Cómo enviar archivos grandes con Telegram

Telegram es una de las aplicaciones de mensajería más populares del mundo. Es sencilla, rápida, segura y gratuita. Telegram ha ido ganando popularidad últimamente como alternativa a las aplicaciones de chat más establecidas, debido a su énfasis en la privacidad y la seguridad. Al igual que con otras aplicaciones de mensajería, puedes utilizar la aplicación para compartir archivos, y vamos a ver cómo puedes enviar archivos grandes con Telegram.

Una de las mejores cosas de Telegram es que es muy seguro. Los mensajes se encriptan utilizando una salsa secreta que es prácticamente imposible de descifrar. Además, Telegram es una de las pocas aplicaciones de mensajería que ofrece cifrado de extremo a extremo. Esto significa que tus mensajes son completamente seguros desde el emisor hasta el receptor.

Otra gran cosa de Telegram es su velocidad. Telegram es más rápido que los SMS, y también es mucho más barato. Telegram utiliza una tecnología llamada "Compresión de datos" que lo hace muy rápido.
Telegram también es muy fácil de usar. La interfaz de usuario es ágil y fácil de entender. Por último, el uso de Telegram es gratuito. No hay cuotas de suscripción ni costes ocultos. Si buscas una aplicación de mensajería rápida, segura y sencilla, Telegram es una gran opción. Está disponible para las principales plataformas, incluyendo iOS, Android, Windows y Mac.

Transferir hasta 5 GB gratis

No es necesario registrarse

cierre seguro

Funciones de seguridad de Telegram

Telegram viene con una serie de características de seguridad que lo convierten en una gran opción para la mensajería. Estas características incluyen:
  • Cifrado de extremo a extremo: Los mensajes de Telegram están encriptados de extremo a extremo. Esto significa que sólo el remitente y el destinatario pueden leer los mensajes. Ni siquiera Telegram puede leer los mensajes.
  • Charlas secretas: Telegram ofrece una función llamada "Chats secretos", que son chats encriptados que se autodestruyen después de cierto tiempo.
  • Basado en la nube: Los mensajes de Telegram se almacenan en la nube. Esto significa que puedes acceder a tus mensajes desde cualquier dispositivo.
  • Fuente abierta: Telegram es de código abierto. Esto significa que cualquiera puede auditar el código para asegurarse de que no hay agujeros de seguridad.
  • Verificación en dos pasos: Telegram ofrece la verificación en dos pasos para una capa adicional de seguridad.
  • Compresión de datos: Telegram utiliza la compresión de datos para que los mensajes sean más rápidos.
Como puedes ver, Telegram ofrece una serie de características que lo convierten en una gran opción para la mensajería. Es rápido, seguro y fácil de usar. Si buscas una alternativa a la mensajería SMS tradicional, Telegram es una gran opción.
compartir archivos

Cómo compartir archivos en Telegram

Telegram ofrece varias formas de compartir archivos con tus contactos. Puedes compartir archivos a través de:
  • Grupos de Telegramas: Puedes compartir archivos con hasta 200 personas en un grupo de Telegram.
  • Charlas secretas: Puedes compartir archivos con una persona en un chat secreto. Los archivos se autodestruirán después de cierto tiempo, lo que los hace perfectos para compartir archivos sensibles.
  • Nube: Puedes compartir archivos con cualquier persona de tu lista de contactos. Los archivos se almacenarán en la nube y se podrá acceder a ellos desde cualquier dispositivo. Puede ser una gran manera de compartir archivos grandes con mucha gente.
  • Mensajería directa: También puedes compartir archivos con personas de tu lista de contactos a través de la mensajería directa, que es relativamente sencilla.
Compartir archivos es una de las mejores cosas de Telegram. Es sencillo de hacer y ofrece mucha flexibilidad. Puedes compartir archivos con grupos de personas, o con una sola persona en un chat secreto. También puedes almacenar los archivos en la nube para poder acceder a ellos desde cualquier dispositivo.
Si buscas una aplicación de mensajería que ofrezca la posibilidad de compartir archivos, Telegram es una gran opción. Es sencilla de usar y muy flexible.
limitaciones

Límites de tamaño de los archivos de Telegram

Telegram tiene un límite de 2 GB por archivo. Este es un límite bastante alto, y permitirá el envío de imágenes comprimidas, documentos y cosas de esa naturaleza. Sin embargo, si necesitas enviar un archivo de más de 2 GB, hay una solución.

Entonces, ¿cómo puedes compartir archivos más grandes de lo que Telegram puede manejar? Veamos algunos de los métodos más populares.

