How To Transfer Files From iPhone To PC

how to transfer files from iphone to pc

For quite a long time, finding an answer to how to transfer files from iPhone to PC has been fraught with difficulty. There is some degree of compatibility between the iPhone and PC; nevertheless, in contrast to data syncing with Mac, it is still difficult to transferir archivos between the iPhone and PC. There are a few different methods by which you may synchronise and transfer data between your Windows computer and your iPhone or iPad.

If you use an iPhone, familiarising yourself with these guidelines will be of great use to you anytime the iOS data transfer is required. It does not matter whether you want to move files from your iPhone to your PC or vice versa; these options will work.

Transferir hasta 5 GB gratis

No es necesario registrarse

iCloud to transfer files

1. Transfer Files From iPhone To PC Using iCloud

Overall, iCloud is one of the simplest methods to transfer data between an iPhone and almost any other device, including a Windows PC. Essentially, you upload your data to iCloud and then retrieve them on another device.

Nevertheless, the free iCloud plan only provides 5GB of storage space. Therefore, if you want to utilise iCloud to transfer larger files, you must subscribe to a premium plan.
  1. Launch the Files app on your iPhone.
  2. Locate the files you want to transfer to your computer.
  3. Long-press the Copy button and touch it for individual files. To copy several files, utilise the Select option from the menu with three dots.
  4. In the app, go to iCloud Drive and paste the copied files there. Your files have been transferred to iCloud Drive.
  5. Use iCloud.com or the iCloud Drive application for Windows to download the files to your computer.
bluetooth

2. Transfer Files From iPhone To PC Via Bluetooth

Bluetooth is another simple technique to transfer data from iPhone to PC. However, one aspect you need to remember is that transferring data from iPhone to PC over Bluetooth is only possible for a limited number of different file formats.
Since it is so time-consuming to manually choose files for iPhone to Bluetooth file transfer, you can only transmit a small quantity of data through Bluetooth, which means you can only share a limited amount of information.
Besides, Bluetooth is by no means the most efficient method for transferring data. As a result, in the next paragraph, we will discuss yet another effective strategy.
  1. Swipe the settings panel on the iPhone’s home screen upward and press and hold the Bluetooth symbol. Permit it to connect to the computer to which you want to transmit the data.
  2. To begin the transmission, select the Windows “settings” option and then activate the Bluetooth option. Within the windows tab, the “device” option may be found. Turn on Bluetooth from there to enable the Bluetooth device to accept files.
  3. Select the files you intend to transfer from your iPhone to your computer.
  4. These files will appear in a pop-up on your computer.
MS Windows

3. Transfer Files From iPhone To PC Using File Explorer On Windows

Now in our article on how to transfer files from iPhone to PC, we’ll take a look at the most dominant and popular operating system; Windows. You may be familiar with File Explorer, the software for managing and transferring files on Windows computers. It makes it simple for you to access the files on your computer and traverse the storage space on it.
If the data you need to transfer is photos and videos from your iPhone’s camera roll, Windows File Explorer is the way to go, as it enables direct picture and video transmission from iPhone to PC through USB connection. No further software is required.
  1. File Explorer has a graphical user interface for data administration. Using a USB connection, you may connect the iPhone to a computer.
  2. Unlocking the iPhone Allow the connection to successfully establish by selecting “Trust” on your iPhone. a
  3. Navigate to “This PC” > “[the name of your iPhone]” > “Internal Storage” > “DCIM” > “100APPLE.”
  4. Your iPhone images will be neatly organised into date-based folders.
  5. You may now copy the desired photo(s) to your computer.

4. How To Transfer Files From iPhone To PC With iTunes

The primary purpose of iTunes File Sharing is to facilitate data transfer between your computer and a compatible application running on your iPhone or iPad. If you are certain that the files you wish to transfer were produced by an app compatible with File Sharing, then you may use this function to move material from an iPhone to a PC.

To transfer files from an iPhone to a PC with the help of iTunes File Sharing and USB, follow the subsequent steps:
  1. Connect your iPhone to your computer and start iTunes if it is not already running automatically.
  2. In the window for iTunes, go to the “Device” tab, and from there, pick “File Sharing.”
  3. If you wish to transfer files from one programme to another on your PC, choose that app from the list.
  4. After deciding which are files you wish to copy to the computer, choose those files and then click the “Save to” button.
  5. To begin transferring files from your iPhone to the computer, choose a place on your computer where you would want to store the files, and then click the “Save to” button.
FileMail File Sharing App

5. Transfer Files From iPhone To PC Using FileMail

You may send files from your iOS device to your computer with the help of FileMail. Sending huge films, audio files, high-quality photo collections, and collections of any other sort of media is straightforward.

El iphone file transfer application is easy to use and has a “WiFi only” option in case you want to prevent your mobile data limit from being exceeded while using the app. To get started, download and install the app on your iOS device. You can share up to 5 GB for free, with no need to register.

  1. Install the Filemail mobile application for ioS on your iPhone
  2. On your PC, either navigate to Filemail’s home page, or install the Filemail Desktop app for PC. This will enable you to get UDP transfer acceleration for faster transfer rates.
  3. Launch the FileMail application on your iPhone
  4. Sign in to your current FileMail account, or if you want, you may skip this step and use our service without paying a dime.
  5. Simply choose the items you want to send after clicking the “attach files” button.
  6. Please provide the e-mail addresses of the recipients, the message topic, and the content (optional).
  7. Click “Send”. If you have a limited mobile data, the application may inquire whether it should deliver your files by simply using WiFi connections.
  8. The process of uploading your files will now begin. When it is finished, a download link will be sent to your e-mail as soon as it is complete.
  9. Click on the link, and you will be taken to a page where the files can be downloaded. Or you can take the link into our dedicated Windows-based file transfer app for PC and download from there.
pros and cons

6. How To Transfer Files From iPhone To PC - Pros & Cons Of Different Methods

Transfer Type Pros Cons
iTune
Supports both USB and WiFi connectivity. No loss of quality incurred for files like images and videos
Not all iDevice applications support the iTunes File Sharing function. Individual and multiple files may be imported, however, folders cannot be imported
iCloud
All your devices will be synchronised and updated whenever you modify a file. Compatible with non-iOS devices, however, they interact especially effectively with the Apple ecosystem. Strengthens the security of files with additional encryption layers.
Requires an Internet connection. Extra costs may be associated with uploading and downloading data If the server is overcrowded, file transfers may sometimes become slow.
Bluetooth Sharing
Very easy process to send files Accessible without internet connection
Sluggish transmission times, it can take a long while to send files Especially hard to send large files Maximum range of 100 metres, which may be insufficient for certain users
File Explorer
Easy to use and with a straightforward user interface Transfers occur within a very little timeframe.
Sometimes iPhone does not appear in Windows Explorer, preventing them from seeing iPhone images on a PC.
FileMail
Users may use it without being registered, and it is free No registration is needed Data encryption makes it fast & secure to use Supports the transfer of large files fast and efficiently
You will need to have an internet connection. If wanting to share files larger than 5GB, you will need a subscription.

Transferencia de archivos de cualquier tamaño

Destinatarios, descargas y ancho de banda ilimitados

How To Transfer Files From iPhone To Mac

how to transfer files from iPhone to Mac

In this article we cover 6 methods you can use to transfer files from iPhone to Mac. We also provide step-by-step instructions so you can easily start moving those files from your iPhone to your Mac.

Nowadays, we use our phones for nearly everything, so they are some of the most important devices that carry our information and files. Our dependence on our phones as multi-purpose devices will inevitably lead to accumulating many files in their internal storage. Once internal storage is running low, you will think about how to transferir archivos from iPhone to Mac, if you are deep into the Apple ecosystem. 

