirá acceder a los contenidos o modificarlos. Aunque utilices el almacenamiento FTP en la nube, los datos pueden ser interceptados y abusados si el sistema del proveedor de servicios es hackeado.

Como resultado, los datos entregados a través de FTP son un objetivo ideal para la suplantación, el sniffer, la fuerza bruta y otros tipos de ataques. Un hacker podría inspeccionar una transacción FTP e intentar atacar sus puntos débiles utilizando un escaneo de puertos básico.
desventajas del protocolo de transferencia de archivos

Desventajas del FTP

Desafío de utilización

Decir que el FTP es inaccesible es quedarse corto. La interfaz es aterradora y abrumadora. A primera vista (y varias miradas posteriores), parece ser algo que sólo un informático podría comprender. Esto es una desventaja significativa, ya que necesita la formación para funcionar correctamente tanto para su personal como para sus clientes.

No todos los proveedores son iguales

Las empresas optan por alojar soluciones FTP gestionadas por proveedores para solucionar el problema de las vulnerabilidades de seguridad. Lamentablemente, no todos los proveedores pasan las pruebas de seguridad necesarias, lo que dificulta encontrar el adecuado. Cada rival ofrece un conjunto único de características, y muchos de ellos tienen carencias en áreas críticas como las restricciones de acceso, la seguridad, la facilidad de uso y las alternativas de precio.

La encriptación no es algo que se pueda dar por descontado

Aunque es posible encontrar un proveedor que ofrezca encriptación de datos, muchos no lo hacen. El FTP no incluye encriptación, lo que explica que los datos transmitidos sean tan fácilmente interceptados. Además, al investigar un servicio FTP, descubrirás que la encriptación no siempre se da o se hace cumplir.

El FTP puede ser atacado

Si eliges un proveedor incorrecto, te arriesgas a quedarte con una solución FTP que no protege tus datos, dejándote abierto a estrategias de hackers como la fuerza bruta o los ataques de suplantación de identidad. Los piratas informáticos utilizan ataques de fuerza bruta para entrar en su sistema revisando rápidamente miles de combinaciones de nombre de usuario y contraseña. El FTP es susceptible de sufrir ataques de suplantación de identidad, en los que un hacker se hace pasar por un usuario o dispositivo auténtico de la red.

El cumplimiento es un problema

Además, debe tener en cuenta el cumplimiento de la normativa al enviar datos a través de FTP. El FTP por sí solo o a través de un proveedor de FTP inseguro podría exponer a su empresa a cargos por incumplimiento. La falta de encriptación es un factor importante que contribuye al incumplimiento, y debe identificar una solución que se ajuste a sus requisitos de cumplimiento.

El seguimiento de la actividad es difícil

El FTP no proporciona pistas de auditoría, lo que dificulta el rastreo del origen de una filtración o el seguimiento del progreso del proyecto. Como resultado, si los archivos son maltratados, o hay una violación de datos, puede tener dificultades para rastrear el origen del problema. Numerosos clientes FTP carecen de las restricciones de acceso necesarias para garantizar que su personal siga las mejores prácticas de intercambio de archivos.
ventajas del ftp

Ventajas del FTP

Se pueden transferir simultáneamente varios directorios de archivos

El FTP es una excelente alternativa si su empresa quiere que intercambie grandes volúmenes de datos (piense en terabytes, no en megabytes) de una sola vez. Los ingenieros, arquitectos y diseñadores gráficos suelen tener archivos enormemente grandes que son demasiado grandes para enviarlos por correo electrónico y demasiado lentos para compartirlos usando HTTPS. El FTP proporciona un beneficio significativo en estos casos, ya que permite la transmisión más rápida de archivos masivos.

No pierdas nunca de vista el progreso de la transferencia de archivos

Es ventajoso porque no tienes que temer perder el progreso de la transferencia si pierdes la conexión a la red mientras usas el FTP. Si pierdes la conexión o necesitas reiniciar tu máquina, no tendrás que empezar de nuevo. Puedes continuar donde lo dejaste. Cuando la red sea accesible, FTP se reincorporará inmediatamente y continuará donde lo dejó.
aplicaciones multiplataforma

Filemail: La alternativa viable al FTP

No obstante, también existen alternativas viables que superan los retos que plantean los FTP y aportan funcionalidades y ventajas adicionales. Filemail es una plataforma web que permite el envío y la recepción de archivos enormes de cualquier tamaño utilizando una variedad de aplicaciones y servicios. 

Es un servicio gratuito que está a disposición de cualquiera. El principio fundamental es sencillo: elija un archivo, rellene la dirección de correo electrónico del destinatario y haga clic en "enviar". El receptor recibe un enlace a su archivo y lo descarga.

Superando las vulnerabilidades de seguridad de los FTP, con Filemail puede especificar el período de disponibilidad y la protección por contraseña para su transferencia de archivos, lo que la hace más segura. También viene con medidas de seguridad que hacen que su transferencia de archivos sea más segura, sin comparación con el FTP.

Dos conjuntos de cortafuegos protegen sus servidores, y el acceso a los datos se mantiene directamente a través del acceso de Windows. En el disco, los nombres de los archivos están encriptados, y el gran volumen de datos en los servidores hace prácticamente difícil recuperar y desencriptar los datos de los discos duros.

Compartir archivos de cualquier tamaño

La alternativa segura al FTP

Cómo transferir archivos de un PC a otro

como transferir archivos de pc a pc

No hay nada mejor que la emoción de comprar un ordenador nuevo y reluciente. Normalmente, la compra de un nuevo ordenador implica la adquisición de un montón de nuevas funciones, mayor potencia de procesamiento, mejores gráficos y mayor almacenamiento. 

Por supuesto, si te mudas a un nuevo ordenador y sustituyes uno antiguo, es probable que desees trasladar algo más que unos pocos archivos. Lo ideal es transferir todos los documentos, las imágenes, todo el perfil de usuario, las cuentas, los favoritos, los marcadores y los correos electrónicos, es decir, todo lo que posee y utiliza. Entonces, ¿cómo transferir archivos ¿de pc a pc?

Hay varias variables que afectan al procedimiento, como el número de archivos que hay que transferir, el tamaño de los mismos y los sistemas operativos de los dos ordenadores.

Aunque la transferencia de archivos no es una operación compleja, puede llevar varias horas en función de la cantidad de datos que tenga que transmitir. A continuación te presentamos seis de las estrategias más utilizadas que puedes probar por ti mismo.

Transferir hasta 5 GB gratis

No es necesario registrarse

unidad usb

1. Dispositivo de almacenamiento externo

Es sabido que la mayoría de la gente utiliza unidades externas. Es bastante sencillo copiar los datos de una unidad flash USB de un ordenador a otro, conectar la misma unidad al segundo ordenador y volver a copiar los datos. 

Como alternativa, si tienes más datos de los que puede contener una unidad flash, puedes utilizar un disco duro externo. Si los dos portátiles están equipados con puertos USB 3.0, puedes considerar la compra de una de las unidades flash más rápidas disponibles. Cuando se trata de una gran cantidad de datos, la velocidad es fundamental.

Cuando se utilizan discos duros externos para hacer copias de seguridad, hay que tener en cuenta muchos factores, ya que algunas unidades pueden tener fallos ocasionales en la transferencia de archivos: utilice un cable de alta calidad (lo mismo ocurre con las unidades internas) y un concentrador USB de alta calidad, si es necesario. 

Algunos controladores USB también se vuelven inestables bajo una carga pesada, por lo que si tiene problemas con la conexión de un disco duro, es posible que tenga que reemplazar componentes individuales para determinar el origen del problema.

Pros Cons
Portátil - Un disco duro externo es portátil y plug-and-play. Puede utilizarse como dispositivo de almacenamiento para cualquier ordenador que admita USB o FireWire.
Pérdida de datos - Los discos externos son tan propensos a la pérdida de datos como los discos internos. Los discos duros externos son susceptibles de ser atacados por virus y software malicioso. Además, son susceptibles de degradarse por la luz del sol, el calor, la humedad, los líquidos, el polvo y los campos magnéticos.
Uso en caso de emergencia - Puede utilizar un disco duro externo como disco de reserva en caso de emergencia. Dado que los discos duros a veces fallan, mantener una copia de seguridad es fundamental tanto si depende de su ordenador para fines comerciales como personales.
Propensos a las infracciones - La mayoría de los discos duros externos están protegidos por contraseña. Si pierdes o te roban el disco duro o la memoria flash, cualquiera que introduzca el dispositivo en un ordenador podrá acceder a tus datos.
Mejora del rendimiento: al utilizar la unidad externa como dispositivo de almacenamiento principal, puede mejorar significativamente el rendimiento de los Mac con unidades internas más lentas.
Difícil de configurar - Configurar el control de versiones de los archivos en los discos duros externos es difícil. Si haces una copia de seguridad de tus archivos en un disco duro externo una vez al día, a menudo te quedas con una única copia de seguridad de la que depender, en lugar de numerosas versiones de archivos

2. Unidades internas SSD y HDD

Si está migrando de un ordenador antiguo a uno más nuevo, es posible que su antiguo ordenador quede inutilizado. También es posible que sustituya un disco duro antiguo por uno nuevo. Sin embargo, ¿cómo puede obtener sus datos anteriores?


Los discos duros (HDD) y algunas unidades de estado sólido (SSD) se conectan a la placa base a través de conexiones SATA estándar. Conecte su antiguo disco duro a un conector SATA o eSATA (SATA externo) de repuesto si tiene uno. El sistema operativo lo reconocerá como una nueva unidad. A continuación, inicie la transferencia. Es la más rápida de todas las opciones posibles.

Pros Cons
Los discos duros internos tienen una gran capacidad para almacenar cantidades importantes de datos. Además, los discos duros internos están inextricablemente unidos a su ordenador en todo momento. Por ello, programar las copias de seguridad con regularidad requiere menos trabajo. En comparación con otros tipos de almacenamiento, los discos duros internos son muy rentables.
Esperanza de vida limitada: cada unidad SSD tiene un número limitado de ciclos de lectura y escritura. Esto se conoce como terabytes escritos (TBW). Cuando compras una SSD, viene con un "tiempo de muerte" preestablecido que se ve afectado por la frecuencia de uso de la unidad.
cable de transferencia

3. Uso de un cable de transferencia

Puedes transferir datos a través de varias conexiones en lugar de utilizar un servicio basado en la nube o un disco duro externo. Como los datos se copian y pegan simultáneamente de un PC a otro, este método suele ser más rápido que el uso de discos.

Aunque pueda parecer algo anticuado, el uso de un cable de transferencia de archivos sigue siendo un método eficaz para transferir información entre dos ordenadores que se encuentran cerca el uno del otro.

Con este dispositivo, se conecta a los puertos USB de ambos ordenadores y, a continuación, se utiliza el programa de transferencia de archivos suministrado para elegir los archivos y carpetas que se van a transferir entre ellos. Una vez que los dispositivos estén conectados a través de los puertos USB, el programa de transferencia incluido te guiará a través del proceso de migración de archivos y configuraciones. 

 Si ambos ordenadores tienen conexiones USB 3.0, la transmisión de datos será mucho más rápida; cuando empieces el procedimiento de migración de archivos, tenlo en cuenta.

Pros Cons
Velocidad - Como las unidades USB no necesitan una conexión a Internet, tienen velocidades de transferencia razonablemente rápidas. Por otro lado, la velocidad está influenciada por varios parámetros, como la versión de USB, el bus de hardware y el dispositivo controlador de USB.
Dificultad de ampliación - En cuanto se conecta la conexión cruzada de un ordenador a otro, la conexión a cualquier otro ordenador se hace difícil sin añadir más adaptadores de red.
Capacidad - Al principio, las unidades USB no ofrecían una amplia gama de capacidad de almacenamiento. Hasta hace poco, existían dispositivos USB con una capacidad de hasta 2TB. De este modo, los usuarios se ven liberados de llevar hardware adicional en casos de gran capacidad de almacenamiento.
No es de confianza - Los ordenadores enlazados de esta manera se clasifican automáticamente como si tuvieran una conexión "pública". Las conexiones públicas desactivan por defecto la detección de redes, la compartición de archivos y la compartición de impresoras. Compartir estos recursos resulta más laborioso que si los ordenadores estuvieran vinculados a través de un conmutador, ya que hay que volver a habilitar manualmente estas funciones en la configuración de cada ordenador.
Dimensiones físicas: las memorias USB son compactas y ligeras, por lo que son muy portátiles. Caben bien en bolsillos y mochilas. Es el sustituto ideal de los discos duros y las tabletas que exigen mucho espacio.
transferir archivos mediante wifi

4. Compartir archivos por Wi-Fi

La mayoría de los sistemas operativos más populares tienen una opción para configurar una red doméstica. Esto permite que los dispositivos conectados al mismo router (a través de Ethernet o Wi-Fi) se identifiquen automáticamente entre sí. 