1. Dividir archivos en varias partes

Si tienes un archivo de más de 2 GB, puedes dividirlo en varias partes y enviarlo a través de Telegram. Esto es relativamente sencillo de hacer, y es una solución popular para los archivos más grandes.
Entonces, ¿cómo puede dividir sus archivos en varias partes? Hay varias maneras de hacerlo. Puedes utilizar un divisor de archivos como HJSplit o 7-Zip. O bien, puede utilizar una herramienta de compresión de archivos como WinRAR o WinZip para comprimir sus archivos en partes más pequeñas.
Una vez que hayas dividido tus archivos en varias partes, puedes enviarlos a través de Telegram. Este método puede llevar un poco de trabajo, pero es una buena manera de enviar archivos grandes a través de la aplicación.
comprimir

2. Compresión de archivos

Otra solución popular para el límite de tamaño de archivos de Telegram es comprimir tus archivos. Esto se puede hacer con una herramienta de compresión de archivos como WinRAR o WinZip.
Puedes comprimir fácilmente tus archivos para hacerlos más pequeños. Sólo tienes que abrir el archivo en WinRAR o WinZip y seleccionar "Añadir al archivo". A continuación, elige un nivel de compresión y haz clic en "Aceptar".
Tus archivos estarán ahora comprimidos y listos para ser enviados a través de Telegram. Solo tienes que asegurarte de que el tamaño total de todos los archivos no supere los 2 GB y estarás listo.
aplicaciones multiplataforma

3. Uso de soluciones de compartición de archivos basadas en la nube, como Filemail

Si necesitas compartir un archivo de más de 2 GB, siempre puedes utilizar un servicio de intercambio de archivos en la nube, que es una solución popular.
Sólo tienes que subir tu archivo al servicio y luego compartir el enlace con tus contactos. Podrán descargar el archivo directamente desde el servicio.
Hay muchos servicios diferentes de intercambio de archivos en la nube, así que deberías poder encontrar uno que se ajuste a tus necesidades. Filemail es uno de los servicios más populares que permite compartir archivos grandes, y es muy fácil de usar.
Filemail es un servicio gratuito que permite enviar archivos de gran tamaño sin problemas. Es fácil de usar y ofrece muchas funciones. Filemail ofrece 4 planes diferentes, para que puedas elegir el que se ajuste a tus necesidades. El plan gratuito te permite enviar archivos de hasta 5 GB, lo que es más que suficiente para la mayoría de la gente.
Puedes compartir fácilmente archivos de gran tamaño utilizando el correo electrónico o un enlace seguro con toda tranquilidad. Filemail viene con una serie de características, que incluyen:
1. Transferencia segura de archivos
La seguridad de los datos es una gran preocupación para muchas personas. Cuando compartes archivos sensibles, quieres asegurarte de que están protegidos. Filemail utiliza el cifrado SSL/TLS para proteger tus datos en tránsito. Esto significa que tus datos estarán a salvo de los fisgones.
2. Seguimiento de los archivos compartidos
Con Filemail, puedes hacer un seguimiento fácil de tus archivos compartidos. Se trata de una función estupenda si necesitas hacer un seguimiento del estado de un archivo o si necesitas verificar que el archivo se ha recibido.
3. Transferencias rápidas
Filemail utiliza un protocolo de aceleración de transferencia UDP hecho a medida. Esto ayuda a asegurar que sus archivos se transfieran rápidamente, incluso si son grandes.
4. Cumplimiento de la privacidad
Filemail le permite elegir en qué región almacenar sus archivos. Con esta función, puede cumplir fácilmente con la normativa nacional y la política de su empresa.
5. Integración del sitio web
Filemail puede integrarse fácilmente en su sitio web con una sola línea de código HTML. Esta función le permite recibir archivos grandes de sus clientes directamente en su sitio web.
6. Personalización y marca
Si lo desea, puede personalizar Filemail para que coincida con su marca. Esta es una gran manera de asegurarse de que su solución de intercambio de archivos se ajuste a la imagen de su empresa.
En general, Filemail es una gran opción para aquellos que necesitan compartir archivos grandes. Es fácil de usar y ofrece muchas funciones. Las características de seguridad y cumplimiento son también de primera categoría, algo que mucha gente apreciará. Prueba Filemail hoy mismo y comprueba cómo puede ayudarte a compartir archivos de forma rápida y sencilla.
juicio

Conclusión

Telegram es una gran aplicación de mensajería que ofrece mucha flexibilidad. Puedes compartir archivos con grupos de personas o con una persona en un chat privado. Telegram también ofrece diferentes formas de compartir archivos, incluyendo el intercambio de archivos a través de la nube, la compresión de archivos y la división de archivos en varias partes.
Si necesitas compartir un archivo de menos de 2 GB, puedes utilizar uno de los métodos mencionados anteriormente. Sin embargo, si necesitas enviar archivos de gran tamaño, los servicios de intercambio de archivos basados en la nube son la mejor manera de hacerlo. Filemail ofrece una serie de características que lo hacen destacar entre la multitud, así que asegúrate de probarlo.

Transferencia de archivos de cualquier tamaño

Planes profesionales, empresariales y de empresa disponibles

Spanish