Transferir hasta 5 GB gratis

No es necesario registrarse

Cables to connect devices and share files

1. Transfer Files From iPhone To Mac Using Cable

Simply connecting your iPhone to your Mac is perhaps the most straightforward method for transferring files from your iPhone to your Mac or from your Mac to your iPhone. Using this approach will be rather easy if there is an available USB cable around.
  1. Connect one end of the USB cord to your iPhone and the other end to the Mac as the first step. This should create a link between the two, and you should see that both devices immediately discover each other.
  2. Click the Finder icon in the upper left corner of your Mac’s display. This action should initiate a new Finder window.
  3. You may see your iPhone listed under Devices/Locations by scrolling down the left-hand sidebar. Click the link.
  4. Pick where you want to move files to and from.
  5. If you wish to transfer files from a Mac to an iPhone through USB, just drag the file from your Desktop into the destination folder. If you want to move a file from your phone to your computer, browse to the desired folder and drag and drop the file onto your desktop.
AirDrop

2. Transfer Files From iPhone To Mac Wirelessly With AirDrop

You can send various sorts of files, including images, videos, places, and websites, when you use the application known as AirDrop. AirDrop is one of the fastest and most efficient methods for transferring data between an iPhone and a Mac.
AirDrop is a core component of the iOS and macOS operating systems that enables you to rapidly and effortlessly transfer files with nearby others. It utilises Bluetooth and WiFi, allowing it to function even if your devices are not connected to the Internet. AirDrop enables the transfer of images, videos, webpages, locations, and more across devices.
  1. Connect your Mac and iPhone to the same wireless network, or link your Mac and iPhone over Bluetooth.
  2. Open the file you want to transfer from your iPhone and then press the share icon.
  3. After launching “Control Center,” activate WiFi and Bluetooth on your device.
  4. Afterwards, activate AirDrop on your iPhone and Change the phone’s settings to “Everyone/Contacts Only.”
  5. On your Mac, select AirDrop by going to the “Finder” app, then click the “Go” button and turn on the AirDrop feature.
  6. Activate the “Allow to be discovered by” option on the Macbook by selecting “Contacts Only/Everyone” from the drop-down menu.
  7. On the file, locate the “Share” button and then pick the “AirDrop” option on your iPhone.
  8. Now, wait until the transmission of the files is complete.

3. Transfer Files From iPhone To Mac With iTunes

Up next in our article on how to transfer files from iPhone to Mac, we’ll take a look at iTunes. Most people still choose to utilise iTunes when transferring data from an iPhone to a computer. Nevertheless, you are only allowed to transfer to your Mac the data from those applications on your iOS device that support file sharing when using iTunes, which limits the types of files that may be transmitted.

Overall, there are two options for syncing your music, movies, photographs, contacts, calendars, and device backups through your iTunes account:

  1. USB
  2. WiFi

Synchronise iTunes Over USB

With a capable, transferring files from your iPhone to your Mac is quite easy:
  1. Open iTunes. Ensure that you have the most current version.
  2. USB-connect your iPhone to your computer. You should notice a device listed under Connected Devices in the top left corner of iTunes.
  3. Click the symbol for the device.
  4. On the left side of iTunes, choose Settings to see the sorts of material that may be synchronised.
  5. Select the desired files, then click Sync in iTunes.
  6. Select “Apply” in iTunes’ lower-right corner. It should begin synchronising automatically & from now on, your devices will sync each time you connect via USB and have iTunes open. 

Sync iTunes With WiFi

You may configure your iPhone to sync material over WiFi if you have previously validated that your PC is running the most recent version of iTunes and that your iPhone and PC are connected to the same WiFi network. This requires a lightning cord to connect the iPhone to the computer.
  1. USB-connect your iPhone to your computer.
  2. Click the Device button in the upper left corner of the iTunes app window.
  3. The Summary tab is situated under the Settings tab.
  4. Mark the box next to Sync with this device via WiFi and select Apply.
transferir archivos mediante wifi

4. Transfer Files From iPhone To Mac with iCloud

Straightforward and easy to use, iCloud Drive organises your files into their own folders is one of the service’s many strong points. Using your Apple ID, you will be able to access the data that are stored on desktops as well as iPhones.

Bear in mind that using this method calls for a reliable WiFi connection. Also, check that your iPhone and Mac are running the most recent versions of their respective OS. You may do the same thing by following these instructions.

  1. Access the Apple menu by clicking the Apple pop-up in the upper left corner of the desktop.
  2. Select Preferences System from the menu.
  3. Just go ahead and click iCloud.
  4. Sign in using the e-mail address and password associated with your Apple ID.
  5. To set up iCloud, follow the instructions on the screen.
  6. Navigate to the “Settings” app on your iPhone.
  7. Select “your name” and then iCloud from the menu that appears.
  8. Turn on iCloud Drive, which is the fourth step.
  9. Go to the Apple menu on your computer and click “System Preferences” from there.
FileMail File Sharing App

5. Transfer Files From iPhone To Mac Using FileMail

With FileMail sending large video files, audio files, photo collections of high quality, and collections of any other sort of media are simple. Our iphone file transfer app is easy to use, and has a “WiFi only” option in case you want to prevent your mobile data limit from being exceeded while using it.

If you will only be sharing files less than 5GB in size, you can do so without registering, and without needing to get a subscription. FileMail allows users to share and receive files in a very feasible manner between iPhone and Mac in a few simple steps:
  1. Download, install, and start the FileMail mobile app.
  2. Click on “Add files”.
  3. Navigate to, and attach, the desired files and/or folders.
  4. You can choose to send your files as an email or upload your files and get a shareable link.
  5. If you chose choose to “Send as email”, type in the email address of the recipient. Submit an optional message if you want to.
  6. Press the send button.
  7. The recipient will get an email, with instructions on how to download the files.
  8. If you chose to “Send as link”, after your files are uploaded, you will have received a link, which you can share with whomever you want to share the files with.
  9. The Mac user who in this example is the recipient, can use our desktop app to download the files, which will provide UDP transfer acceleration for faster speeds, and a more robust connection.
pros and cons

6. How To Transfer Files From iPhone To Mac - Exploring The Pros & Cons Of Different Solutions

Transfer Type Pros Cons
AirDrop
As it can automatically detect nearby receivers, there is no need to connect any devices.
Slow method with around 40 MB/s transfer rates between contemporary Mac models. AirDrop may be abused if used on a public network, so be mindful about enabling people to transmit files to your Mac via the feature.
USB Cable
Easy and straightforward to use It does not require internet connectivity to send files Very fast to send the files, even the large ones
It relies on the physical availability of the USB cable, and that both devices are in close proximity to each other.
iTunes
Supports both USB and WiFi connectivity. No quality loss incurred for files like images and videos
Not all iDevice applications support the iTunes File Sharing function. Individual and multiple files may be imported, however, folders cannot be imported
iCloud
All your devices will be synchronised and updated whenever you modify a file utilising cloud storage. The iCloud services are compatible with non-iOS devices, however, they interact especially effectively with the Apple ecosystem. Cloud storage providers strengthen the security of their services with additional layers.
Cloud-based file storage requires an Internet connection. The costs associated with uploading and downloading data from the cloud may accumulate. If the server is overcrowded, file transfers may sometimes become slow.
FileMail
No registration is needed. Free to share files up to 5 GB. Data encryption makes it fast & secure to use Supports the transfer of large files fast and efficiently
An internet connection is required. To share files larger than 5B you will need to have a subscription.

Transferencia de archivos de cualquier tamaño

Destinatarios, descargas y ancho de banda ilimitados

How To Transfer Files From Mac To Mac

how to transfer files from mac to mac

In this article we cover 7 different ways to answer your question on how to transfer files from Mac to Mac. We’ll also give you step-by-setp instructions so you can start using the suggested solutions straight away.

Transferring files and folders across Apple’s many devices is made very simple in certain circumstances, by the company’s unified operating system. Therefore, if you want to compartir archivos with another Mac owner or you have just purchased a new Mac and would want to move some files from your previous laptop to the new one, this will be quite easy.

Several approaches may be used to move files from one Mac to another or to exchange data across Macs. In this article, we will provide a detailed description of the most viable avenues suitable for any type of data transfer.