Así, mientras se transfieren datos entre ordenadores, no es necesario establecer una nueva conexión cada vez; la conexión está siempre activa mientras ambas máquinas estén encendidas.

Pros Cons
No se requiere hardware de unidad de memoria USB externa - Normalmente, cuando deseamos transferir datos entre PCs, buscamos una unidad flash USB o un disco duro USB. La transferencia de archivos a través de Wi-Fi elimina la necesidad de un dispositivo adicional para transmitir datos entre dos PC. Todo lo que se requiere es una conexión Wi-Fi funcional.
Problemas con el ancho de banda necesario - La compartición de archivos necesita un ancho de banda adecuado para proporcionar un acceso rápido y fácil a los datos. Acceder a los archivos puede ser un proceso lento si se carece de la velocidad adecuada.
Transferencia rápida de archivos - Compartir archivos a través de Wi-Fi permite una transferencia más rápida de archivos entre ordenadores. Cuando el Wi-Fi enlaza dos ordenadores, el ancho de banda disponible para la transferencia de archivos aumenta considerablemente. Además, se reduce el tiempo necesario para copiar datos de un PC a una unidad externa y transferirlos a otro PC. Los archivos se transfieren instantáneamente de un PC a otro a través de Wi-Fi, reduciendo a la mitad el tiempo necesario.
Acceso público - Cuando se intercambian archivos, aumenta la posibilidad de que un empleado o un hacker externo comparta datos de la empresa en un foro público en línea. Es más probable que el malware, el ransomware y los virus ataquen los archivos compartidos. Por ejemplo, el virus puede infectar una estación de trabajo que se utiliza para ver los datos y luego subirse a su servidor o a la otra estación de trabajo que tiene el contenido.
Transferencia segura de datos - El uso de la Wi-Fi para transferir datos le protege de posibles peligros. Utilizar un pendrive o una unidad de memoria puede ser perjudicial para el rendimiento de tu ordenador, ya que pueden incluir virus u otros programas maliciosos. Utilizando el Wi-Fi para compartir el archivo que quieres, evitas este peligro.

5. Transferencia de archivos de Pc a Pc a través de LAN

Los cables LAN son uno de los primeros en conectar dos ordenadores a través de puertos Ethernet para transferir datos. Un cable LAN permite una transferencia de datos más rápida y es compatible con todas las versiones de Windows. 

 El cable LAN evita la necesidad de enchufar y desenchufar el Pen drive cuando se desea transferir un archivo (s). Además, no dependes del Wi-Fi. Sea cual sea el tipo de datos que desee enviar, el cable LAN proporciona la mayor velocidad de transferencia posible, y el uso de Wi-Fi no requiere conocimientos técnicos avanzados en la configuración de la red.

Pros Cons
Comunicación facilitada - Utilizando una LAN, los usuarios pueden compartir fácilmente mensajes y datos. Como los datos se almacenan en el servidor, pueden ser vistos por los usuarios de la LAN. Cada usuario de la LAN puede hacerlo con otros usuarios de la red. Así se ahorra tiempo y se garantiza que las comunicaciones se envíen a los destinatarios adecuados.
Coste de implantación: aunque las LAN ahorran dinero al compartir recursos, el coste inicial de la implantación de la red es bastante elevado. Esto se debe principalmente a la demanda de software especializado para crear un servidor. Además, hay que comprar equipos físicos como routers, hubs, switches y cables para la configuración inicial.
Centralización de los datos: disponer de una red informática permite almacenar toda la información en un lugar centralizado y accesible a múltiples usuarios. Esto permite a los miembros de un mismo equipo acceder a todos los recursos necesarios para realizar sus tareas.
Violaciones de la política - Dado que todos los datos asociados a los ordenadores conectados se guardan en un único servidor, las personas no autorizadas pueden examinar el historial del navegador y las descargas asociadas a todos los equipos conectados.
aplicaciones multiplataforma

6. Proveedores de servicios en la nube 

Puedes transmitir y descargar archivos utilizando varios servicios de almacenamiento en la nube, como Google Drive o OneDrive. ¿Qué hace que el almacenamiento en la nube sea tan ventajoso para la transferencia de archivos? Porque estos servicios basados en la nube le permiten descargar y transmitir archivos de casi cualquier tamaño, dependiendo del espacio de almacenamiento disponible. Además, puedes subir archivos más grandes utilizando aplicaciones en línea.

Si trabaja en el ámbito profesional, es casi seguro que tendrá que transferir archivos a personas y organizaciones de todo el mundo. Filemail resulta muy útil en esta situación. No hay preparativos difíciles, ni códigos QR que leer, ni obstáculos que superar. Enviar un archivo es tan sencillo como enviar un mensaje de correo electrónico.

La aplicación Filemail le permite enviar archivos enormes de cualquier tamaño a cualquier dirección de correo electrónico mediante una sencilla interfaz de arrastrar y soltar. También puedes subir archivos a una URL privada para compartirlos con otros. Las transferencias se ven reforzadas por el protocolo UDP de Filemail, que lo convierte en el método más rápido y fiable para enviar archivos enormes a través de Internet.
Pros Cons
Coste - El almacenamiento físico puede ser demasiado costoso. El almacenamiento en la nube, que no necesita hardware, es mucho más barato por GB que las unidades externas.
Conexión a Internet - El almacenamiento en la nube requiere una conexión a Internet. Si estás conectado a una red lenta, el acceso a tu almacenamiento puede ser difícil. No podrás ver tus archivos si no estás conectado a internet.
Accesibilidad - Al almacenar tus archivos en la nube, puedes acceder a ellos desde cualquier lugar con conexión a Internet.
Costes - La carga y descarga de archivos desde la nube conlleva cargos adicionales. Estos cargos pueden acumularse rápidamente si accedes a menudo a muchos archivos.
Recuperación: puedes acceder a tus datos en la nube en caso de que se produzca un fallo en el disco duro u otros problemas de hardware. Es una opción de copia de seguridad para los discos duros físicos utilizados para el almacenamiento local.
Privacidad - Cuando se utiliza un proveedor de servicios en la nube, los datos ya no se almacenan físicamente en el ordenador. Por tanto, ¿quién es responsable de la seguridad de los datos? Esta es una zona gris que se está aclarando actualmente.
Sincronización y actualización de tus dispositivos: cuando utilizas el almacenamiento en la nube, cualquier cambio que hagas en un archivo se sincroniza y actualiza automáticamente en todos los dispositivos desde los que accedas a la nube.

Entonces, ¿qué opción es la mejor para usted?

Aunque conseguir un nuevo ordenador es emocionante, darse cuenta de que toda su información sigue en el antiguo no lo es tanto. Después de todo, la forma de compartir archivos de un PC a otro es esencial para cualquier propietario de un ordenador. 

 Actualmente, existen numerosas opciones para transferir los datos, las aplicaciones y la configuración de su antiguo ordenador al nuevo. Puedes acceder a tus datos desde cualquier dispositivo y en cualquier lugar, tanto si utilizas una unidad flash anticuada como una pieza de software de última generación.

Transferencia de archivos de cualquier tamaño

Destinatarios, descargas y ancho de banda ilimitados

Límite de tamaño de los archivos adjuntos de Gmail y cómo compartir archivos que se saltan el límite

uso de gmail para enviar archivos de gran tamaño por correo electrónico

Gmail es un popular servicio de correo electrónico de Google. Desde su lanzamiento en 2004, se ha convertido en uno de los servicios de correo electrónico más utilizados en todo el mundo.

La interfaz fácil de usar de Gmail hace que sea una gran opción para los nuevos usuarios de correo electrónico, lo que explica su popularidad. De hecho, Gmail tiene la friolera de 1.800 millones de usuarios activos en todo el mundo a finales de 2021.

Sin embargo, una de las características que podría obstaculizar su uso generalizado es la restricción de los archivos adjuntos de correo electrónico que se pueden enviar y recibir a través de él. El límite de tamaño de los archivos adjuntos de Gmail que se pueden enviar o recibir a través de sus servidores, puede resultar problemático a la hora de compartir archivos de gran tamaño.

Esta restricción puede ser un problema e impedir la compartir archivos de gran tamaño como hojas de cálculo, presentaciones, pistas de música y vídeos. Afortunadamente, hay métodos que pueden saltarse el límite.

En esta entrada del blog, vamos a echar un vistazo a cómo se puede saltar este límite de tamaño para enviar correos electrónicos grandes con archivos adjuntos de gran tamaño a través de Gmail. Vamos a sumergirnos.

Enviar archivos de hasta 5 GB gratis

No es necesario registrarse

¿Por qué los correos electrónicos tienen límites de tamaño?

Hay principalmente dos razones por las que Gmail tiene esta restricción en el tamaño de los archivos.

La primera razón es garantizar que los archivos no tarden demasiado en cargarse o descargarse. Teniendo en cuenta que un archivo de 1 MB tarda unos 14 segundos en cargarse, el envío de archivos de gran tamaño a través de los correos electrónicos podría acabar llevando mucho tiempo, razón por la cual Gmail tiene esta restricción.

Gmail también tiene este límite de tamaño porque los archivos más grandes pueden contener virus o malware que podrían infectar tu ordenador si los descargas. Teniendo en cuenta estos riesgos, Gmail restringe el envío y la recepción de archivos grandes para garantizar la seguridad de sus usuarios. Sin embargo, hay formas de evitar este límite de tamaño.

Tamaño de los archivos adjuntos de los principales proveedores de correo electrónico

Los principales proveedores de correo electrónico gratuito, como Gmail, Yahoo, Outlook y otros, tienen un límite de tamaño de archivo que se puede enviar o recibir a través de sus servidores. Echemos un vistazo a cómo varios proveedores de servicios se comparan con Gmail en lo que respecta a los tamaños de los archivos.
Proveedor de correo electrónico Límite de tamaño de los archivos adjuntos (MB)
Outlook.com / Hotmail.com
34
Gmail.com
25
ProtonMail.com
25
Yahoo.com
25
AOL.com
25
Correo.com
30
Como puedes ver en la lista, hay un tamaño común de 25 MB que casi todos los principales proveedores de correo electrónico han impuesto a los archivos adjuntos. Esto se debe a que tienen sus servidores configurados para manejar archivos tan grandes y quieren mantener la coherencia.
Sin embargo, Gmail tiene uno de los límites más bajos cuando se trata de archivos adjuntos de correo electrónico. Esta es la razón por la que puedes tener problemas para enviar archivos grandes a través de Gmail. Pero no te desanimes, ya que hay formas de enviar correos electrónicos grandes a través de Gmail.
evitar el límite de tamaño de los archivos adjuntos de gmail

Cómo evitar el límite de tamaño de los archivos de Gmail

Hay muchas maneras diferentes de enviar correos electrónicos grandes a través de Gmail. Sólo tienes que conocer la solución adecuada. Veamos algunos de los métodos que puedes utilizar para enviar archivos grandes a través de Gmail.
comprimir y reducir

1. Comprima sus archivos

Comprimir tus archivos para evitar el límite de tamaño de Gmail es uno de los métodos más sencillos. Sólo tienes que comprimir tu archivo en un formato ZIP o RAR para poder enviarlo a tu contacto de Gmail. Cuando reciban el archivo, lo único que tienen que hacer es extraerlo antes de abrirlo. Así de sencillo.
Para comprimir tu archivo, lo único que tienes que hacer es pulsar el botón derecho del ratón sobre el archivo y seleccionar la opción "Enviar a" > "Carpeta comprimida (zip)". El archivo tardará unos segundos en comprimirse y podrás enviarlo a tu contacto de Gmail. Una vez que lo reciban, lo único que tienen que hacer es hacer clic con el botón derecho en el archivo y seleccionar la opción de "Extraer todo".
división de archivos

2. Divisores de archivos

También puedes utilizar los divisores de archivos para eludir el límite de tamaño de Gmail. Los divisores de archivos son aplicaciones que te permiten dividir tus archivos en trozos más pequeños y enviarlos en correos electrónicos separados. 

