Cómo compartir archivos de gran tamaño a través de Internet

Todos conocemos la lucha de tratar de averiguar cómo compartir archivos grandes a través de Internet. Ya sea un documento, una foto o un vídeo, el proceso de llevarlo de un ordenador a otro puede ser frustrantemente lento. Pero con las herramientas adecuadas, no tiene por qué serlo.

Si haces una búsqueda rápida en Google sobre "cómo compartir archivos grandes en Internet", encontrarás una gran cantidad de opciones. Pero no todas son iguales. Algunos servicios son mejores para enviar archivos pequeños, mientras que otros están diseñados para los más grandes.
Hay varias formas de compartir archivos grandes en Internet, pero no todas son iguales. En este artículo, exploraremos algunos de los métodos más populares para compartir archivos grandes y discutiremos los pros y los contras de cada uno. Empecemos.

Comparte hasta 5 GB gratis

No es necesario registrarse

comprimir

Comprimir archivos

Antes de enviar cualquier archivo, es importante asegurarse de que esté lo más comprimido posible. Esto ayudará a reducir la cantidad de tiempo que se tarda en enviarlos y también a ahorrar algo de ancho de banda.
Hay varias formas de comprimir archivos, pero la más popular es probablemente la compresión ZIP. Este es el formato que utilizan la mayoría de las herramientas de compresión de archivos, incluyendo WinZip y 7-Zip.
Es bastante fácil comprimir archivos utilizando programas de compresión como WinZip o 7zip. Sólo tienes que seleccionar los archivos que quieres comprimir, hacer clic con el botón derecho del ratón y elegir la opción "Comprimir". Esto creará un nuevo archivo comprimido de menor tamaño y que tardará menos en enviarse. El archivo se guardará como un archivo ZIP, que podrás enviar por Internet.
correo electrónico

Correo electrónico para enviar archivos grandes

La forma más habitual de enviar archivos por Internet es el correo electrónico. Es un método rápido y sencillo que no requiere ningún programa o herramienta especial. El correo electrónico también tiene la ventaja de ser universalmente compatible, por lo que casi todo el mundo puede utilizarlo.

A enviar archivos por correo electrónicoSólo tienes que adjuntarlo a un mensaje de correo electrónico y enviarlo al destinatario. Éste podrá abrir el archivo adjunto y guardarlo en su ordenador. Así de fácil.

El inconveniente del correo electrónico es que puede ser lento y poco fiable, especialmente si el archivo es grande. Los servidores de correo electrónico también pueden estar sobrecargados, lo que puede hacer que el archivo tarde mucho en descargarse. Además, el correo electrónico es una buena opción para archivos pequeños, pero no es ideal para archivos más grandes. El tamaño máximo de un archivo adjunto por correo electrónico suele ser de unos 25 MB, lo que puede no ser suficiente para archivos de gran tamaño.
pen usb drive

Utilice un Pen-Drive / USB Drive

Si necesitas enviar un archivo de más de 25 MB, puedes utilizar un pen drive o una unidad USB. Se trata de un dispositivo físico que puedes utilizar para almacenar y transferir archivos entre ordenadores.
Las unidades USB están disponibles en varios tamaños, desde 1 GB hasta 128 GB. También son relativamente baratas, lo que las convierte en una buena opción para transferir archivos grandes. Sin embargo, pueden ser un inconveniente si no estás cerca de un ordenador con puerto USB.
Para enviar un archivo utilizando una unidad USB, primero copie el archivo en la unidad. A continuación, inserte la unidad en el ordenador del destinatario y ábrala. El archivo se guardará en el disco duro del ordenador.
El inconveniente de utilizar una unidad USB es que puede ser difícil encontrar a alguien que tenga una. Además, no todo el mundo tiene una unidad USB, lo que significa que no todo el mundo puede recibir archivos de esta manera. Así que, si buscas una forma de enviar archivos a un público más amplio, las unidades USB pueden no ser la mejor opción.
unidad externa

Disco duro externo para compartir archivos grandes

Otra opción para enviar archivos grandes es utilizar una unidad externa. Se trata de un dispositivo físico que se conecta al ordenador del destinatario y puede utilizarse para almacenar y transferir archivos.
Los discos externos vienen en una variedad de tamaños, desde unos pocos gigabytes hasta varios terabytes. También pueden ser caros, según el tamaño y el tipo que elijas. También es importante asegurarse de que el disco externo es compatible con el ordenador del destinatario.
Para enviar un archivo mediante una unidad externa, primero copie el archivo en la unidad. A continuación, desconecte la unidad de su ordenador y conéctela al ordenador del destinatario. El archivo se guardará en el disco duro del ordenador.
El inconveniente de utilizar un disco externo es que puede ser difícil encontrar a alguien que tenga uno. Además, no todo el mundo tiene un disco externo, lo que significa que no todo el mundo puede recibir archivos de esta manera.
sala de servidores