Transferir hasta 5 GB gratis

No es necesario registrarse

migration assistant

1. Transfer Files Between Macs Using Migration Assistant

Apple’s Migration Assistant transfers all your files from your sender Mac to your destination Mac, eliminating the need to copy them manually. When your files are presently stored on a PC, you should follow the PC migration procedures instead.
  1. Launch Migration Assistant in the Utilities area of your Applications folder on your sender Mac and your destination Mac.
  2. On your sender Mac, when you are asked for permission to make modifications, input your administrator password and then click OK.
  3. When queried about how you’d like to transfer your data, pick the option of transferring from a Mac, Time Machine backup, or startup disc. Click Continue, then.
  4. If a security code appears on your sender Mac, ensure it matches the one shown on your new Mac. Click Continue afterwards.
  5. On your new Mac, Choose the information to be transferred.
  6. Select Continue to begin the transfer. Large transfers might take hours to complete, therefore, it may be most convenient to begin migration in the evening and let it run overnight.
  7. After the transfer is complete, dismiss Migration Assistant on both machines and connect to the migrated account on the new Mac to view its files.
Apple AirDrop

2. Transfer Files Between Macs With AirDrop

If both of your Macs are running Mac OS X Lion or a later version, AirDrop is one of the simplest ways to share files between them quickly, and you may utilise the function as long as both of your Macs are updated. It is not necessary to use WiFi to transport the file between the two Macs; an ad-hoc network will be built between them automatically as long as they are in close proximity to one another.

To utilise AirDrop, do the following actions inside the Finder of the Mac OS:
  1. To launch AirDrop, press Command + Shift + R on your keyboard.
  2. To transfer files to another Mac, you must first wait for that Mac to become visible before you can drag and drop the file(s) onto it.
  3. Accept the file transfer using the Mac that is receiving it.
iMessage

3. Transfer Data From Mac To Mac Using iMessage

iMessage emerges as more than a mere avenue for communication: it is also useful for transferring and sharing files. You can even transfer files from your Mac to another Mac remotely through iMessage.
  1. All you need to do is launch the Messages application on your Mac. Navigate to the Messages menu under Applications.
  2. Start a new iMessage conversation. It should be addressed to the person you wish to send it to.
  3. Drag and drop your file or folder into the message box, or copy and paste your file or folder into the window.
  4. To send, just hit the return key. Your other Mac receives your file or folder when you send it to them over iMessage.
  5. After that, you can easily save it from inside iMessage by right-clicking on the attachment and selecting “Save As.”
  6. Lastly, store it in the downloads folder on their Mac.
bluetooth

4. Transfer Data Between Macs Via Bluetooth Sharing

Now we’ll take a look at another alternative in our article on how to transfer files from Mac to Mac, Bluetooth sharing. When two Macs are not connected to the same network, it is a practical method to transfer data between them.

  1. Prepare your sender MacBook for the exchange of files.
  2. Open Bluetooth on the destination Mac by clicking the Bluetooth icon in the menu bar or by clicking the System Preferences button, selecting Bluetooth, and ensuring that Bluetooth is turned on and the system is in Discoverable mode.
  3. After you have confirmed that the Bluetooth Sharing option is enabled for the service, go to the Finder on the host machine, choose Applications, double-click Utilities, and then double-click Bluetooth File Exchange.
  4. You may then transmit the file to the other Mac by selecting it in the Bluetooth File Exchange Finder box that later displays, clicking the Share button, and then navigating to the file you desire to send.
  5. Exchange will open when you click on the macOS Bluetooth connection window. This will allow you to access the device’s Public folder, download files from the device, and transfer files to the device.
  6. To accept the connection, on the Mac that will serve as the destination, click Connect inside the box labelled Connection Request that will display.
  7. On the host Mac, the Bluetooth connection window will get an update and indicate that the destination system is linked.
  8. On the destination Mac, a window will appear asking the recipient if they would want to accept the files that are being sent or not
  9. To save them on your Mac, click the Accept button.

5. Transfer Files From Mac To Mac Using iCloud Storage

Without a doubt, iCloud Storage might be perceived as the untraceable link that unites the various components of the Apple ecosystem. Whenever you erase a file by mistake or do not have your computer with you, you may recover it. Besides, you may access stored files on iCloud Drive at any time and from any location.

In a very convenient manner, you may synchronise the data on all of your Macbooks and other devices by using your Apple ID. However, note that you will need to turn on sync for the files you want to transmit.
  1. Launch System Preferences, then click Apple ID, and then choose iCloud.
  2. Choose all of the files that you wish to include in the sync.
  3. Use the same login information on the new Mac. 
  4. Navigate to the System Preferences menu, click Apple ID, and then click Sign in.
  5. Please enter the Apple ID and password associated with it.
  6. There is a possibility that one of the connected devices may send you a verification code.
  7. Input the secret code.
  8. Subsequently, activate iCloud and any other file storage services by going to System Preferences > Apple ID > iCloud. 
file sharing between Macs

6. Transfer Files Between Macs Using File Sharing

Using the File Sharing capability built into macOS is one of the easiest and most secure solutions to transfer files. It resides in the Sharing options and allows you to share files and various folders on your Macs with authorised users or groups on the same network. 
  1. Choose System Preferences from the Apple menu to launch the System Preferences window.
  2. Select the Sharing preferences section. The left side of the Sharing preferences panel contains a list of shareable services. Place a checkbox in the Share Files box.
  3. A green dot should now appear next to the words File Sharing On. The IP address appears directly underneath the text. Note the IP address since you will need it in further stages.
  4. Click the button to the right of the paragraph labelled Options. Place a checkbox in the Share files and folders with SMB and Share files and folders with AFP boxes.
  5. Your Mac is now prepared to distribute files and folders using AFP for legacy Macs and AFP for Mac OS X.
  6. Choose System Preferences from the Apple menu on your Mac and click on the Sharing preference pane by clicking on it. The functions you can share are listed along the left-hand side of the Sharing choice pane. Make sure that the box labelled “File Sharing” is checked.
  7. You ought to notice a green check mark next to the text that states File Sharing On at this point. The IP address may be seen just underneath the text. Make a note of the IP address since you will need this information for later procedures.
  8. Tap the button labelled Options, located close to the right of the text. Put a tick in the box that says “Share files and folders using SMB,” as well as the box that says “Share files and folders utilising AFP.”
  9. Your Mac is now prepared to share files and folders with other computers via AFP, which is designed for older Macs.
  10. When you wish to transfer your files, you will notice the specifics of your Mac at the top of the screen, and beneath those details, you will see a name.
  11. You may provide that name to any other Mac machine on your local wireless network that you wish to be able to share access to your Mac.
  12. Place the folder or file you want to make public in the shared Public folder you configured in the Settings menu of System Preferences. Finally, the other Mac will get be able to access it!
FileMail File Sharing App

7. Transfer Files Between Macs With Filemail

Although Mac users can use our website to share files with each other, in this section, I’ll be covering FileMail Desktop for Mac. The process of sending files via our website and desktop apps is the same, so you can follow along even if you do not have the desktop app installed, or just want to use our website.

Furthermore, it does not cost anything to use FileMail if you want to share files less than 5GB in size. There is no need to register.

Furthermore, it does not cost anything to use FileMail if you want to share files less than 5GB in size. There is no need to register.

  1. Start the desktop app, or go the homepage on our website.
  2. Click on “Add files”.
  3. Navigate to, and attach, the desired files and/or folders.
  4. You can choose to send your files as an email or upload your files and get a shareable link.
  5. If you chose choose to “Send as email”, type in the email address of the recipient. Submit an optional message if you want to.
  6. Press the send button.
  7. The recipient will get an email, with instructions on how to download the files.
  8. If you chose to “Send as link”, after your files are uploaded, you will have received a link, which you can share with whomever you want to share the files with.

Si trabaja en el ámbito profesional, es casi seguro que tendrá que transferir archivos a personas y organizaciones de todo el mundo. Filemail resulta muy útil en esta situación. No hay preparativos difíciles, ni códigos QR que leer, ni obstáculos que superar. Enviar un archivo es tan sencillo como enviar un mensaje de correo electrónico.