Por ejemplo, puede dividir un archivo de 25 MB en 5 partes de 5 MB cada una y enviarlo en 5 correos electrónicos distintos. Así te aseguras de que el archivo llegue al destinatario sin problemas.

Hay muchos divisores de archivos diferentes disponibles en línea, pero encontrar el que mejor funcione para usted es clave. Algunas cosas a tener en cuenta al elegir un divisor de archivos son:

1. Formatos de archivo admitidos

Debes asegurarte de que el divisor de archivos es compatible con tu formato de archivo. También debe ser capaz de manejar archivos de gran tamaño, como vídeos e imágenes.

2. Múltiples correos electrónicos

Debes buscar un divisor de archivos que te permita separar y enviar rápidamente tus archivos grandes en varios correos electrónicos. De esta manera, no te encontrarás con ningún problema al enviar archivos grandes a través de Gmail.

3. Facilidad de uso

El objetivo de utilizar un divisor de archivos es hacer el proceso rápido y fácil. Por lo tanto, debe buscar un divisor de archivos que simplifique la separación de sus archivos en varios correos electrónicos. También puedes buscar un divisor de archivos gratuito que puedas utilizar sin tener que pagar ninguna cuota.

3. Opciones de almacenamiento en la nube

Las opciones de almacenamiento en la nube se han convertido rápidamente en la opción preferida de los usuarios que desean compartir archivos de gran tamaño. Con servicios de almacenamiento en la nube como Google Drive y Dropbox, puedes subir tu archivo y enviar un enlace a tu destinatario. Ellos pueden entonces descargar el archivo desde sus respectivas cuentas de almacenamiento en la nube.

OneDrive

OneDrive es uno de los servicios de almacenamiento en la nube más populares. OneDrive te permite almacenar, compartir y sincronizar tus archivos del trabajo o de la escuela en un solo lugar. Puedes guardar tus documentos en OneDrive y acceder a ellos desde cualquier dispositivo. Puedes compartir archivos en OneDrive con otros, sin importar dónde estén.

Google Drive

Como uno de los servicios más populares de Google, Google Drive te permite almacenar y compartir tus archivos en todos tus dispositivos. Puedes crear, subir y editar tus archivos en la nube e incluso colaborar con otros para trabajar en un mismo archivo. Puedes elegir entre Google Docs, Sheets, Slides y Forms para crear tu archivo.

Dropbox

Dropbox te permite almacenar y compartir tus archivos, incluidas las fotos. Puedes definir quién ve cada archivo o carpeta y mantenerlos privados con una contraseña. Dropbox puede ayudarte a proteger tu contenido. No tienes que preocuparte por el tamaño del archivo cuando utilices estas opciones, ya que están diseñadas para manejar archivos grandes.

4. Servicio de transferencia de archivos en la nube

Si quieres compartir archivos de gran tamaño con tus socios, amigos o familiares, utilizar servicios de transferencia de archivos en la nube puede ser una gran idea. Se trata de servicios que te proporcionan una gran cantidad de espacio de almacenamiento en la nube para compartir tus archivos con otros usuarios de todo el mundo.

Los servicios de transferencia de archivos en la nube funcionan igual que los servicios de almacenamiento en la nube. Puedes acceder a ellos desde cualquier dispositivo y son especialmente útiles cuando estás de viaje. Hay muchos servicios disponibles, así que encontrar el que mejor se adapte a tus necesidades puede ser un poco complicado.

Estos son algunos aspectos a tener en cuenta a la hora de elegir un servicio de transferencia de archivos en la nube:

1. Límite de tamaño de los archivos

Asegúrate de que el servicio de transferencia de archivos que elijas es compatible con todos tus archivos y no limita el tamaño de los mismos. También es una buena idea probar el servicio de transferencia de archivos antes de utilizarlo con tus archivos, ya que algunos de estos servicios pueden causar problemas.

2. Soporte de formatos de archivo

Debe asegurarse de que el servicio de transferencia de archivos que elija sea compatible con todos los formatos de archivo. También debe ser capaz de manejar archivos de gran tamaño, como vídeos e imágenes.

3. Canales admitidos

Debes asegurarte de que el servicio de transferencia de archivos que elijas sea compatible con los canales de comunicación que utilizas, como el correo electrónico y las redes sociales.

4. Características de seguridad y privacidad

Debes buscar un servicio de transferencia de archivos que te permita enviar archivos seguros, que ofrezca encriptación de extremo a extremo y que impida que terceros intercepten tus archivos.

5. Precios

Antes de elegir un servicio de transferencia de archivos, debes considerar sus planes de precios. No tienes que pagar por el servicio de transferencia de archivos, pero es importante que te fijes en su estructura de precios.
aplicaciones multiplataforma

Filemail

Filemail es una de las opciones más viables que existen y que te permite enviar archivos grandes a cualquier persona a través del correo electrónico de forma fácil y rápida. Filemail es totalmente gratuito y te permite enviar todos los archivos que quieras. 

 La versión gratuita de Filemail tiene una limitación de 5 GB, pero también tienen opciones de pago que permiten enviar archivos de tamaño ilimitado. Admiten todos los formatos. Asegúrate de consultar Filemail si estás buscando una forma de enviar archivos grandes sin preocuparte por el espacio de almacenamiento.

Conclusión

Eludir el límite de tamaño de los archivos adjuntos de Gmail puede ser una verdadera molestia cuando intentas enviar a alguien un archivo que supera ese tamaño. La buena noticia es que siempre tienes opciones, dependiendo de lo que estés intentando enviar.
Si tus archivos son demasiado grandes para Gmail pero demasiado pequeños para OneDrive, Dropbox, Google Drive o cualquier otro servicio de intercambio de archivos que utilices, Filemail es una de las mejores opciones que existen.
Filemail te permite enviar archivos de gran tamaño de forma fácil y rápida a través del correo electrónico, independientemente del formato de tu archivo. Esperamos que este artículo te haya servido para aprender a eludir el límite de tamaño de los archivos de Gmail y a sortearlo siempre que sea necesario. Gracias por leerlo.

Superar los límites de tamaño de los archivos adjuntos de Gmail

Sin perder el tiempo utilizando divisores y compresores

Cómo enviar archivos grandes por correo electrónico

envío de archivos de gran tamaño por correo electrónico

Cuando necesites enviar un archivo grande a través del correo electrónico, puede ser frustrante que te aparezca una ventana emergente que te diga que tus archivos son demasiado grandes. Sorprendentemente, la mayoría de los servidores de correo electrónico no pueden enviar o recibir archivos de un tamaño determinado.

Además, el hecho de que pueda enviar un archivo adjunto a través del servidor de correo electrónico del remitente no significa necesariamente que el correo electrónico del destinatario pueda aceptarlo. ¿Cómo puede asegurarse de enviar un archivo adjunto por correo electrónico que el destinatario pueda abrir? Sigue leyendo para saber cómo enviar archivos grandes por correo electrónico.

Debes asegurarte de conocer el tamaño de los archivos adjuntos de tu correo electrónico antes de enviarlos. Las limitaciones de tamaño de los servidores de correo electrónico no son únicas y varían según el proveedor. Por suerte, la mayoría de los servicios de correo electrónico muestran el tamaño del archivo junto al nombre del mismo.

Si está adjuntando varios archivos, querrá llevar la cuenta del tamaño total de sus adjuntos. Si el tamaño del archivo aparece en kilobytes en lugar de megabytes, sepa que hay 1024 kilobytes en un megabyte.

Muchas empresas y particulares están utilizando proveedores de servicios en la nube y servicios de transferencia de archivos para evitar el tamaño de los archivos adjuntos cuando se envían archivos grandes por correo electrónico.

Transferir hasta 5 GB gratis

No es necesario registrarse

Servicio de almacenamiento en la nube para enviar archivos grandes por correo electrónico

Cuando se tienen archivos de gran tamaño para enviar por correo electrónico, pero el archivo es demasiado grande, una de las soluciones más eficientes es utilizar los servicios de almacenamiento en la nube.

Los espacios de almacenamiento en la nube, como iCloud Mail Drop, OneDrive y Google Drive, son excelentes formas de enviar archivos grandes por correo electrónico. Cuando tienes gráficos, vídeos, presentaciones, datos o más de alta calidad que necesitas enviar, las soluciones en la nube te permiten subir tus archivos al servicio en la nube.

A continuación, envíe el enlace para que su destinatario acceda al archivo a través de un enlace en lugar de un archivo adjunto. Si suena desalentador, es fácil una vez que le coges el truco. A continuación te explicamos cómo enviar archivos adjuntos de gran tamaño a través de servicios de almacenamiento en la nube.

apple icloud y mail

1. Drop de iCloud Mail con Apple Mail 

Al utilizar una cuenta de iCloud, está configurado para utilizar Mail Drop, que permite enviar archivos grandes de hasta 5 GB a través de iCloud. Al utilizar Mail Drop, los archivos se almacenan de forma encriptada y se ponen a disposición del destinatario para que los descargue en un plazo de 30 días.

En primer lugar, debes asegurarte de que Mail Drop está activado en tu cuenta de Apple Mail.

1. Abra Apple Mail desde su Mac y seleccione Preferencias en la barra de menús bajo Mail.

2. En la pestaña Cuentas, seleccione la cuenta para la que desea activar Mail Drop.

3. Marque la casilla junto a Enviar archivos adjuntos grandes con Mail Drop.

4. Redacte un nuevo correo electrónico con Apple Mail y asegúrese de que el cursor de texto está situado en el lugar en el que desea que aparezca el archivo adjunto.

5. Seleccione Archivo y, a continuación, seleccione Adjuntar archivos. Elija el archivo que desea adjuntar y haga clic en Elegir archivo.

Si el archivo adjunto supera los límites de tamaño, Apple Mail cargará automáticamente el archivo en el servidor de iCloud para su destinatario. 

Pros Cons
El archivo adjunto se carga en iCloud e incluye un enlace seguro.
Mail Drop sólo tiene un límite de 5 GB, por lo que todo lo que supere este límite fallará con este método.
El archivo adjunto no cuenta para el espacio total de tu almacenamiento en iCloud y solo se mantiene en la nube durante 30 días.
Algunos archivos adjuntos no se transfieren bien a otros sistemas operativos como Windows. 
uso de gmail para enviar archivos de gran tamaño por correo electrónico

2. Google Drive con Gmail

Google Drive permite enviar archivos adjuntos de hasta 25 MB y recibir archivos de hasta 50 MB. Para enviar un archivo de gran tamaño a través de Google Drive es necesario subirlo primero y luego enviarlo por correo electrónico. Sólo tienes que seguir estos sencillos pasos.

1. Accede a tu bandeja de entrada de Gmail y selecciona Redactar en la esquina superior izquierda de la pantalla para comenzar un nuevo mensaje. 

2. En los botones de iconos de la parte inferior de la ventana emergente del nuevo mensaje, seleccione el icono de Google Drive. Aparecerá un cuadro de diálogo que le permitirá insertar un archivo.

3. Si aún no has subido tu archivo a Google Drive, puedes hacerlo desde este cuadro de diálogo. Selecciona Subir en el menú superior. Puedes arrastrar y soltar tu archivo adjunto de gran tamaño, o puedes hacer clic en Seleccionar archivos de tu dispositivo. Selecciona Subir para añadir el archivo a tu Google Drive.

4. Si su archivo ya está cargado en su Google Drive, puede buscar su archivo en su Drive. Resalte el archivo y haga clic en el botón Insertar. 

5. Asegúrate de establecer los permisos antes de enviar el correo electrónico para garantizar que tu destinatario pueda acceder al archivo. Tu Gmail hará una comprobación para asegurarse de que tu destinatario tiene acceso al archivo por ti y te pedirá que actualices la configuración de uso compartido de tu archivo antes de enviar el mensaje.

El enlace del archivo adjunto se añadirá ahora a su correo electrónico. 

