Telegram es una de las aplicaciones de mensajería más populares del mundo. Es sencilla, rápida, segura y gratuita. Telegram ha ido ganando popularidad últimamente como alternativa a las aplicaciones de chat más establecidas, debido a su énfasis en la privacidad y la seguridad. Al igual que con otras aplicaciones de mensajería, puedes utilizar la aplicación para compartir archivos, y vamos a ver cómo puedes enviar archivos grandes con Telegram.
Una de las mejores cosas de Telegram es que es muy seguro. Los mensajes se encriptan utilizando una salsa secreta que es prácticamente imposible de descifrar. Además, Telegram es una de las pocas aplicaciones de mensajería que ofrece cifrado de extremo a extremo. Esto significa que tus mensajes son completamente seguros desde el emisor hasta el receptor.

Funciones de seguridad de Telegram
- Cifrado de extremo a extremo: Los mensajes de Telegram están encriptados de extremo a extremo. Esto significa que sólo el remitente y el destinatario pueden leer los mensajes. Ni siquiera Telegram puede leer los mensajes.
- Charlas secretas: Telegram ofrece una función llamada "Chats secretos", que son chats encriptados que se autodestruyen después de cierto tiempo.
- Basado en la nube: Los mensajes de Telegram se almacenan en la nube. Esto significa que puedes acceder a tus mensajes desde cualquier dispositivo.
- Fuente abierta: Telegram es de código abierto. Esto significa que cualquiera puede auditar el código para asegurarse de que no hay agujeros de seguridad.
- Verificación en dos pasos: Telegram ofrece la verificación en dos pasos para una capa adicional de seguridad.
- Compresión de datos: Telegram utiliza la compresión de datos para que los mensajes sean más rápidos.

Cómo compartir archivos en Telegram
- Grupos de Telegramas: Puedes compartir archivos con hasta 200 personas en un grupo de Telegram.
- Charlas secretas: Puedes compartir archivos con una persona en un chat secreto. Los archivos se autodestruirán después de cierto tiempo, lo que los hace perfectos para compartir archivos sensibles.
- Nube: Puedes compartir archivos con cualquier persona de tu lista de contactos. Los archivos se almacenarán en la nube y se podrá acceder a ellos desde cualquier dispositivo. Puede ser una gran manera de compartir archivos grandes con mucha gente.
- Mensajería directa: También puedes compartir archivos con personas de tu lista de contactos a través de la mensajería directa, que es relativamente sencilla.

Límites de tamaño de los archivos de Telegram
Entonces, ¿cómo puedes compartir archivos más grandes de lo que Telegram puede manejar? Veamos algunos de los métodos más populares.

1. Dividir archivos en varias partes

2. Compresión de archivos

3. Uso de soluciones de compartición de archivos basadas en la nube, como Filemail
1. Transferencia segura de archivos
2. Seguimiento de los archivos compartidos
3. Transferencias rápidas
4. Cumplimiento de la privacidad
5. Integración del sitio web
6. Personalización y marca