The Filemail Desktop app enables you to send huge files of any size, to any email address using a simple drag and drop interface. You may also upload files to a private URL to share with others. Transfers are enhanced by the Filemail UDP protocol, which makes it the quickest and most reliable method of sending huge files over the internet.

pros and cons

Exploring The Pros & Cons Of Various Methods On How To Transfer Files From Mac To Mac

Transfer Type Pros Cons
File Sharing
This is a straightforward transfer method with very fast transfer speeds As your Macs are likely already linked to a local network, setting up and enablingFile Sharing may be the only modification necessary for most users.
To function, both devices must share a network.
AirDrop
Compared to many other options, AirDrop is quicker and more secure. Since it can automatically find receivers in close proximity, there is no need to connect any devices.
Slow approach with transfer speeds of roughly 40 MB/s between modern Mac models. It might be used maliciously if used on a public network, so be wary about allowing others to transfer files to your Mac over AirDrop.
Network Sharing
One of the most efficient methods for those who want to send files frequently
To function, both devices must share a network.
Migration Assistant
Intuitive option, which is easy to use It replicates all your files and allows you to choose which user accounts are transferred to the new Mac.
All of your files will be duplicated. If you have upgraded your Macs over the years, you may have hundreds or even thousands of obsolete files occupying space.
iCloud
When using cloud storage, all your devices will be synchronised and updated whenever you make changes to a file. iCloud's services function on non-iOS devices as well, but they integrate particularly well with the Apple ecosystem. Providers of cloud storage bolster the security of their services with extra layers.
Internet connectivity is required for cloud-based file storage. Uploading and downloading data from the cloud incurs extra expenses that might add up. Sometimes the transfer of files may become sluggish if the server is overloaded.
FileMail
It is free to use, and no registration is required Large files are supported Quick and straightforward transfer times
Internet connectivity is required. To share very large files a subscription is required, although a free 7-day trial is available.

Transferencia de archivos de cualquier tamaño

Destinatarios, descargas y ancho de banda ilimitados

Cómo enviar archivos grandes con Telegram

enviar archivos grandes con telegrama

Telegram es una de las aplicaciones de mensajería más populares del mundo. Es sencilla, rápida, segura y gratuita. Telegram ha ido ganando popularidad últimamente como alternativa a las aplicaciones de chat más establecidas, debido a su énfasis en la privacidad y la seguridad. Al igual que con otras aplicaciones de mensajería, puedes utilizar la aplicación para compartir archivos, y vamos a ver cómo puedes enviar archivos grandes con Telegram.

Una de las mejores cosas de Telegram es que es muy seguro. Los mensajes se encriptan utilizando una salsa secreta que es prácticamente imposible de descifrar. Además, Telegram es una de las pocas aplicaciones de mensajería que ofrece cifrado de extremo a extremo. Esto significa que tus mensajes son completamente seguros desde el emisor hasta el receptor.

Otra gran cosa de Telegram es su velocidad. Telegram es más rápido que los SMS, y también es mucho más barato. Telegram utiliza una tecnología llamada "Compresión de datos" que lo hace muy rápido.
Telegram también es muy fácil de usar. La interfaz de usuario es ágil y fácil de entender. Por último, el uso de Telegram es gratuito. No hay cuotas de suscripción ni costes ocultos. Si buscas una aplicación de mensajería rápida, segura y sencilla, Telegram es una gran opción. Está disponible para las principales plataformas, incluyendo iOS, Android, Windows y Mac.

Transferir hasta 5 GB gratis

No es necesario registrarse

cierre seguro

Funciones de seguridad de Telegram

Telegram viene con una serie de características de seguridad que lo convierten en una gran opción para la mensajería. Estas características incluyen:
  • Cifrado de extremo a extremo: Los mensajes de Telegram están encriptados de extremo a extremo. Esto significa que sólo el remitente y el destinatario pueden leer los mensajes. Ni siquiera Telegram puede leer los mensajes.
  • Charlas secretas: Telegram ofrece una función llamada "Chats secretos", que son chats encriptados que se autodestruyen después de cierto tiempo.
  • Basado en la nube: Los mensajes de Telegram se almacenan en la nube. Esto significa que puedes acceder a tus mensajes desde cualquier dispositivo.
  • Fuente abierta: Telegram es de código abierto. Esto significa que cualquiera puede auditar el código para asegurarse de que no hay agujeros de seguridad.
  • Verificación en dos pasos: Telegram ofrece la verificación en dos pasos para una capa adicional de seguridad.
  • Compresión de datos: Telegram utiliza la compresión de datos para que los mensajes sean más rápidos.
Como puedes ver, Telegram ofrece una serie de características que lo convierten en una gran opción para la mensajería. Es rápido, seguro y fácil de usar. Si buscas una alternativa a la mensajería SMS tradicional, Telegram es una gran opción.
compartir archivos

Cómo compartir archivos en Telegram

Telegram ofrece varias formas de compartir archivos con tus contactos. Puedes compartir archivos a través de:
  • Grupos de Telegramas: Puedes compartir archivos con hasta 200 personas en un grupo de Telegram.
  • Charlas secretas: Puedes compartir archivos con una persona en un chat secreto. Los archivos se autodestruirán después de cierto tiempo, lo que los hace perfectos para compartir archivos sensibles.
  • Nube: Puedes compartir archivos con cualquier persona de tu lista de contactos. Los archivos se almacenarán en la nube y se podrá acceder a ellos desde cualquier dispositivo. Puede ser una gran manera de compartir archivos grandes con mucha gente.
  • Mensajería directa: También puedes compartir archivos con personas de tu lista de contactos a través de la mensajería directa, que es relativamente sencilla.
Compartir archivos es una de las mejores cosas de Telegram. Es sencillo de hacer y ofrece mucha flexibilidad. Puedes compartir archivos con grupos de personas, o con una sola persona en un chat secreto. También puedes almacenar los archivos en la nube para poder acceder a ellos desde cualquier dispositivo.
Si buscas una aplicación de mensajería que ofrezca la posibilidad de compartir archivos, Telegram es una gran opción. Es sencilla de usar y muy flexible.
limitaciones

Límites de tamaño de los archivos de Telegram

Telegram tiene un límite de 2 GB por archivo. Este es un límite bastante alto, y permitirá el envío de imágenes comprimidas, documentos y cosas de esa naturaleza. Sin embargo, si necesitas enviar un archivo de más de 2 GB, hay una solución.

Entonces, ¿cómo puedes compartir archivos más grandes de lo que Telegram puede manejar? Veamos algunos de los métodos más populares.

1. Dividir archivos en varias partes

Si tienes un archivo de más de 2 GB, puedes dividirlo en varias partes y enviarlo a través de Telegram. Esto es relativamente sencillo de hacer, y es una solución popular para los archivos más grandes.
Entonces, ¿cómo puede dividir sus archivos en varias partes? Hay varias maneras de hacerlo. Puedes utilizar un divisor de archivos como HJSplit o 7-Zip. O bien, puede utilizar una herramienta de compresión de archivos como WinRAR o WinZip para comprimir sus archivos en partes más pequeñas.
Una vez que hayas dividido tus archivos en varias partes, puedes enviarlos a través de Telegram. Este método puede llevar un poco de trabajo, pero es una buena manera de enviar archivos grandes a través de la aplicación.
comprimir

2. Compresión de archivos

Otra solución popular para el límite de tamaño de archivos de Telegram es comprimir tus archivos. Esto se puede hacer con una herramienta de compresión de archivos como WinRAR o WinZip.
Puedes comprimir fácilmente tus archivos para hacerlos más pequeños. Sólo tienes que abrir el archivo en WinRAR o WinZip y seleccionar "Añadir al archivo". A continuación, elige un nivel de compresión y haz clic en "Aceptar".
Tus archivos estarán ahora comprimidos y listos para ser enviados a través de Telegram. Solo tienes que asegurarte de que el tamaño total de todos los archivos no supere los 2 GB y estarás listo.
aplicaciones multiplataforma