Pros Cons
Compartir archivos es fácil y tiene muchas herramientas incorporadas para colaborar con otros en sus archivos fácilmente.
Existe un riesgo potencial de seguridad cuando se comparten archivos sin protección con contraseña para los mismos.
Los archivos son privados hasta que los compartes con tus destinatarios.
Google Drive impone límites de subida a la unidad, por lo que esta limitación puede ser frustrante si necesitas compartir varios archivos de gran tamaño a Google Drive.
Puedes acceder a tus archivos desde cualquier lugar.
una unidad y una perspectiva

3. OneDrive con Outlook

Para muchas empresas, su principal servicio de correo electrónico es Outlook. OneDrive es una excelente solución para enviar archivos grandes a través de correos electrónicos con Outlook. Outlook sólo permite hasta 33MB para los archivos adjuntos. Tienes que asegurarte de guardar tu archivo primero en tu One Drive antes de compartirlo.

A continuación, te explicamos cómo enviar tu archivo por correo electrónico utilizando OneDrive

1. Deberás empezar por iniciar sesión en tu cuenta de OneDrive.

2. Haga clic con el botón derecho en el archivo que desea compartir. En el menú desplegable, seleccione Compartir. 

3. En el cuadro emergente, introduzca las direcciones de correo electrónico de las personas con las que desea compartir el archivo y actualice los permisos que desea establecer para el documento. Este método genera automáticamente un correo electrónico con un enlace para ver el archivo grande. 

4. Si desea redactar un correo electrónico personalizado, genere un enlace desde el botón de copiar enlace situado en la parte inferior izquierda de la ventana emergente en lugar de introducir el correo electrónico de los destinatarios para autoinvitar. Pegue el enlace en un nuevo correo electrónico a través de Outlook. 

Pros Cons
Puedes almacenar cualquier archivo en OneDrive, y tiene una interfaz fácil de usar que facilita el envío de archivos grandes por correo electrónico.
El plan gratuito de OneDrive permite hasta 5 GB de almacenamiento, y hay que pagar por el almacenamiento adicional.
Microsoft es una empresa consolidada, por lo que sabe que es sólida, fiable y segura.
La seguridad es una preocupación cuando se utiliza OneDrive.
Sólo encripta los datos en tránsito, pero no los que están allí.
Los permisos de los usuarios pueden permitir que se modifiquen documentos que no se desean. 

Servicio de transferencia de archivos basado en la nube para enviar archivos grandes por correo electrónico

Cuando los servicios en la nube comenzaron, estaban más orientados a los consumidores para el correo electrónico basado en la web, las redes sociales, las fotos y las ubicaciones de almacenamiento personal. A medida que las soluciones en la nube han ido evolucionando y la seguridad ha aumentado, los servicios en la nube se han abierto permitiendo que infraestructuras de red enteras operen dentro de la nube, incluidas las transferencias de archivos. 

La demanda de procesos de compartición seguros para compartir documentos y datos sensibles va en aumento, y cada vez más personas adoptan servicios de transferencia de archivos basados en la nube. Con el aumento de empleados que trabajan desde casa, es esencial contar con una solución fácil de usar y segura que permita a los empleados enviar y recibir archivos de datos de gran tamaño. 

Siempre puedes utilizar un servicio de transferencia de archivos en la nube. 

aplicaciones multiplataforma

Filemail

Filemail es una de las muchas soluciones que ofrecen un servicio que permite enviar y recibir archivos de cualquier tamaño en línea. Viene con características de seguridad que hacen que su transferencia de archivos sea segura, permitiéndole establecer el período de disponibilidad y configurar la protección con contraseña. Esto ayuda a evitar que tu archivo acabe en las manos equivocadas. 

El uso de Filemail es sencillo y le permite dos opciones para enviar archivos grandes en línea. Puedes enviarlo directamente o generando un enlace y enviándolo a través de la plataforma de correo electrónico que elijas. 

1. En el sitio web de Filemail, seleccione el botón Añadir archivos para seleccionar los archivos que desea enviar. 

2. Si desea enviar como un correo electrónico, seleccione la pestaña Enviar como correo electrónico y redacte un correo electrónico para enviarlo con su dirección de correo electrónico.

3. Si prefiere utilizar su servidor de correo electrónico principal, seleccione la pestaña Enviar como enlace y copie el enlace.

4. Aparecerá una ventana emergente que le permitirá establecer la duración de la disponibilidad del archivo.

Filemail le permite compartir archivos hasta 5 GB de forma gratuita. Con una cuenta de pago obtienes muchas más funciones, como 1 TB de almacenamiento, añadir un logotipo o un fondo, perfecto para las pequeñas empresas.

Estos métodos son algunas de las mejores formas de enviar archivos grandes por correo electrónico. Siempre hay que asegurarse de que se utilizan herramientas de transferencia y nube seguras y especializadas. La seguridad es una de las preocupaciones más importantes al enviar o recibir archivos adjuntos de gran tamaño.

 Asegúrate siempre de abrir sólo los archivos adjuntos de personas que conoces y en las que confías, y asegúrate de que provienen de cualquiera de los métodos seguros mencionados anteriormente.

Enviar archivos grandes de cualquier tamaño

Destinatarios, descargas y ancho de banda ilimitados

Enviar archivos de audio: 8 formas de compartir música y canciones rápidamente

enviar archivos de audio

Este artículo cubre 8 formas de enviar archivos de audio en línea. Tendremos en cuenta los formatos de archivo utilizados por los profesionales, y el formato MP3 utilizado por el público en general.

Las soluciones que veremos son:

  1. Envíe un correo electrónico a
  2. Bluetooth
  3. WhatsApp
  4. Facebook Messenger
  5. Google Drive
  6. Una unidad
  7. iCloud
  8. Filemail

Transferencias gratuitas de archivos de audio de hasta 5 GB

No es necesario registrarse

Formatos de archivos de audio más populares compartidos

Todo tipo de archivos de audio se transfieren entre personas y organizaciones. En situaciones personales, pueden ser grabaciones de voz, canciones y archivos de música. En el ámbito profesional, pueden ser cosas como locuciones, efectos de sonido, música y canciones. 

Los profesionales que trabajan con audio utilizarán la compresión sin pérdidas o los formatos sin comprimir cuando envío de archivos de audio. Esto se debe a que necesitan preservar la calidad y la fidelidad del sonido. Los tipos de archivo con los que suelen trabajar son WAV, AIFF y FLAC. La compresión sin pérdidas en este caso son tipos de archivo como Zip y RAR.

Los no profesionales que comparten audio, sin duda en el caso de la música y las canciones, utilizarán el omnipresente MP3. 

Tamaños de archivo típicos para 1 minuto de formatos de archivo de audio populares 

Formato de archivo Kilo Hertz (kHz) Profundidad de bits Tamaño del archivo (MB)
WAV
44.1
16
10.09
AIFF
44.1
16
10.09
FLAC
44.1
16
5.58
MP3
44.1
128 kbps
0.914

Cómo enviar archivos de audio

Dependiendo del formato y del tamaño del archivo resultante, algunos métodos para compartir archivos de audio son más adecuados que otros.

1. Correo electrónico

archivos de audio por correo electrónico

La forma más fácil de transferir archivos MP3 es enviarlos por correo a los remitentes. Utilice la opción de adjuntar los archivos de audio deseados y pulse enviar. 

Los proveedores de servicios de correo electrónico tienen límites en cuanto al tamaño de los archivos adjuntos que se pueden enviar. Normalmente, el tamaño es de 10 MB a 25 MB, dependiendo del proveedor. Para reducir el tamaño de los archivos puedes utilizar herramientas de compresión sin pérdidas, como Zip o RAR. Pero incluso así, la capacidad de enviar archivos de audio de gran tamaño sigue estando muy limitada.

Ventajas y desventajas de enviar archivos de audio por correo electrónico

Pros

1. Tendrás una dirección de correo electrónico y sabrás cómo adjuntar y enviar correos electrónicos. 

Cons

1. Debido al límite de tamaño de los archivos adjuntos, no puedes enviar archivos de audio de alta calidad, ni muchos archivos.

2. Bluetooth

utilizar el bluetooth para compartir archivos de audio

El Bluetooth existe desde hace muchos años y suele estar presente en los dispositivos móviles. No sólo se puede utilizar para conectar diversos dispositivos periféricos, como altavoces y auriculares, sino también para transferir archivos. 

Cómo compartir archivos de audio mediante Bluetooth

1. Habilite el Bluetooth tanto en el dispositivo emisor como en el receptor.

2. Empareja los dispositivos entre sí.

3. Seleccione el archivo de audio que desea compartir y haga clic en el icono Compartir.

4. Seleccione el icono de Bluetooth y pulse Enviar.

5. El destinatario deberá aceptar la transferencia.

Ventajas y desventajas de compartir archivos por Bluetooth

Pros

1. Fácil de usar.

2. Inalámbrico, por lo que no hay que complicarse con los cables.

3. El Bluetooth es una función muy popular que suele estar presente en los dispositivos móviles y que se instala fácilmente en los que no lo tienen.

Cons

1. La lentitud de las transferencias hace que no sea una opción viable para enviar archivos de gran tamaño.

2. El Bluetooth no debería utilizarse para transferir audio de alta resolución.

3. La transferencia por Bluetooth sólo puede realizarse con dispositivos que no estén a más de 100 m de distancia.

3. WhatsApp

usar whatsapp para compartir música

WhatsApp es una aplicación de mensajería muy popular que suele utilizarse para compartir imágenes, documentos, vídeos y archivos de audio. 

Cómo enviar archivos de audio por WhatsApp

1. Vaya al contacto con el que desea compartir

2. Haga clic en el icono del clip que se encuentra en el cuadro de mensajes.

3. Seleccione el icono Audio

4. Busque y seleccione el archivo de audio deseado

5. Haga clic en enviar para transferir el archivo

Ventajas y desventajas de utilizar la conexión inalámbrica para enviar archivos

Pros

1. Rápido y fácil de compartir.

2. Una aplicación de mensajería popular, por lo que es muy probable que la aplicación esté instalada en un dispositivo.

Cons

1. Ambas partes deberán instalar WhatsApp y estar en la lista de contactos del otro.

2. Sólo puede enviar un archivo de hasta 100 MB.

3. El audio grabado con WhatsApp sólo puede tener un tamaño de 16 MB.

4. WhatsApp comprimirá los archivos de audio, por lo que perderá calidad.

5. Debido a las limitaciones de iOS, no puedes utilizar un iPhone para compartir archivos de audio.

4. Facebook Messenger

messenger de facebook

Facebook Messenger es una aplicación de mensajería gratuita que te permite contactar con tus amigos en Facebook. Además de poder enviar mensajes de chat, puedes compartir fotos, vídeos y otros archivos, como música y canciones.

Cómo enviar archivos de música por WhatsApp

1. En un ordenador de sobremesa, inicie sesión en Messenger.

2. Dirígete a la persona con la que quieres compartir.

3. Haga clic en el icono "+" y, a continuación, en el icono del clip.

4. Seleccione el archivo que desea compartir.

5. Pulse "Enter" para enviar el archivo.

Ventajas y desventajas de transferir archivos de audio a través de Facebook Messenger

Pros

1. La descarga es gratuita.

2. Es fácil de usar.

Cons

1. Sólo puede enviar archivos desde un ordenador de sobremesa.

2. El tamaño máximo del archivo es de sólo 150 MB.

3. Velocidades de transferencia lentas.

4. La preocupación por la privacidad.

5. Google Drive

logo de google drive

Si utilizas los servicios de Google, como Gmail, entonces tendrás Google Drive. Google Drive es un servicio de alojamiento y compartición basado en la nube. Subes tu archivo y luego compartes el enlace con quien sea. 

Cómo compartir música con Google Drive

1. Ir a Google Drive.

2. Haga clic en Nuevo y seleccione el archivo que desea cargar. Alternativamente, puede arrastrar y soltar el archivo deseado.

3. Una vez cargado, haz clic con el botón derecho del ratón sobre el archivo y selecciona la opción Compartir.

4. Introduzca la dirección de correo electrónico de las personas con las que desea compartir el archivo. 

5. También puede hacer clic con el botón derecho del ratón y seleccionar Obtener enlace. A continuación, puedes compartir el enlace con personas que puedan descargar el archivo.

Ventajas y desventajas de usar Google Drive para compartir música

Pros

1. Gratis, con opciones de pago.

2. Interfaz fácil de usar.

3. Estrecha integración con otros productos del ecosistema de Google.

4. Aplicaciones multiplataforma

5. El tamaño máximo de los archivos es de 5 TB. 

Cons

1. Sólo tienen 15 GB de espacio de almacenamiento en su nivel gratuito.

2. La velocidad de transferencia puede ser lenta.

3. Necesitas tener una cuenta de Google.

4. Preocupación por la privacidad, ya que Google analizará su contenido.

5. No hay protección por contraseña de los archivos.

6. No hay notificación si se ha accedido a un archivo compartido.

6. Una unidad

logotipo de one drive

One Drive es la oferta de Microsoft basada en la nube. Similar a Google Drive, subes un archivo, obtienes un enlace y lo compartes con quien quieras.