Utilizar el FTP

Si necesitas enviar un archivo de más de 25 MB y el destinatario no tiene una unidad USB o externa, puedes utilizar el FTP. FTP significa File Transfer Protocol (Protocolo de Transferencia de Archivos), y es una forma de transferir archivos entre ordenadores.
Para enviar un archivo mediante FTP, primero tienes que encontrar un servidor FTP. Se trata de un ordenador configurado específicamente para almacenar y compartir archivos. El servidor FTP más popular es FileZilla, que puedes descargar gratuitamente.
Una vez instalado el servidor FTP, puedes abrirlo y crear una nueva conexión. En la ventana Conectar con el servidor, introduce la dirección del servidor FTP y haz clic en Conectar. Los campos de nombre de usuario y contraseña se rellenarán automáticamente.
A continuación, navegue hasta la carpeta donde está almacenado el archivo. Arrastre el archivo desde la ventana local a la ventana remota y haga clic en Cargar. El archivo se transferirá al servidor FTP y se guardará en la carpeta designada.
La desventaja de usar FTP es que puede ser difícil encontrar un servidor FTP. Además, no todo el mundo sabe utilizar el FTP, lo que significa que no todo el mundo puede recibir archivos de esta manera.
computación en la nube

Servicios de intercambio de archivos en la nube

Servicios de intercambio de archivos en la nube son otra opción para enviar archivos de gran tamaño. Estos servicios permiten subir archivos a Internet y compartirlos con otras personas.

Son fáciles de usar, y la mayoría de ellos tienen un nivel gratuito que permite enviar archivos hasta un determinado tamaño. Los servicios más populares para compartir archivos en la nube son Google Drive, iCloud y DropBox.
Entonces, ¿cómo funcionan los servicios de intercambio de archivos en la nube?
Básicamente, se crea una cuenta en el servicio y se suben los archivos que se quieren compartir. Los archivos se almacenan en el servidor del servicio y luego puedes compartirlos con otras personas enviándoles un enlace. Este enlace se puede utilizar para descargar los archivos o para transmitirlos en línea.
Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas cosas cuando se utilizan servicios de intercambio de archivos en la nube.
En primer lugar, no todos estos servicios son gratuitos. Algunos de ellos requieren una suscripción de pago para poder utilizar el servicio. En segundo lugar, los archivos que subes a estos servicios suelen almacenarse en una carpeta pública. Esto significa que cualquiera que tenga acceso al enlace puede descargar los archivos. Por último, el servicio de intercambio de archivos puede desconectarse o experimentar otras dificultades técnicas, lo que significa que los archivos pueden no ser accesibles.
Para enviar un archivo mediante un servicio de intercambio de archivos basado en la nube, primero cargue el archivo en el servicio. A continuación, abra el servicio y comparta el archivo con el destinatario. Éste podrá descargar el archivo y guardarlo en su ordenador.
El inconveniente de los servicios de intercambio de archivos en la nube es que pueden ser lentos y poco fiables. Además, no todo el mundo está suscrito a estos servicios, lo que significa que no todo el mundo puede recibir archivos de esta manera.

Filemail

aplicaciones multiplataforma

Filemail es la solución perfecta para particulares y empresas de todos los tamaños que buscan una forma segura de transferir archivos de gran tamaño. Filemail se ha hecho un nombre por su facilidad de uso, sus rápidas velocidades de transferencia, su generoso espacio de almacenamiento y su manejo seguro de datos.

Con Filemail, no hay límite de tamaño para el envío de archivos. Esto significa que puede enviar archivos de cualquier tamaño, sin tener que preocuparse por superar un límite. Filemail ofrece autenticación de dos factores y encriptación de extremo a extremo, lo que garantiza la seguridad de sus archivos. Además, Filemail también incluye una función de escaneo de virus, que analiza todos los archivos en busca de virus antes de enviarlos. Asegúrese de comprobar Filemail para su próxima transferencia de archivos de gran tamaño.

Conclusión

Enviar archivos de gran tamaño por Internet puede ser un reto, pero hay varias opciones disponibles. Los métodos más populares incluyen la compresión de archivos, el uso del correo electrónico, una unidad USD, una unidad externa, FTP o un servicio de intercambio de archivos basado en la nube. Cada método tiene sus propias ventajas e inconvenientes, por lo que es importante elegir el que mejor se adapte a tus necesidades.
Asegúrese de investigar a fondo antes de seleccionar un método, ya que esto ayudará a garantizar el éxito de las transferencias de archivos. También es importante tener en cuenta el tamaño del archivo, ya que algunos métodos pueden no ser adecuados para los archivos más grandes.
Por último, recuerde que la mejor manera de enviar archivos grandes es utilizar una combinación de métodos. Esto ayudará a garantizar que el archivo se entregue con éxito, independientemente de la velocidad de la conexión a Internet o del tamaño del archivo. ¡Feliz envío!

Compartir archivos de cualquier tamaño

Intercambio rápido y seguro de archivos

Spanish