3. Uso de soluciones de compartición de archivos basadas en la nube, como Filemail

Si necesitas compartir un archivo de más de 2 GB, siempre puedes utilizar un servicio de intercambio de archivos en la nube, que es una solución popular.
Sólo tienes que subir tu archivo al servicio y luego compartir el enlace con tus contactos. Podrán descargar el archivo directamente desde el servicio.
Hay muchos servicios diferentes de intercambio de archivos en la nube, así que deberías poder encontrar uno que se ajuste a tus necesidades. Filemail es uno de los servicios más populares que permite compartir archivos grandes, y es muy fácil de usar.
Filemail es un servicio gratuito que permite enviar archivos de gran tamaño sin problemas. Es fácil de usar y ofrece muchas funciones. Filemail ofrece 4 planes diferentes, para que puedas elegir el que se ajuste a tus necesidades. El plan gratuito te permite enviar archivos de hasta 5 GB, lo que es más que suficiente para la mayoría de la gente.
Puedes compartir fácilmente archivos de gran tamaño utilizando el correo electrónico o un enlace seguro con toda tranquilidad. Filemail viene con una serie de características, que incluyen:
1. Transferencia segura de archivos
La seguridad de los datos es una gran preocupación para muchas personas. Cuando compartes archivos sensibles, quieres asegurarte de que están protegidos. Filemail utiliza el cifrado SSL/TLS para proteger tus datos en tránsito. Esto significa que tus datos estarán a salvo de los fisgones.
2. Seguimiento de los archivos compartidos
Con Filemail, puedes hacer un seguimiento fácil de tus archivos compartidos. Se trata de una función estupenda si necesitas hacer un seguimiento del estado de un archivo o si necesitas verificar que el archivo se ha recibido.
3. Transferencias rápidas
Filemail utiliza un protocolo de aceleración de transferencia UDP hecho a medida. Esto ayuda a asegurar que sus archivos se transfieran rápidamente, incluso si son grandes.
4. Cumplimiento de la privacidad
Filemail le permite elegir en qué región almacenar sus archivos. Con esta función, puede cumplir fácilmente con la normativa nacional y la política de su empresa.
5. Integración del sitio web
Filemail puede integrarse fácilmente en su sitio web con una sola línea de código HTML. Esta función le permite recibir archivos grandes de sus clientes directamente en su sitio web.
6. Personalización y marca
Si lo desea, puede personalizar Filemail para que coincida con su marca. Esta es una gran manera de asegurarse de que su solución de intercambio de archivos se ajuste a la imagen de su empresa.
En general, Filemail es una gran opción para aquellos que necesitan compartir archivos grandes. Es fácil de usar y ofrece muchas funciones. Las características de seguridad y cumplimiento son también de primera categoría, algo que mucha gente apreciará. Prueba Filemail hoy mismo y comprueba cómo puede ayudarte a compartir archivos de forma rápida y sencilla.
juicio

Conclusión

Telegram es una gran aplicación de mensajería que ofrece mucha flexibilidad. Puedes compartir archivos con grupos de personas o con una persona en un chat privado. Telegram también ofrece diferentes formas de compartir archivos, incluyendo el intercambio de archivos a través de la nube, la compresión de archivos y la división de archivos en varias partes.
Si necesitas compartir un archivo de menos de 2 GB, puedes utilizar uno de los métodos mencionados anteriormente. Sin embargo, si necesitas enviar archivos de gran tamaño, los servicios de intercambio de archivos basados en la nube son la mejor manera de hacerlo. Filemail ofrece una serie de características que lo hacen destacar entre la multitud, así que asegúrate de probarlo.

Transferencia de archivos de cualquier tamaño

Planes profesionales, empresariales y de empresa disponibles

Formas de hacer una copia de seguridad de los archivos del ordenador

formas de hacer copias de seguridad de los archivos del ordenador
La mayoría de las personas y organizaciones comprenden la naturaleza crítica de las copias de seguridad y la recuperación a la hora de salvaguardar los activos digitales de la eliminación, la corrupción, los virus y otros peligros. Por ello, las copias de seguridad se consideran la última línea de defensa. En general, hay múltiples formas de hacer copias de seguridad de los archivos informáticos, que se analizarán más adelante.

Envíe hasta 5 GB gratis

No es necesario registrarse

copia de seguridad de los datos

Introducción: ¿Qué es la copia de seguridad de archivos?

En esencia, una copia de seguridad de archivos protege contra la pérdida significativa de datos debido a accidentes o errores humanos. La copia de seguridad escribe copias de seguridad del sistema de archivos en el formato de archivo de copia de seguridad, mientras que la restauración lee las copias de seguridad del sistema de archivos, manejadas por diferentes comandos.
La creación de una copia de seguridad de los archivos implica el almacenamiento de copias de su sistema crítico y de su información personal en un disco duro o en una unidad externa de copia de seguridad o flash, entre otras opciones de almacenamiento. Es vital crear copias de seguridad de sus datos como parte del mantenimiento informático rutinario para asegurar su información en caso de un fallo del sistema o de daños en los archivos.
Las opciones disponibles para hacer copias de seguridad o preservar sus datos y archivos digitales son muy diversas. Hemos examinado los dispositivos de almacenamiento de datos más populares utilizados por los particulares para hacer copias de seguridad y archivar, teniendo en cuenta que las necesidades de cada uno son diferentes y que no existe una opción única para todos.
medios digitales

Tipos de cosas que la gente quiere respaldar

En general, los archivos que has generado son el tipo de archivos de los que deberías hacer una copia de seguridad. Como sabes, la pérdida de datos es algo habitual. Es posible que su disco duro se dañe en algún momento. Los archivos también pueden perderse debido a una infección de virus, un ataque de ransomware, una actualización de Windows, una pérdida de energía y algunos otros factores. Por lo tanto, la copia de seguridad de los archivos es fundamental para evitar la pérdida de datos.

Varios proyectos

Si realizas algún trabajo creativo, como la programación, la edición de vídeo o la fotografía, asegúrate de hacer una copia de seguridad de tus datos, sobre todo si estás trabajando en un proyecto en curso.

Descargas

Por defecto, los archivos descargados se almacenan en la carpeta de descargas del ordenador. La mayoría de los navegadores en línea y muchos programas para descargar medios eligen esta carpeta como ubicación predeterminada para las descargas.
Si bien es posible que primero quieras borrar las descargas grandes que ya no quieres, es bueno crear una copia de seguridad de esta carpeta como precaución. Cuando tienes una instalación de software o un PDF que descargaste hace meses, nunca sabes cuándo puedes necesitarlo.

Aplicaciones

Mantener una copia de seguridad de todas tus aplicaciones también puede ser una buena idea. Esto hace que la reinstalación durante un proceso de recuperación en caso de catástrofe sea más sencilla. Por ello, es aconsejable que pongas cualquier aplicación nueva que descargues e instales de Internet en una carpeta dedicada de la que se haga una copia de seguridad automática como parte de tu procedimiento de copia de seguridad habitual.

Favoritos o marcadores en su navegador de Internet

La ubicación en la que se guardan sus marcadores (también conocidos como favoritos) puede variar dependiendo del navegador de Internet que esté utilizando. Por ejemplo, Internet Explorer puede guardar sus marcadores en la carpeta de favoritos de su cuenta de usuario si utiliza Windows. Otros navegadores, como Google Chrome o Firefox, disponen de la función Sync, que permite sincronizar la configuración del navegador (incluidos los favoritos) en varios dispositivos.
dispositivo externo

Copia de seguridad manual

Con una copia de seguridad manual, debe iniciar el proceso de copia de seguridad cada vez que desee hacer una copia de seguridad de sus datos. Es para las personas que desean tomar el control de su propio destino. Es decir, usted hace una copia de seguridad manual de su sitio web cada vez que lo considere esencial.
Tendrás que decidir de qué archivos quieres hacer una copia de seguridad, dónde quieres que se haga y con qué frecuencia quieres que se guarde. Eso requiere tiempo, que quizá no tengas.
En función de los servicios que elija, las instrucciones y los métodos precisos para realizar una copia de seguridad del sitio web pueden variar. Otro método de copia de seguridad manual es descargar y crear copias de seguridad de todos sus archivos y datos manualmente.
automatización