Cómo utilizar One Drive para compartir archivos

1. Ir a OneDrive.

2. Haga clic en Cargar, que está cerca de la parte superior de la ventana.

3. Navega y selecciona el archivo de audio que quieres compartir, o bien puedes arrastrar y soltar el archivo.

4. Una vez cargado el archivo, lo resaltas y seleccionas la opción Compartir que está en la parte superior de la ventana.

5. Puede optar por obtener un enlace compartible al archivo o enviar el enlace por correo electrónico a los destinatarios.

Ventajas y desventajas de utilizar One Drive para transferir archivos

Pros

1. Gratis, con opciones de pago para actualizar.

2. Fuerte integración con los numerosos productos de Microsoft, incluida la compatibilidad con MS Office.

3. Aplicaciones multiplataforma.

4. El tamaño máximo de los archivos es de 250 GB. 

Cons

1. Deberá tener una cuenta asociada a un producto de Microsoft, normalmente una dirección de correo electrónico de Outlook, Hotmail o Live.

2. Sólo tienes 5 GB de espacio de almacenamiento gratuito.

3. No hay notificación si se ha accedido a un archivo que compartió. 

7. iCloud

logo de icloud

Si eres usuario de Apple, tienes una opción adicional para compartir el archivo con otros usuarios de Apple a través de iCloud.

Compartir archivos a través de iCloud

1. Cargue su archivo haciendo clic en el icono de la "nube con una flecha hacia arriba".

2. Vaya a su archivo deseado y haga clic en abrir.

3. Una vez cargado, abre el archivo transferido.

4. Anota la URL que indica dónde se almacena el archivo en iCloud.

5. Comparta esa URL con los destinatarios requeridos utilizando el correo electrónico o una aplicación de chat.

Ventajas y desventajas de la transferencia de archivos de iCloud

Pros

1. Gratis, con opciones de pago.

2. Estrecha integración en el ecosistema de Apple

3. El tamaño máximo de los archivos es de 50 GB.

Cons

1. Necesitas tener una cuenta de Apple.

2. No es tan fácil compartir archivos en comparación con otros servicios.

3. Sólo tienes 5 GB de almacenamiento gratuito.

4. No se notifica si se ha accedido a un archivo compartido. 

8. Filemail

utilizar filemail para enviar archivos de audio

Filemail es un servicio de intercambio en línea basado en la nube que le permite enviar archivos o carpetas de datos de cualquier tipo y tamaño. Nuestro software de escritorio utiliza la aceleración de transferencia UDP, que es mucho más rápida que las soluciones basadas en TCP, por ejemplo, su navegador. 

Tenemos una opción gratuita con la que puedes enviar hasta 5 GB al día. Nuestra opción gratuita incluye no solo el uso de nuestro sitio web, sino de todas nuestras aplicaciones. Puedes enviar archivos desde Android, iPhone, iPad, Mac y PC.

Cómo usar Filemail para enviar archivos de audio gratis

1. Ir a nuestro página de inicio o si desea utilizar una aplicación vaya a nuestro página de aplicaciones.

2. Puedes elegir si quieres, enviarlo como un correo electrónico o, recibir un enlace de descarga que puedes compartir de otras maneras.

3. Si está compartiendo como un correo electrónico, rellene los campos Para y De correo electrónico. 4. Introduzca un Asunto. También puede añadir un mensaje si lo desea.

4. Haga clic en Añadir Archivos o en Añadir Carpeta, alternativamente, puede arrastrar y soltar los archivos previstos.

5. Haga clic en Enviar. Los archivos se cargarán en nuestro servicio web.

6. Los destinatarios obtendrán un enlace que podrán utilizar para acceder y descargar los archivos compartidos. Si ha seleccionado Enviar como enlace, obtendrá un enlace URL que puede compartir en las redes sociales, foros, en aplicaciones de chat; la elección es suya.

Ventajas y desventajas de Filemail Free

Pros

1. Es gratuito, con opciones de pago para mejorar.

2. Cualquier tipo de archivo de música.

3. Reciba una notificación cuando alguien descargue sus archivos.

4. Tan fácil como enviar un correo electrónico.

5. Aplicaciones multiplataforma.

6. Velocidades de transferencia rápidas.

Cons

1. La opción gratuita sólo permite enviar hasta 5 GB al día.

2. Los archivos sólo se almacenan durante 7 días. 

Enviar archivos de audio, cualquier formato, cualquier tamaño, descargas ilimitadas

Comparte música y canciones de alta calidad por sólo $10 al mes

Transferencia de archivos WiFi

transferencia de archivos wi-fi mediante el router

En este artículo veremos cómo transferir archivos utilizando aplicaciones de transferencia de archivos por WiFi. También mostraremos cómo puede utilizar alternativas como la aplicación Windows 10 Your Phone, Windows 10 Nearby Sharing, Apple AirDrop y Filemail. 

Transferir hasta 5 GB gratis

No es necesario registrarse

¿Qué es la transferencia de archivos por WiFi?

La transferencia de archivos por WiFi es una solución que te ayuda a compartir archivos desde y hacia dispositivos conectados a la misma red WiFi. Esto significa que los dispositivos tienen que estar bastante cerca unos de otros, y del router. 

Esto es diferente de WiFi Direct, que no necesita un router. 

Lo mejor de la transferencia de archivos por WiFi es que no es lenta como el Bluetooth. 

Dado que todos los dispositivos Windows, Apple y Android pueden conectarse a un router WiFi, puedes transferir archivos de forma inalámbrica entre los distintos sistemas operativos.

Sin embargo, necesitas la ayuda de algún software en tu dispositivo móvil para ejecutar este método, y el proceso puede ser complicado.

¿Cómo funciona la transferencia de archivos por WiFi?

Aplicaciones como ShareIt, Zapya y otras funcionan de forma similar, así que veamos de qué se trata.

transferencia inalámbrica de archivos

La premisa básica en la transferencia de archivos por WiFi entre dispositivos móviles

1. Instala una aplicación de transferencia de archivos por WiFi en ambos dispositivos móviles.

2. En el dispositivo de envío, haga clic en Enviar y seleccione los archivos que desea compartir, haga clic en Enviar de nuevo. 

3. Sigue las instrucciones, que normalmente serán cosas como desactivar el hotspot móvil, activar el Bluetooth.

4. En el dispositivo receptor, pulse en Recibir, active el Bluetooth. Verás un código QR.

5. En el dispositivo de envío, escanee el código QR que se muestra en el dispositivo de recepción.

6. Ahora puede enviar el archivo deseado.

Transferencia de archivos por WiFi entre dispositivos móviles y un ordenador

1. Instala una aplicación de transferencia de archivos por WiFi en el dispositivo móvil.

2. En el dispositivo de envío, haga clic en Enviar y seleccione los archivos que desea compartir, haga clic en Enviar de nuevo.

3. Se le dará una URL, a la que debe ir en el navegador de su ordenador.

4. En su navegador verá un código QR, que deberá escanear con su dispositivo móvil.

5. En tu ordenador, verás el archivo que has compartido, descárgalo.

¿Cuándo es mejor utilizar la transferencia de archivos por WiFi?

wifi local compartido

Si lo que quieres es transferir archivos localmente entre diferentes plataformas, este método tiene su utilidad. Hace el trabajo de compartir archivos entre dos o más dispositivos multiplataforma.

No es necesario llevar un cable USB o Lightning a USB, ya que puedes utilizar una conexión inalámbrica. En algunos casos, tendrás que instalar una aplicación tanto en el dispositivo emisor como en el receptor. Hay que hacer algunos arreglos para que los dispositivos receptores vayan a URLs específicas, escaneen códigos y demás.

Sustitutos de la transferencia de archivos por WiFi

Existen sustitutos de las aplicaciones de transferencia de archivos por WiFi, cuyo objetivo es compartir archivos de forma local. Si no tienes a mano un cable USB adecuado, o quieres compartir usando una red inalámbrica, puedes usar:

1. Aplicación Windows 10 Your Phone.

2. Compartir cerca de Windows 10.

3. AirDrop.

1. Aplicación Windows 10 Your Phone

windows 10 compartir cerca

Puedes utilizar la aplicación Your Phone para transferir archivos desde y hacia un PC con Windows 10 a Android y iPhone. La conexión entre el PC y el teléfono se realiza mediante WiFi.

Cómo ponerse en marcha

1. Abra la aplicación de su teléfono.

2. Se te preguntará "¿Qué tipo de teléfono tienes?". Selecciona Android o iPhone. Para este ejemplo, elegiremos Android. 3. Haz clic en "Continuar".

3. Se le dirá que vaya a www.aka.ms/yourpc en su teléfono Android, y que instale la aplicación Your Phone Companion. O puede ir directamente a Google Play Store, y buscar Your Phone Companion - Link To Windows.

4. Una vez instalado en el teléfono, se pulsa en Vincular el teléfono y el PC.

5. En su PC, marque "Sí, he terminado de instalar Your Phone Companion", y luego haga clic en Abrir código QR.

6. Escanee el código QR con su teléfono. Compruebe y acepte las distintas solicitudes de permiso.

¿Qué tipos de archivos se pueden compartir?

Dependiendo del teléfono, podrás compartir imágenes sólo de tu Galería o imágenes de la Galería y Mis Archivos.

Cómo transferir archivos del teléfono Android al PC utilizando la aplicación del teléfono

1. En la aplicación Your Phone de tu PC, haz clic en Apps y luego en Phone Screen.

2. Ve a los archivos que quieres copiar en tu teléfono Android.

3. Arrastra y suelta los archivos deseados en la aplicación Phone Screen on Your Phone.

Cómo transferir archivos del PC a Android utilizando la aplicación del teléfono 

1. En su PC abra la pantalla del teléfono.

2. Navegue a la Galería o a Mis Archivos.

3. Arrastre y suelte los archivos deseados desde la pantalla del teléfono a su PC.

Pros

1. Compartir localmente entre algunos dispositivos Android y Windows 10 es fácil.

2. Puede cargar o descargar varios archivos al mismo tiempo.

Cons

1. El PC debe tener Windows 10 May 2019 Update.

2. Tarjeta gráfica compatible con Direct X 11.

3. El dispositivo Android debe ejecutar Android 9.0 o superior.

4. Tienes que instalar la aplicación Your Phone Companion - Link To Windows en algunos dispositivos.

5. No se pueden compartir archivos a larga distancia debido a la necesidad de estar conectado a la misma WiFi.

6. Los archivos no pueden ser mayores de 512 MB.

7. El iPhone no es compatible correctamente.

8. Dependiendo de su dispositivo, es posible que sólo pueda compartir imágenes.

2. Compartir cerca de Windows 10 

la aplicación de tu teléfono para la transferencia de archivos por wifi

Nearby Sharing puede ayudarte a compartir archivos entre PCs usando Wi-Fi o Bluetooth.

Para compartir archivos usando Windows 10 Nearby Sharing

1. Asegúrate de que las funciones de WiFi y Bluetooth están activadas en ambos dispositivos. Además, desconéctate de cualquier red, incluido Internet, para empezar a compartir archivos con otro ordenador.

2. Vaya a Inicio > Configuración > Sistema.

3. Cerca de la parte inferior, en el lado izquierdo de la ventana, verá "Experiencias compartidas".

4. Vaya a la parte inferior derecha de la pantalla del escritorio de Windows y abra el centro de acción (marcado con un icono de una nube de mensajes). 

5. Haga clic en Compartir cerca y actívelo. Repite el mismo proceso en tu otro PC con Windows.

6. En el explorador de archivos, busque y seleccione el archivo o los archivos que desea compartir. Haga clic con el botón derecho en la selección y haga clic en Compartir.

7. Para los enlaces web, vaya al sitio web que desea compartir utilizando Microsoft Edge. Haz clic en Configuración y más y luego en Compartir.

8. Elija el nombre del ordenador con el que desea compartir sus datos.

9. En su otro dispositivo Windows, haga clic en Guardar en la notificación que aparece en la pantalla, y su transferencia habrá terminado. 

Ventajas y desventajas de usar Windows 10 Nearby Sharing

Pros

1. Compartir datos entre ordenadores de forma rápida y sencilla.

2. Método seguro de transferencia de archivos. En la configuración, puede elegir los dispositivos para los que es visible. 

3. No necesitas una conexión a Internet o un router WiFi para esta transferencia. 

Cons

1. El PC debe tener Windows 10 May 2019 Update.

2. Tarjeta gráfica compatible con Direct X 11.

3. Las funciones de Compartir cerca sólo permiten compartir archivos entre ordenadores con Windows. 

4. El método no cubre grandes distancias debido al bajo alcance de la conexión WiFi. 

3. Apple AirDrop

apple airdrop

Si eres un usuario de iPhone, seguro que has oído hablar de AirDrop. 

Airdrop es una función exclusiva de Apple que permite compartir archivos entre iPhone, Macs y iPads.

Con la flexibilidad de Airdrop, puedes transferir fácilmente todos tus datos a cualquier dispositivo Apple que elijas. Y la aplicación no sólo funciona para fotos y vídeos. Puedes compartir textos, ubicaciones, enlaces a sitios web y mucho más.

Cómo compartir archivos con AirDrop en el iPhone

1. Ve al Centro de Control de tu teléfono y activa tanto el Bluetooth como el WiFi. Además, toca el icono de AirDrop para activarlo.

2. Elija los archivos que desea enviar y pulse el botón de compartir en la parte inferior izquierda de su pantalla. 

3. Los dispositivos Apple activos a tu alrededor aparecerán en tu teléfono. Pulsa en el que quieras compartir tus datos. 

4. Acepte el archivo en su otro dispositivo y la transferencia se completará.

Cómo transferir archivos usando AirDrop en Mac

1. Seleccione el archivo que desee y haga clic en la opción Compartir de la ventana de la aplicación.

2. Ahora elija el destinatario del archivo correspondiente de entre todas las opciones que aparecen en su pantalla.

3. Haga clic en Aceptar en su otro dispositivo cuando reciba una notificación de la transferencia de archivos. 

Ventajas y desventajas de compartir archivos con AirDrop

Pros

1. Tener una aplicación gratuita dedicada a la transferencia de archivos facilita el envío y la recepción de archivos entre varios dispositivos.

2. Con AirDrop, puedes enviar o recibir fácilmente cualquier archivo, sin importar su tamaño. Esto hace que sea especialmente cómodo transferir archivos de fotos y vídeos de gran tamaño entre dispositivos.

3. No necesitas conectar ningún cable. Siempre que todos tus dispositivos estén cerca, podrás transferir cualquier archivo que quieras.

4. La aplicación de intercambio de archivos de la marca Apple no sólo es gratuita, sino que también está a salvo de los hackers. Se actualiza constantemente para mantenerte a ti y a tus datos seguros.

Cons

1. Como la aplicación utiliza tecnología Bluetooth y WiFi, puedes compartir archivos a distancias superiores a los 9 metros.

2. AirDrop no es compatible con dispositivos que no sean de Apple. Además, los iPhones no tienen la función habitual de Android de compartir archivos por Bluetooth. Esto significa que no puedes transferir nada a tu PC con Windows utilizando esta aplicación.

3. Si tienes un dispositivo antiguo, de antes de 2010, no puedes utilizar la función inalámbrica AirDrop.

Filemail: La alternativa de transferencia de archivos por WiFi

filemail wifi transfer alternative

El WiFi e incluso el Bluetooth funcionan perfectamente cuando ambos dispositivos están cerca el uno del otro y el tamaño de los archivos es pequeño.

Pero, ¿cómo se pueden transferir archivos a un dispositivo más lejano? ¿O enviar archivos de forma inalámbrica a amigos y familiares que no comparten la misma red inalámbrica?

Ciertamente, en el ámbito profesional, a menudo tendrá que enviar archivos a personas y organizaciones que están distribuidas por todo el mundo.

Ahí es donde entra Filemail. Sin configuraciones complicadas, sin escanear códigos QR, sin pasar por el aro. Enviar un archivo es tan fácil como enviar un correo electrónico.

Cómo enviar archivos con Filemail

Ir a Filemail.com y siga estos sencillos pasos:

1. En la página de inicio, escriba la dirección de correo electrónico del destinatario en el campo Para.

2. Escriba su dirección de correo electrónico en el campo De. A continuación, escriba el asunto de su correo electrónico. Añade también un mensaje si quieres.

3. Haga clic en Añadir Archivos para elegir archivos individuales para su transferencia. O haz clic en Añadir Carpeta para enviar una carpeta entera de datos.

4. Haga clic en Enviar. Tus archivos se subirán a la nube de Filemail.

5. El destinatario recibirá un correo electrónico con un enlace para descargar los archivos compartidos. O puede obtener un enlace seguro y compartirlo como quiera.

Ventajas de utilizar Filemail para compartir fotos de alta calidad

Pros

1. Enviar hasta 5 GB gratis

Con Filemail, puedes enviar y recibir datos sin pagar un céntimo.

2. Interfaz fácil de usar

La aplicación tiene una interfaz amigable que es fácil de usar y entender. 

3. El destinatario no necesita Filemail

La persona que recibe no necesita instalar ninguna aplicación.

4. En todas las plataformas

Tenemos aplicaciones para Android, iOS, Windows y ordenadores Mac, y una aplicación basada en el navegador. Esto significa, que puedes usar el mismo software para transferir todos tus archivos, a cualquier dispositivo, cercano o lejano.

Cons

1. Necesita Internet

La única desventaja real de este método es que se necesita una conexión a Internet estable para utilizarlo. Tanto el emisor como el receptor deben tener una conexión de red fuerte para subir y descargar archivos respectivamente.

Cualquier tamaño de archivo, cualquier tipo de archivo, 1 TB de almacenamiento

Aplicaciones de escritorio para velocidades de transferencia que los navegadores no pueden igualar

Cómo enviar fotos de alta calidad: 6 métodos gratuitos

enviar fotos de alta calidad

En este artículo se mencionan 6 métodos que puedes utilizar para enviar fotos de alta calidad sin perder calidad. Los métodos son:

  • Envíe un correo electrónico a
  • Bluetooth 
  • AirDrop 
  • Wi-Fi Directo 
  • Fotos de Google
  • Filemail: Aplicación para compartir archivos

Si quieres compartir archivos utilizando un cable USB o una tarjeta SD, consulte nuestro artículo sobre cómo transferir archivos del teléfono al ordenador

Comparte hasta 5 GB de imágenes de alta resolución

Gratis No es necesario registrarse

Problemas con el envío de imágenes de alta calidad

Imagina que eres un fotógrafo que trabaja con imágenes de alta resolución. ¿Dónde irías si quisieras subir tu trabajo a Internet? ¿Qué utilizarías si quisieras enviar fotografías de alta calidad a tus clientes? 

Hay muchas soluciones que puedes utilizar para enviar fotos. Pero, cuando se trata de enviar fotos de alta calidad, algunas de estas soluciones traen su propio conjunto de problemas:

  • Las imágenes cargadas sufren una pérdida de calidad debido a que se comprimen automáticamente o se convierten a un formato de archivo con pérdidas
  • No se pueden cargar archivos grandes debido a los límites de tamaño de los archivos
  • No se pueden cargar ciertos tipos de archivos
  • Imposibilidad de compartir archivos a grandes distancias

No sólo los fotógrafos tienen que sortear estos problemas, sino también quienes trabajan con imágenes de alta resolución. Innumerables empresas de comercio electrónico requieren únicamente fotografías de alta resolución para poder mostrar los productos que venden de la manera que exigen los visitantes y compradores. 

Una vez aclarado esto, ¿qué métodos se pueden utilizar para enviar imágenes de alta resolución?

6 métodos para enviar fotos de alta calidad

Hay muchos métodos para compartir fotos de alta calidad, cada uno de los cuales tiene ventajas y desventajas. Veamos con más detalle cada método. 

1. Correo electrónico

archivos de audio por correo electrónico

El correo electrónico no fue diseñado para enviar fotos, pero puede utilizarse si los archivos de imagen están por debajo del tamaño máximo de los archivos adjuntos. A continuación se muestran los tamaños típicos de los archivos adjuntos de los principales proveedores de correo electrónico gratuito.

Proveedor de correo electrónico Tamaño máximo de los archivos adjuntos
Gmail
25 MB
Servidor Microsoft Exchange
10 MB
Outlook
20 MB

Cómo enviar fotos sin perder calidad utilizando el correo electrónico

1. Haga clic en Nuevo correo electrónico o en Redactar.

2. Escriba la dirección de correo electrónico del destinatario.

3. Rellene el asunto, y el texto del cuerpo opcional.

4. Haga clic en Adjuntar archivo y seleccione las imágenes que desea enviar.

5. Haga clic en el botón Enviar cuando esté listo.

Si lo envías desde un PC, puedes comprimir varias imágenes en un único archivo comprimido, como un archivo Zip o RAR. A continuación, adjunta el archivo mediante la opción de adjuntar, y ya está.

Si piensas enviar fotos por correo electrónico en tu smartphone, puedes ir directamente a tu galería y seleccionar las imágenes que quieres enviar. Cuando selecciones la opción de compartir, el menú te mostrará varios métodos. Uno de estos métodos será a través de tu cuenta de correo electrónico principal que está vinculada a tu teléfono.

Todavía tendrá que rellenar la dirección de correo electrónico del destinatario, la línea de asunto y el texto del cuerpo opcional.

Ventajas y desventajas de usar el correo electrónico para compartir imágenes

Pros

1. Enviar una imagen es tan fácil como enviar un correo electrónico.

2. Se pueden enviar varias imágenes como archivos adjuntos o comprimidas en una sola carpeta.

Cons

1. El tamaño de los archivos adjuntos al correo electrónico puede prohibir el envío de imágenes de gran tamaño.

2. Algunos clientes y proveedores de correo electrónico comprimen o redimensionan automáticamente las imágenes.

3. El envío de muchas imágenes puede ser laborioso y llevar mucho tiempo.

2. Bluetooth

utilizar el bluetooth para compartir archivos de audio

Durante años, el Bluetooth fue el principal método para compartir imágenes. Era la opción más fácil para enviar fotos de alta calidad, sobre todo cuando se compartían con amigos y familiares.

La mayoría de los teléfonos inteligentes están equipados con Bluetooth, y también puedes instalar un dongle Bluetooth en tu PC para compartir imágenes de alta calidad.

Cómo enviar fotos sin perder calidad por Bluetooth

1. Encienda el Bluetooth en el dispositivo desde el que desea enviar las imágenes. 

2. El receptor también debe activar el Bluetooth.

3. A continuación, tendrás que emparejar los dispositivos:

i) PC como dispositivo de envío

a. Vaya a Inicio > Configuración > Dispositivos > Bluetooth y otros dispositivos.

b. Pulse en Añadir Bluetooth u otro dispositivo.

c. Seleccione Bluetooth.

d. En la siguiente pantalla, verá su dispositivo de recepción en la lista, haga clic en él.

e. En su dispositivo receptor haga clic en Emparejar, y en su PC haga clic en Conectar.

ii) Teléfono Android como dispositivo de envío

a. Vaya a Configuración > Bluetooth.

b. Busque en Dispositivos disponibles para ver su dispositivo receptor en la lista, haga clic en él.

c. Recibirá una notificación en su PC: Añadir un dispositivo, Pulse para configurar su [nombre del dispositivo].

d. En su teléfono pulse en Pagado, y en su PC pulse en Conectar.

4. Ve a la imagen que quieres compartir.

i) Compartir la imagen desde el PC 

a. Haga clic con el botón derecho en la imagen y seleccione Enviar a > Dispositivo Bluetooth. 

b. Seleccione el dispositivo receptor de la lista y haga clic en Siguiente. 

c. En su teléfono, haga clic en Aceptar.

ii) Compartir la imagen desde el teléfono

a. Pulse el icono de Compartir.

b. Desplácese hasta el icono de Bluetooth.

c. En la pantalla Elegir dispositivo Bluetooth, pulse el nombre de su PC.

d. En su PC confirme que desea recibir el archivo.