Copia de seguridad automática

La copia de seguridad automática representa una forma de paradigma de copia de seguridad de datos en la que los datos se respaldan y almacenan desde una red/sistema local a una instalación de copia de seguridad con poca o ninguna participación humana. La automatización del proceso de copia de seguridad elimina el tiempo y la complejidad asociados a la copia de seguridad manual de un ordenador, una red o un entorno informático.
Dado que el tiempo es uno de los recursos más valiosos de los que disponemos hoy en día, el hecho de que las copias de seguridad automatizadas ahorren tiempo es digno de mención y debe llamarse la atención. No hace falta más que planificar el calendario por adelantado una vez; ¡el sistema se encargará de todo lo demás por ti!
Además, la seguridad es tan importante como la velocidad cuando se trata de transacciones en línea. El proveedor que elijas para hacer copias de seguridad automáticas es responsable de preservar la seguridad de tus datos respaldados: esto incluye salvaguardar tu sitio de posibles ataques de hackers, fallos de software y otros aprovechamientos de fallos de seguridad.
dispositivo de almacenamiento

Método 1: Dispositivo de almacenamiento físico externo

No puede ser más sencillo: basta con conectar un dispositivo de almacenamiento externo al ordenador y empezar. Naturalmente, las unidades existen en una gran variedad de formas, tamaños y combinaciones. Una unidad básica no costará mucho, pero no hará más que sentarse y esperar a que usted haga el trabajo. Actualmente, casi todas las unidades utilizan interfaces USB-A 3.0 o USB-C de alta velocidad.
Los discos duros externos, las tarjetas SD y las memorias flash son ejemplos de almacenamiento físico. Este tipo de dispositivo de almacenamiento permite a los usuarios ver sus archivos sin conexión a Internet y transferir sus datos entregando físicamente sus archivos a un supervisor o familiar, con la seguridad de que nadie más podrá entrometerse en los datos.

Sin embargo, la preocupación de los dispositivos externos es que pueden sufrir algún tipo de daño físico o extraviarse. 

clonación de imágenes de disco

Método 2: Clonación de imágenes de disco

La clonación del disco duro o de determinadas particiones del mismo es una forma habitual de hacer una copia de seguridad del ordenador. Esto genera un clon idéntico y sin comprimir de su disco completo o de las particiones de su disco.
Una imagen es una copia de todos sus datos -cada archivo y carpeta, así como las aplicaciones y los archivos del sistema- se crea tomando una instantánea de su disco duro en un momento determinado. Cuando se utiliza un clon o una imagen para la restauración, se sobrescribe la estructura actual, y el disco duro vuelve a estar en el estado en que se encontraba en el momento de la copia de seguridad o la clonación.
El hecho de que los clones de disco no estén comprimidos significa que pueden copiarse instantáneamente a una unidad de copia de seguridad de destino o a la nube, lo que garantiza que siempre tenga una copia idéntica y actualizada de sus datos.
Con las copias de seguridad, la clonación es útil para una recuperación rápida, sin embargo, la creación de imágenes le proporciona un mayor número de posibilidades de copia de seguridad. La realización de una instantánea de copia de seguridad incremental le permite conservar varias fotos sin preocuparse de ocupar mucho espacio adicional.
Cuando sea víctima de un ransomware u otra calamidad de datos y necesite restaurar su sistema a una imagen de disco anterior, es muy crucial recordar esto.
aplicaciones multiplataforma

Método 3: Utilizar una solución en línea basada en la nube

Hoy en día, podemos decir con confianza que vivimos en la era de la nube. La copia de seguridad en línea, que antes se consideraba un servicio especializado, se considera ahora una práctica estándar para la información crucial. Se ha convertido en una de las formas más viables de hacer copias de seguridad de los archivos informáticos.
La copia de seguridad en la nube, a veces denominada copia de seguridad en línea o copia de seguridad remota, es una técnica para transferir un duplicado de un archivo o base de datos física o virtual a un destino secundario y externo para su conservación en caso de fallo del equipo o de un desastre natural.
Normalmente, el servidor secundario y las estructuras de almacenamiento de datos son alojados por un proveedor de servicios externo, que cobra al cliente de copias de seguridad en función de la cantidad de espacio o capacidad de almacenamiento utilizado, la cantidad de datos transmitidos, el número de clientes, el número de servidores o el número de veces que los datos están disponibles.
Puedes elegir entre un software de sincronización que hará una copia de seguridad automática de tus archivos en la nube, o puedes hacerlo manualmente.
Los programas de sincronización, imprescindibles para todos los que utilizan más de un ordenador o dispositivo, garantizan que se conserven los mismos archivos en todos los equipos. Además, también suelen estar disponibles desde los dispositivos móviles.
Cuando modificas un archivo, el cambio se comunica automáticamente a todos los demás ordenadores conectados a la cuenta, incluso a los que ejecutan sistemas operativos diferentes. Es el colmo de la redundancia en su máxima expresión.
En definitiva, el almacenamiento en la nube permite a los usuarios compartir y acceder a los datos desde cualquier lugar del mundo, sin tener que visitar físicamente sus sistemas de almacenamiento locales. En general, el almacenamiento en la nube almacena la información en servidores remotos, desde los que se puede mantener y controlar a distancia, así como hacer copias de seguridad y recuperarlas.

Transferencia de archivos de cualquier tamaño

Transferencia rápida y segura de archivos

Por qué el correo electrónico no es seguro

el correo electrónico no es seguro
Todos hemos escuchado las historias de terror sobre la seguridad del correo electrónico -desde correos hackeados hasta esquemas de phishing- y es fácil ver por qué mucha gente cree que el correo electrónico no es un medio de comunicación seguro. Sin embargo, cuando se profundiza en el tema, se encuentran más problemas que refuerzan la idea de que el correo electrónico no es seguro.

A pesar de los problemas de seguridad, el correo electrónico, con más de 4.000 millones de usuarios, sigue siendo uno de los métodos de comunicación más populares en la actualidad. Según el informe anual realizado por el Grupo RadicatiEl número total de correos electrónicos enviados y recibidos diariamente por empresas y consumidores supera los 319.000 millones en 2021 y se espera que aumente a más de 376 millones a finales de 2025.

Pero, ¿es el correo electrónico realmente tan inseguro como sugieren ciertas informaciones? La respuesta es tanto sí como no. El correo electrónico no es tan seguro como otros métodos de comunicación, como las aplicaciones de mensajería privada o los servicios de correo electrónico seguro.

Sin embargo, con un poco de precaución y sentido común, el correo electrónico puede seguir siendo una forma relativamente segura de comunicarse. Eso sí, no lo utilices para enviar archivos confidenciales.

Transferir hasta 5 GB gratis

No es necesario registrarse

Problemas con la seguridad del correo electrónico

Hay varias razones por las que el correo electrónico no es tan seguro como otros métodos de comunicación. En primer lugar, el correo electrónico no está encriptado, lo que significa que cualquier información enviada por correo electrónico no está protegida de ser interceptada por terceros atacantes.
El correo electrónico es un medio de comunicación de "difusión", lo que significa que cualquier correo electrónico enviado a un gran número de destinatarios es probable que sea leído por alguien que no sea el destinatario previsto. También es muy fácil que alguien cree una cuenta de correo electrónico falsa y se haga pasar por otra persona, lo que puede utilizarse para estafar o hacer phishing.
Otro problema con la seguridad del correo electrónico es que a menudo es fácil para los atacantes enviar correos electrónicos falsos (conocidos como ataques de "phishing") que parecen proceder de una fuente de confianza, como un amigo o un colega. Estos correos electrónicos suelen contener enlaces a sitios web maliciosos o archivos adjuntos que pueden infectar el ordenador con programas maliciosos.
Además, muchos servidores de correo electrónico no son seguros, lo que significa que sus mensajes de correo electrónico pueden ser fácilmente interceptados y leídos por terceros atacantes. Esto es especialmente cierto en el caso de los servidores de correo electrónico públicos, como Gmail, Yahoo! Mail y Hotmail. También hay que tener en cuenta que los proveedores de correo electrónico pueden (y lo hacen) acceder a tus correos electrónicos para enviar anuncios dirigidos.
En resumen, los peligros del correo electrónico son los siguientes
  • El correo electrónico no está encriptado, por lo que cualquier información enviada por correo electrónico no está protegida de ser interceptada por terceros atacantes.
  • El correo electrónico es un medio de comunicación de "difusión", lo que significa que cualquier correo electrónico enviado a un gran número de destinatarios es probable que sea leído por alguien distinto del destinatario previsto.
  • Es muy fácil que alguien cree una cuenta de correo electrónico falsa y se haga pasar por otra persona, lo que puede utilizarse para estafar o hacer phishing.
  • Los mensajes de correo electrónico pueden ser fácilmente interceptados y leídos por terceros atacantes.
  • Su proveedor de correo electrónico puede acceder a sus mensajes de correo electrónico con el fin de ofrecer anuncios específicos.
no envíe archivos confidenciales

Tipos de cosas que no debe enviar por correo electrónico

Hay una serie de cosas que no se deben enviar por correo electrónico, ya que se consideran de alto riesgo. Puede ser un poco difícil saber cuáles son estas cosas, ya que la línea entre lo que se considera de alto riesgo y lo que no cambia dependiendo del contexto.
El correo electrónico no es una forma segura de enviar información sensible, como contraseñas, números de tarjetas de crédito o detalles de cuentas bancarias. Si necesitas enviar información confidencial, debes utilizar una aplicación de mensajería segura o un servicio de correo electrónico cifrado.

Debes evitar enviar imágenes de alta resolución o archivos de gran tamaño por correo electrónico, ya que pueden ser fácilmente interceptados y robados por terceros. También es una buena idea evitar el envío de información sensible a través de archivos adjuntos de correo electrónico, ya que estos pueden ser fácilmente abiertos por alguien que no sea el destinatario previsto.

No es buena idea compartir su información personal o financiera por correo electrónico, ya que esta información puede ser fácilmente robada por estafadores y ladrones de identidad. También debes tener cuidado al hacer clic en enlaces o descargar archivos adjuntos de direcciones de correo electrónico desconocidas, ya que a menudo pueden contener malware o virus.
También debes evitar utilizar el correo electrónico para comunicarte con personas que no conoces. El correo electrónico no es una forma segura de comunicarse con extraños, ya que es fácil para los estafadores y los phishers enviar correos electrónicos falsos que parecen proceder de una fuente de confianza.
Informarse sobre los peligros del correo electrónico y tomar unas sencillas precauciones puede ayudar a reducir el riesgo de que sus correos electrónicos sean interceptados o comprometidos. Así que, la próxima vez que esté a punto de pulsar "enviar", deténgase y pregúntese: ¿es este correo realmente seguro?

Alternativas seguras para el envío de documentos confidenciales

El envío de documentos confidenciales por correo electrónico no es un proceso seguro, ya que su información puede ser fácilmente interceptada y leída por terceros atacantes. Nunca debes enviar documentos confidenciales por correo electrónico, ya que pueden ser fácilmente robados por estafadores y ladrones de identidad.
Si necesita enviar documentos confidenciales, hay varias alternativas seguras al correo electrónico que puede utilizar. Veamos algunas de ellas.

1. Aplicaciones de mensajería privada

aplicaciones de comunicación
Las aplicaciones de mensajería privada, como WhatsApp, Facebook Messenger y Signal, son una excelente manera de comunicarse de forma segura con amigos y colegas. Estas aplicaciones utilizan el cifrado de extremo a extremo, lo que significa que tus mensajes están encriptados y solo pueden ser leídos por el destinatario.
Pros Cons
Los mensajes están encriptados y no pueden ser leídos por terceros atacantes
No todas las aplicaciones ofrecen cifrado de extremo a extremo
Muchas aplicaciones ofrecen un alto nivel de seguridad y privacidad
Algunas aplicaciones no son tan seguras como otras
Los límites de tamaño de los archivos impiden enviar archivos de gran tamaño

2. Servicios de correo electrónico seguros

correo electrónico
Los servicios de correo electrónico seguro, como ProtonMail y Tutanota, ofrecen un alto nivel de seguridad y privacidad. Estos servicios utilizan la encriptación de extremo a extremo, lo que significa que tus mensajes están encriptados y sólo pueden ser leídos por el destinatario previsto.
Pros Cons
Los mensajes están encriptados y no pueden ser leídos por terceros atacantes
No todas las aplicaciones ofrecen cifrado de extremo a extremo
Muchas aplicaciones ofrecen un alto nivel de seguridad y privacidad
Algunas aplicaciones no son tan seguras como otras
Los límites de tamaño de los archivos adjuntos impiden enviar archivos de gran tamaño

3. Programas de encriptación de archivos

codificación
Los programas de encriptación de archivos, como VeraCrypt y BitLocker, son una gran manera de almacenar de forma segura los archivos sensibles. Estos programas utilizan fuertes algoritmos de encriptación, lo que significa que sus archivos están protegidos de los atacantes de terceros.
Pros Cons
Los archivos están encriptados y no pueden ser leídos por terceros atacantes
Los programas pueden no estar disponibles en todas las plataformas
Los programas son fáciles de usar si son técnicamente competentes
Los programas de encriptación de archivos pueden ser complejos y difíciles de usar para algunas personas

4. Memorias USB

pen usb drive
Las memorias USB son una excelente manera de almacenar de forma segura los archivos sensibles. Las memorias USB pueden ser encriptadas, lo que significa que tus archivos están protegidos de ataques de terceros.
Pros Cons
Las memorias USB son portátiles y se pueden llevar a todas partes
Las memorias USB pueden perderse o ser robadas
Las memorias USB son fáciles de usar
No todas las memorias USB están encriptadas
Las memorias USB suelen tener una capacidad de almacenamiento relativamente pequeña

5. Servicios de almacenamiento en la nube

aplicaciones multiplataforma
Los servicios de almacenamiento en la nube, como iCloud, Google Drive y DropBox, son una buena forma de almacenar tus archivos de forma segura. Estos servicios utilizan fuertes algoritmos de encriptación, lo que significa que sus archivos están protegidos de los atacantes de terceros.
Pros Cons
Los archivos están encriptados y no pueden ser leídos por terceros atacantes
No todos los servicios ofrecen cifrado de extremo a extremo
Muchos servicios ofrecen un alto nivel de seguridad y privacidad
Algunos servicios no son tan seguros como otros
Necesitará una suscripción de pago para enviar archivos muy grandes

6. Almacenamiento conectado a la red (NAS)

en red
El almacenamiento conectado a la red (NAS) es una excelente manera de almacenar tus archivos de forma segura. Los dispositivos NAS son similares a las memorias USB, pero ofrecen una serie de ventajas, como la posibilidad de compartir archivos con otros usuarios y la posibilidad de hacer copias de seguridad de tus archivos.
Pros Cons
Los archivos están encriptados y no pueden ser leídos por terceros atacantes
Los dispositivos NAS pueden perderse o ser robados
Los dispositivos NAS son portátiles y pueden llevarse a todas partes
No todos los dispositivos NAS están encriptados
Los dispositivos NAS son fáciles de usar

Conclusión

El correo electrónico no es una forma segura de enviar documentos confidenciales. No siempre es fácil enviar documentos confidenciales por correo electrónico, y existe el riesgo de que sus documentos puedan ser leídos por terceros. Conocer las distintas alternativas seguras al correo electrónico puede ayudarte a mantener a salvo tus documentos confidenciales.
Si necesita enviar documentos confidenciales, hay varias alternativas seguras al correo electrónico que puede utilizar. Es importante investigar a fondo antes de seleccionar la alternativa adecuada para usted. Asegúrese de elegir un servicio que sea seguro y ofrezca un alto nivel de privacidad.

Enviar archivos grandes de cualquier tamaño

Compartir documentos confidenciales de forma segura

Cómo enviar archivos grandes a través de Outlook

cómo enviar archivos grandes con outlook

¿Trabaja habitualmente con archivos de gran tamaño? Entonces es muy probable que haya tenido dificultades para transferirlos por correo electrónico. Intentar averiguar cómo enviar archivos de gran tamaño a través de Outlook, y de otros clientes de correo electrónico, engullirán horas de su tiempo.