Ventajas y desventajas de compartir imágenes mediante Bluetooth

Pros

1. Tecnología común presente en dispositivos móviles, impresoras y muchos otros aparatos. 

2. Es gratuito si ya lo tienes presente en tus dispositivos, y barato de instalar si no lo tienes.

3. La tecnología es inalámbrica, por lo que no necesitas una conexión a Internet.

4. Puedes mantener la calidad de la imagen intacta mientras compartes los archivos.

Cons

1. Los dispositivos deben estar cerca unos de otros, la distancia máxima es de unos 100 metros entre ellos.

2. Ancho de banda bajo y velocidades de transferencia más lentas de hasta 25 Mbps.

3. El envío de imágenes de una en una es ineficiente.

3. AirDrop

fotos de alta calidad en el aire

Airdrop es un servicio de intercambio de archivos que los usuarios de Apple pueden utilizar. Puede utilizarse para compartir imágenes entre todo tipo de dispositivos Apple, como iPhone, iPad y MacBook.

Es un servicio de transferencia inalámbrica que utiliza tanto Wi-Fi como Bluetooth. Puede transferir archivos en distancias cortas, por lo que el receptor no puede estar a más de 9 metros de distancia.

Cómo enviar fotos de alta calidad con AirDrop

1. Abra el centro de control de su iPhone. 2. Pulsa el icono de AirDrop y selecciona Solo contactos o Todos.

2. Después de eso, encienda el Wi-Fi y el Bluetooth, si no se encendieron automáticamente. 

3. El receptor también deberá tener activada la función AirDrop, así como el Wi-Fi y el Bluetooth. 

4. Vaya a la imagen que desea compartir y seleccione la opción Compartir.

5. En la opción AirDrop, puedes seleccionar la persona con la que quieres compartir la imagen.

6. El receptor deberá aceptar el archivo que se transfiere.

Ventajas y desventajas de usar AirDrop para transferir fotos

Pros

1. El tamaño de la imagen permanece intacto.

2. Es un servicio rápido.

3. AirDrop facilita el intercambio de archivos.

Cons

1. Sólo para usuarios de Apple, es decir, dispositivos como iPhone, Mac, iPad, etc.

2. Los dispositivos deben estar cerca de cada uno, de lo contrario, el servicio no funciona.

3. AirDrop no funcionará si tanto el Bluetooth como el Wi-Fi no están activados.

4. Wi-Fi Directo

utilice el wifi directo para la transferencia de imágenes de alta resolución

Wi-Fi Direct, a veces denominado Wi-Fi P2P, es una tecnología de comunicación inalámbrica que permite a dos dispositivos establecer una conexión directa y compartir archivos. Esta tecnología permite navegar y compartir archivos sin necesidad de una conexión a Internet ni de un router Wi-Fi.

Puedes utilizar Wi-Fi Direct para compartir imágenes de alta resolución entre dispositivos. Es como el Bluetooth, aunque las velocidades de transferencia son más rápidas y no es necesario emparejar los dispositivos. 

Cómo usar Wi-Fi Direct para enviar fotos de alta calidad

1. En Android vaya a Ajustes > Wi-Fi, desplácese hacia abajo y pulse sobre Ajustes adicionales.

2. Seleccione Wi-Fi Direct. Si no está disponible, tendrás que activar el Wi-Fi y la localización GPS.

3. Anote el nombre de la red y el código de acceso.

4. En su PC vaya a Configuración > Red e Internet.

5. Seleccione Wi-Fi > Gestionar redes conocidas y, a continuación, Añadir una nueva red.

6. Escriba el nombre de la red y la clave de seguridad (código de acceso). Su PC y Android están ahora conectados.

Ventajas y desventajas de compartir mediante Wi-Fi Direct

Pros

1. Conexión segura mediante el protocolo WPA2.

2. Conexión y comunicación directa entre dispositivos.

3. Un dispositivo Wi-Fi Direct puede funcionar con dispositivos Wi-Fi heredados que no tienen Wi-Fi Direct.

4. La velocidad de transferencia puede ser de hasta 250 Mbps, que es más rápida que la de Bluetooth. 

5. No se requiere conexión a Internet. 

Cons

1. Sólo puedes compartir datos con destinatarios cercanos.

2. Consumo de energía relativamente alto en comparación con otras soluciones.

3. Wi-Fi Direct no está disponible en los dispositivos de Apple, por lo que no puedes utilizar este método para compartir archivos entre dispositivos de Apple y de otros fabricantes.

4. No es tan universal como el Bluetooth.

5. Google Fotos

google photos para transferir imágenes de alta calidad

La aplicación Google Photos es una aplicación basada en la nube que puedes utilizar para subir y gestionar tus imágenes. También puedes utilizarla como almacenamiento de seguridad para liberar espacio en tu smartphone y PC.

Cómo enviar fotos de alta calidad con Google Fotos

1. Ve al álbum o a la foto que quieres compartir. 

2. Toque el icono de Compartir (tres puntos conectados).

3. Seleccione la opción de compartir deseada, como el nombre de contacto, la dirección de correo electrónico o el número de teléfono, de la persona con la que desea compartir.

Ventajas y desventajas de compartir imágenes con Google Fotos

Pros

1. Sin anuncios.

2. Fuerte integración con Android.

3. Almacenamiento gratuito de hasta 15 GB, pero se comparte con Google Drive.

Cons

1. El tamaño máximo de los archivos es de 16 MB para las imágenes, lo que puede ser insuficiente para las personas que comparten imágenes de muy alta resolución.

2. Como siempre ocurre con los productos y servicios de Google, existen problemas de privacidad.

6. Filemail: Para enviar fotos de alta calidad

filemail para compartir fotos de alta resolución

Las aplicaciones para compartir archivos son servicios basados en la nube. Todos ellos operan con una premisa básica: se suben archivos como imágenes, vídeos y documentos a través de su sitio web o aplicaciones. Los archivos se almacenan en sus nubes. Los destinatarios reciben un enlace que utilizan para acceder y descargar los archivos.

Los servicios de intercambio de archivos suelen ofrecer un servicio gratuito limitado, con planes de pago que ofrecen más funciones. 

Filemail es uno de estos servicios de intercambio de archivos, y también ofrece un servicio gratuito limitado. Puedes enviar hasta 5 GB gratis, sin restricciones en el número de destinatarios, ni en el número de descargas. 

Pasos para compartir imágenes de alta calidad con Filemail

Enviar archivos con Filemail es tan fácil como usar el correo electrónico. Puedes compartir imágenes por:

1. Adjuntar los archivos o carpetas que desea compartir, alternativamente, puede arrastrar y soltar las imágenes.

2. Añade las direcciones de correo electrónico de los destinatarios.

3. Añade un asunto a tu mensaje.

4. Rellene el cuerpo de su mensaje, aunque esto es opcional.

5. Haga clic en Enviar.

Tus destinatarios recibirán un correo electrónico con un enlace de descarga para que puedan acceder a todos los archivos que has compartido. O puedes compartir el enlace de descarga de la forma que quieras, a través de WhatsApp, foros, redes sociales, etc.

Ventajas de utilizar Filemail para compartir fotos de alta calidad

Con Filemail puedes:

1. Cargue cualquier tipo de archivo, JPG, BMP, TIF, PSD, lo que sea, Filemail puede aceptarlo.

2. Filemail no comprime ni convierte las imágenes que subes.

3. Al ser una solución basada en la nube, puedes transferir las fotos a cualquier otro dispositivo con acceso a Internet.

4. Con un plan de pago puedes subir y compartir imágenes desde 25 GB hasta cualquier tamaño de archivo. No necesitarás reducir la resolución de la imagen original. 

Aplicaciones para todas las plataformas, 1 TB de espacio de almacenamiento, cualquier tipo de archivo

Por sólo $10 al mes

Cómo transferir archivos del teléfono al ordenador: 4 métodos gratuitos

cómo transferir archivos del teléfono al ordenador

En este artículo veremos cómo transferir archivos del teléfono al ordenador. Vamos a repasar 4 métodos que son:

  1. Transferencia de archivos mediante un cable USB
  2. Transferencia de archivos con una tarjeta SD
  3. Transferencia de archivos de forma inalámbrica
  4. Transferencia de archivos mediante una solución basada en la nube

Transferencia de archivos de hasta 5 GB gratis

No es necesario registrarse

Introducción

Hoy en día utilizamos los teléfonos para casi todo.

Tomar fotos, vídeos, almacenar documentos importantes, redes sociales, reproducir música, lo que sea. Algunos incluso lo usamos para llamar a otra persona.

Debido a esta dependencia de los teléfonos como un gadget con muchos usos, acabarás almacenando muchos archivos en tu teléfono móvil.

Pero ¿qué se hace cuando se tiene que enviar archivos de tu teléfono a tu ordenador? No importa cuánta capacidad de almacenamiento tenga tu teléfono, eventualmente tendrás que transferir archivos de tu teléfono a la computadora.

Veamos cuatro métodos de transferencia para enviar archivos del teléfono al PC o al Mac.

1. ¿Cómo transferir archivos del teléfono al ordenador utilizando un cable USB?

cable usb para transferir archivos

La transferencia por cable USB es, con diferencia, el método preferido por mucha gente. ¿Y por qué no habría de serlo?

Lo único que hace falta es conectar el teléfono al ordenador. Unos pocos pasos más para la configuración y ¡voilà!

Ahora puedes enviar y recibir archivos a través de cualquiera de tus dispositivos.

1.1 Envío de archivos del teléfono al PC con Windows

¿Cómo transferir archivos de Android al PC utilizando un cable USB?

Veamos cómo puedes transferir archivos desde tu móvil Android o iPhone a un ordenador con Windows.

1. Conecta tu teléfono al ordenador mediante un cable USB.

2. Verás un mensaje sobre la conexión USB en la barra de notificaciones. Asegúrate de que está configurado como 'transferir archivos". modo.

3. Ahora haz doble clic en Mi PC y verás que aparece tu teléfono, en Dispositivos y controladores.

4. Ahora puedes mover los archivos de tu móvil a una carpeta de tu PC.

¿Cómo transferir archivos del iPhone al PC mediante un cable USB?

Para los iPhones, tendrás que esforzarte un poco más.

1. En primer lugar, asegúrate de que tienes la última versión de iTunes instalada en tu ordenador con Windows.

2. Enlaza tu iPhone con tu PC utilizando un cable lightning a USB.

3. Abre la aplicación iTunes en tu dispositivo Windows. Dirígete a la esquina superior izquierda de la pantalla, donde verás el icono 'Dispositivo ...]. Haga clic en ella y, a continuación, haga clic en 'siguiente' sobre el uso compartido de archivos.

4. Selecciona tus aplicaciones de destino. iTunes te permitirá elegir qué archivos de estas aplicaciones puedes enviar a tu ordenador.

5. Después de seleccionar los archivos, pulse "Guardar enpara empezar a transferir tus datos a tu PC. Ya está todo hecho.

1.2 Transferencia de archivos del Smartphone al Mac

apple usb para transferencia de archivos

¿Cómo transferir archivos de un teléfono Android a un Mac utilizando un cable USB?

Definitivamente, esto no es tan sencillo como el cambio de documentos entre dispositivos Android y Windows. Pero aun así, nada demasiado complicado.

1. El primer paso es instalar el Transferencia de archivos en Android en su Mac. La aplicación debería ejecutarse e instalarse sola.

2. Ahora sólo tienes que conectar tu teléfono a tu dispositivo Apple mediante un cable USB.

3. Examina el contenido de tu teléfono a tu antojo y transfiérelo a la carpeta deseada de tu Mac.

¿Cómo transferir archivos del iPhone al Mac con un cable USB?

Sigue estos pasos para enviar archivos del iPhone al Mac:

1. Conecta tus dos dispositivos Apple con un cable Lightning a USB.

2. La aplicación iTunes se abrirá por defecto. Si no es así, tendrás que iniciar la aplicación tú mismo.

3. En la esquina superior izquierda, haga clic en el icono del iPhone. Esto abrirá una nueva ventana.

4. Aquí, en la parte inferior, encontrarás información sobre el almacenamiento de tu dispositivo. Verás secciones para archivos de audio, fotos y vídeos, aplicaciones, documentos y otros elementos.

5. Haz clic en la sección correspondiente para empezar a enviar archivos de tu iPhone a Mac.

1.3 Ventajas y desventajas de utilizar un cable USB para transferir archivos

Pros Cons
Es rápido, fácil y siempre a prueba de fallos.
Tendrás que estar físicamente cerca de tu ordenador, o como mucho tan lejos como te permita el cable USB.
Con la transferencia de archivos por USB, no necesitas una conexión a Internet.
No es necesario gastar mucho, ya que los cables USB son bastante baratos.

2. Cómo transferir archivos desde el smartphone al ordenador con una tarjeta SD?

Puede que sean pequeñas, pero las tarjetas SD son muy potentes. Llevan desde 64 MB hasta 1 TB de datos en un solo chip.

Al igual que los cables USB, las tarjetas SD son un medio muy utilizado para transferir datos. Lo único que necesitas para que este método te funcione es una ranura para tarjetas SD en tu dispositivo informático.

2.1 ¿Cómo transferir archivos desde un teléfono Android a un PC con Windows o Mac utilizando una tarjeta SD?

Si su teléfono Android almacena todos sus archivos en su tarjeta micro-SD, entonces la transferencia de archivos será fácil.

Siga estos pasos:

1. Si tienes archivos guardados en la memoria del teléfono, primero tendrás que poner una SD en tu móvil y transferir los archivos correspondientes a la tarjeta SD.

2. Retira la tarjeta micro-SD de tu teléfono y colócala en un lector de tarjetas.

3. Inserte el lector de tarjetas en la ranura para tarjetas de memoria de su dispositivo informático.

4. Ahora sólo tienes que copiar y pegar los archivos de tu tarjeta en tu PC o Mac. Sí, es así de sencillo.

2.2 ¿Cómo transferir archivos del iPhone a ordenadores Windows y Mac utilizando una tarjeta SD?

Los iPhones no tienen una ranura para tarjetas SD. Por lo tanto, la transferencia de archivos de tu iPhone a tu ordenador no será tan rápida. Para iniciar el proceso, también necesitarás una herramienta extra en forma de adaptador de Lightning a tarjeta SD.

1. Después de conectar el puerto Lighting a tu iPhone, inserta la tarjeta de memoria en el lector de tarjetas.

2. Dirígete al archivo que quieres transferir. Por ejemplo, una foto que quieras enviar a tu ordenador.

3. Seleccione el elemento y pulse la opción de Compartir.

4. A continuación, pulse sobre Guardar en archivos. Es entonces cuando tu teléfono te mostrará las opciones disponibles. Seleccione su tarjeta SD, que en la mayoría de los casos aparece como Sin nombre.

5. A partir de ahí, seleccione la carpeta en la que desea almacenar su archivo.

6. Para completar la transferencia, expulsa tu tarjeta SD después de guardar tus archivos en ella. Insértala en tu dispositivo de escritorio o portátil. Ahora podrás arrastrar y soltar los archivos de la tarjeta a tu dispositivo.

2.3 Ventajas y desventajas del uso de tarjetas SD para la transferencia de archivos

Pros Cons
Para los dispositivos Android que vienen con ranuras para tarjetas micro-SD, este método es un gran ahorro de tiempo.
Probablemente no sea el método ideal para los usuarios de iPhone porque tendrás que comprar un adaptador de Lightning a tarjeta SD.
Es fácil de seguir y puedes transferir archivos grandes en cuestión de minutos.
El proceso es lento y conlleva muchos pasos.

3. ¿Cómo enviar archivos de forma inalámbrica desde el teléfono al ordenador?

Si crees que el uso de conexiones por cable para enviar y recibir archivos está anticuado, ¿por qué no dar una oportunidad a la transferencia inalámbrica?

Puedes evitar la molestia de usar cables o tarjetas SD transfiriendo archivos del teléfono al PC mediante Bluetooth o Wi-Fi.

Veamos cómo.

3.1 ¿Cómo enviar archivos del teléfono al PC mediante Bluetooth?

utilizar el bluetooth para compartir archivos de audio

Cómo enviar archivos desde un teléfono Android a un ordenador con Windows mediante Bluetooth

1. Dirígete a los ajustes de tu teléfono móvil y pulsa sobre Bluetooth. Enciéndelo y asegúrate de que es detectable para los dispositivos cercanos.

2. En tu ordenador con Windows, ve al menú de inicio y haz clic en la rueda de la izquierda, para ir a Configuración. Escribe Bluetooth en la barra de búsqueda y haz clic en la opción cuando aparezca en el menú desplegable.

3. En la parte derecha de la ventana, verás una opción para enviar o recibir archivos por Bluetooth. Haz clic en ella para abrir el asistente de transferencia de archivos.

4. Seleccione Recibir archivos antes de seleccionar su dispositivo móvil en la lista de dispositivos disponibles. A continuación, seleccione Siguiente.

5. Mientras tanto, desbloquea tu teléfono y haz una pulsación larga para elegir los archivos que quieras transferir. Desde los ajustes, pulse compartir y, a continuación, seleccione Bluetooth.

6. Selecciona tu PC en la lista de "dispositivos disponibles" de tu teléfono.

7. En tu ordenador, haz clic en Finalizar después de elegir la carpeta que prefieras para guardar el archivo recibido. Y así se cierra el trato.

Cómo enviar archivos de un teléfono Android a un Mac mediante Bluetooth

1. Activa el Bluetooth en tu teléfono Android y configúralo como detectable.

2. En tu Mac, ve a Bluetooth en Preferencias a través de Ajustes y actívalo.

3. Pulsa en Emparejar en tu teléfono móvil cuando veas que tu Mac aparece en los dispositivos disponibles cercanos.

4. Ahora vuelve al Mac. En la ventana de Preferencias, haz clic en Compartir. Marca la casilla junto a Compartir por Bluetooth. Selecciona tu ruta de salida y ya puedes empezar a compartir.

Cuando envíes tus documentos a través de Android, aparecerá una notificación en tu Mac. Tus archivos irán directamente a la carpeta especificada cuando pulses aceptar.

3.2 ¿Cómo transferir archivos del iPhone al Mac utilizando Apple Airdrop?

airdrop para compartir archivos localmente

Aunque tu iPhone no puede enviar archivos por Bluetooth, tiene algo más en su arsenal.

Airdrop es una función especial y exclusiva hecha sólo para los dispositivos de Apple. Esto hace que compartir archivos entre dispositivos sea como si nada. Además, funciona tanto en Bluetooth como en Wi-Fi.

Sigue estos prácticos pasos para compartir archivos con Airdrop:

1. En el centro de control del iPhone, pulse el icono de Airdrop para activarlo.

2. Dirígete a la aplicación desde la que tienes que compartir los archivos. Por ejemplo, para compartir fotos, selecciona todas las imágenes que quieras enviar a tu Mac.

3. Ahora toca el botón Compartir que aparece en primer lugar en la parte inferior de la pantalla del teléfono. Selecciona tu Mac entre los dispositivos que aparecen. Y ya está.

Es así de fácil.

3.3 ¿Cómo transferir archivos de un Smartphone a un PC usando Wi-Fi sin Internet?

utilice el wifi directo para la transferencia de imágenes de alta resolución

Recepción de archivos desde un teléfono Android o un iPhone a un PC con Windows mediante un router Wi-Fi

¿Tienes un router Wi-Fi?

Genial. Ahora puedes empezar a enviar y recibir archivos entre dispositivos.

Pero antes de irte, tendrás que instalar cualquier aplicación FTP de terceros en tu teléfono Android o iOS para que todo funcione.

Y como Windows no es compatible con Airdrop, no puedes utilizar Bluetooth para enviar archivos desde tu iPhone a un ordenador con Windows. Por eso, puedes utilizar este mismo método para compartir archivos desde tu iPhone al PC con una conexión inalámbrica. Para ello:

1. Vaya a la configuración de Internet de su teléfono.

2. Localiza la función de punto de acceso Wi-Fi en los ajustes de punto de acceso y anclaje y simplemente actívala.

3. Abre la aplicación FTP que te mostrará una URL.

4. En su ordenador, vaya a Mi PC.

5. En la barra de direcciones de la parte superior, escribe la URL de la aplicación de tu teléfono. Tu almacenamiento en Android será ahora visible en tu ordenador.

Cómo transferir archivos de su teléfono Android a Mac utilizando el router Wi-Fi

En realidad, puedes utilizar el mismo método para compartir el almacenamiento FTP en tu Mac. Pero tendrás que instalar también una aplicación compatible con FTP en tu ordenador.

Copia la URL de tu Android y pégala en la aplicación FTP de tu Mac. Y empezarás a ver el almacenamiento de tu teléfono en tu pantalla en poco tiempo.

3.4 Ventajas y desventajas de utilizar la conexión inalámbrica para enviar archivos

Pros Cons
Ya no es necesario molestarse con los cables. Conéctate a cualquier dispositivo con solo unos toques.
No se pueden compartir archivos entre el iPhone y el PC con Windows mediante Bluetooth.
Puedes conectarte a varios dispositivos al mismo tiempo.
La transferencia inalámbrica nunca es tan rápida como una conexión por cable.
Airdrop hace que compartir archivos sea muy fácil y cómodo.
Tendrás que instalar una aplicación FTP en tu teléfono.
Airdrop no funciona para dispositivos con Android y Windows.
Airdrop necesita tener activados tanto el Wi-Fi como el Bluetooth.
Tanto los dispositivos emisores como los receptores deben estar en la misma red Wi-Fi, por lo que la distancia entre ellos es limitada.

4. Cómo compartir archivos desde el teléfono al PC utilizando proveedores basados en la nube

proveedores en la nube

Si tienes acceso a Internet, olvídate de todos los demás métodos de intercambio de archivos. Porque puedes utilizar la forma más eficiente de transferir archivos.

Estamos hablando de compartir archivos en la nube. Es súper fácil, hasta tu abuela puede utilizarlo.

Así es como funciona:

1. Descarga las aplicaciones de almacenamiento y compartición en la nube pertinentes en tus dos dispositivos (teléfono y PC). Algunas de las más populares son Google Drive, iCloud, Microsoft OneDrive y Dropbox.

2. Coloca los archivos que quieras compartir en las carpetas de tu aplicación en la nube. 3. Configúralo para que se sincronice automáticamente en tu teléfono y en tu ordenador.

3. Ahora puedes compartir archivos desde cualquier lugar y en cualquier momento con cualquier persona.

Súper fácil, ¿verdad?

4.1 Ventajas y desventajas de usar la conexión inalámbrica para compartir archivos

Pros Cons
Es el método de intercambio de archivos del futuro. Muchos dispositivos ya utilizan métodos de almacenamiento e intercambio de archivos basados en la nube. Los teléfonos Google Pixel son un ejemplo popular.
¿No hay Internet? No hay que compartir en la nube.
Cada archivo del servidor en la nube tiene una URL única. Puedes compartirla con cualquier persona, que podrá acceder al enlace desde cualquier lugar del mundo.
Lamentablemente, no puedes enviar o recibir archivos sin una conexión fiable a Internet. Además, estos servicios también pueden requerir que compres espacio de almacenamiento adicional.
No hay límite en la cantidad que se envía a través de algunas soluciones basadas en la nube. Puede que te quedes sin espacio, pero siempre puedes comprar más.
Por desgracia, hay algunos proveedores de servicios en la nube que no permiten enviar archivos muy grandes.

Transfiera archivos de su teléfono a su PC fácilmente con Filemail

compartir archivos del teléfono al ordenador mediante filemail

Filemail es una solución basada en la nube que te permite enviar archivos a quien quieras.

Con nuestro sitio web o las aplicaciones multiplataforma, puede enviar y recibir archivos en cualquier plataforma, ya sea su PC, Mac, Android o iPhone.

Todo lo que tienes que hacer es adjuntar tus archivos de destino, escribir la dirección de correo electrónico del destinatario y pulsar enviar.

Ya no es necesario ver interminables vídeos tutoriales para entender el proceso de carga. Usted envía los archivos y sus destinatarios reciben el enlace en su correo electrónico. Sin largos registros y sin necesidad de compartir datos personales. Filemail te permite transferir cualquier cosa garantizando la seguridad y el secreto de tus datos.

Así pues, descarga ahora mismo Filemail en tu teléfono para enviar documentos, música, fotos, vídeos y mucho más a tus ordenadores Windows o Mac. 

Y aquí está el truco: Es gratis. Vale, eso no es realmente una trampa. La pega es que nuestro servicio gratuito no es tan completo como nuestros planes de pago. Comparte archivos de hasta 5 GB de forma gratuita.

Comparta archivos de cualquier tamaño, obtenga 1 TB de almacenamiento y más

Desde sólo $15 al mes

Spanish