Los archivos de gran tamaño pueden ser difíciles de transferir cuando no se dispone de las herramientas necesarias. Esto es así tanto si envías una película promocional a un cliente como si envías un gran conjunto de datos a un miembro del equipo. Sin embargo, esto no debería ser un gran obstáculo, ya que hay una gran variedad de métodos disponibles para enviar enormes archivos adjuntos por correo electrónico.

Transferir hasta 5 GB gratis

No es necesario registrarse

limitaciones

¿Cuál es el límite de tamaño de los archivos de Outlook?

¿Alguna vez has intentado enviar un archivo a alguien para que el proveedor de servicios de correo electrónico te diga que el archivo es demasiado grande? Por desgracia, es un problema frecuente e irritante.

 El tamaño de los archivos adjuntos suele estar limitado por los proveedores de correo electrónico y el software. Si intentas enviar archivos enormes a través del correo electrónico de Outlook, puedes tener dificultades. Esto se debe al hecho de que la restricción de tamaño de archivo de Outlook por defecto es de 100 MB.

Problemas al usar Outlook para enviar archivos grandes

Es posible que te quedes perplejo al no poder transmitir archivos enormes desde el principio. El envío de archivos de gran tamaño por correo electrónico puede provocar la ralentización del servidor y ocupar un espacio excesivo en la base de datos del proveedor de correo electrónico.
Tener esta restricción para el tamaño de los archivos evita que tu ordenador intente subir repetidamente archivos muy grandes que superan los umbrales de subida de la mayoría de los proveedores de servicios de Internet (ISP).
El límite de tamaño de archivo combinado por defecto para las cuentas de correo electrónico de Internet, como Outlook, es de 20 megabytes (MB), pero el límite de tamaño de archivo combinado por defecto para las cuentas de Exchange (correo electrónico de empresa) es de 10 megabytes (MB) Cualquier intento de adjuntar archivos que superen la restricción de tamaño máximo dará lugar a un aviso de error.
paso a paso

Cómo enviar archivos grandes a través de Outlook paso a paso

El envío de archivos adjuntos con el correo electrónico de Microsoft Outlook es un método sencillo para transmitir archivos a otras personas, ya sea que envíe imágenes, informes u otros documentos. Cada vez que optas por adjuntar un archivo a un mensaje de correo electrónico, Outlook toma nota de los archivos en los que has trabajado últimamente y te los propone cada vez que lo haces.
Puede adjuntar archivos de su PC, OneDrive u otras cuentas de almacenamiento a los mensajes de correo electrónico y a los eventos del calendario y compartirlos con otras personas mediante la función Adjuntar archivo. También es posible añadir imágenes a los mensajes de correo electrónico y a los eventos del calendario.
En adelante, exploraremos dos opciones que podrían permitir a los usuarios enviar archivos de gran tamaño: OneDrive y Filemail.

1.Enviar archivos grandes a través de OneDrive

OneDrive representa una opción viable para enviar archivos de gran tamaño, siendo una popular opción de almacenamiento en la nube ofrecida por Microsoft, es un buen comienzo. Como recordatorio, si tienes una cuenta gratuita de Outlook, obtendrás automáticamente 15 GB de espacio de almacenamiento en tu OneDrive.
Se puede obtener más capacidad suscribiendo un plan, con un máximo de 1 TB de espacio de almacenamiento a su disposición. Los usuarios de Outlook que necesiten transmitir archivos de gran tamaño pueden utilizar OneDrive como una alternativa conveniente. Ten en cuenta que primero debes guardar tu archivo en OneDrive para la Empresa antes de poder compartirlo con otra persona.
Es posible compartir un archivo con otros compañeros de equipo siempre y cuando hayan iniciado sesión en la cuenta de Office 365 de su empresa. Así podrán ver el documento utilizando cualquier enlace que les proporcione.
También cabe destacar que, al haber compartido el elemento con cualquier persona de la organización, se mostrará en el OneDrive de cada individuo bajo la carpeta Compartido > Compartido conmigo. En consecuencia, todos los miembros de la organización podrán acceder al archivo desde cualquier lugar en el que aparezca dentro del entorno de Office 365, por ejemplo, si alguien lo busca.
1. Ve al sitio web de OneDrive e inicia sesión con los datos de tu cuenta de Microsoft (o con tu cuenta del trabajo o de la escuela).
2. Haz clic en el círculo de la esquina superior derecha del elemento que deseas compartir para abrirlo en una nueva ventana. 3. Tras entrar en la interfaz de OneDrive, verás opciones para subir un nuevo archivo o carpeta a tu cuenta.
3. Seleccione la opción de subir archivos. El botón de compartir se encuentra en la parte superior de cada página del sitio web.
Aunque podrías subir una carpeta entera de archivos en esta circunstancia, probablemente querrás usar la pestaña de archivos en este caso. Comenzará un ciclo de carga de archivos en OneDrive. Al final, dependiendo de la calidad de tu conexión a Internet y del tamaño de los archivos, el proceso de carga puede tardar desde varios minutos hasta un par de horas.
4. Seleccione si quiere que las personas con las que comparte el archivo puedan modificarlo o no, haciendo clic en el símbolo del lápiz y seleccionando Editar o Ver. Las personas que tengan acceso al archivo o carpeta recibirán un correo electrónico con un enlace al mismo. Cuando reciba la información de que el documento ha sido visto por el destinatario, se le enviará un correo electrónico de confirmación.
Si quieres permitir que otros puedan modificar el archivo después de haberlo publicado, especifica si pueden hacerlo. Cambie los permisos y determine qué quiere hacer con el archivo que acaba de compartir haciendo clic en el botón Cambiar permisos. Es posible elegir una de las dos opciones.
aplicaciones multiplataforma

Enviar archivos de gran tamaño a través de Outlook mediante Filemail

Filemail representa uno de los métodos más rápidos y cómodos para enviar archivos de gran tamaño a otras personas. Filemail es una plataforma basada en la web que incluye una serie de aplicaciones y servicios que permiten a los usuarios enviar y recibir archivos enormes de cualquier tamaño desde cualquier parte del mundo. La facilidad de uso de las aplicaciones y la rapidez de la arquitectura en la nube hacen posible el transporte de archivos masivos desde cualquier dispositivo en un tiempo récord.

Cuando se utiliza el Complemento de Filemail para OutlookSi no lo haces, puedes transferir archivos enormes directamente desde Outlook 2013/2016/2019 utilizando Filemail. Adjunte los archivos de la misma manera que lo haría normalmente en Outlook, y luego haga clic en Enviar. Los archivos adjuntos se eliminan del correo electrónico y se suben a nuestros servidores en su lugar, lo que resulta en un correo electrónico más pequeño y más entregable para el destinatario.

Las únicas restricciones de Filemal están asociadas al servicio gratuito, que no requiere cuenta, y es que puedes subir un número ilimitado de archivos, pero no deben superar los 5 GB de tamaño total en cada sesión de subida para que se considere gratuita. En un periodo de 24 horas, se permiten dos sesiones de transferencia. Todos los planes de suscripción le proporcionan sesiones de subida ilimitadas, y puede subir archivos de cualquier tamaño, sin importar lo grandes que sean.
Además, no hay restricciones de descarga de las que preocuparse. Es posible compartir archivos con otras personas, y que éstas puedan descargar esos archivos tantas veces como quieran desde su carpeta compartida.
Usted tiene el control total sobre cómo subir archivos a Filemail. Utilice un navegador web, una de las aplicaciones de escritorio de Filemail, la aplicación iOS o incluso la aplicación Android.
1. Seleccione un archivo o carpeta

Elija los archivos que desea cargar desde el disco duro de su ordenador. También puede arrastrar y soltar los archivos. Puede optar por enviar la dirección de correo electrónico de las personas con las que desea compartir los archivos. 

2. Cargue sus archivos

Empezaremos a subir los archivos en cuanto haga clic en Enviar. Tus archivos están seguros porque están protegidos por una encriptación de extremo a extremo y un sistema de alojamiento de archivos seguro.

3. La gente descarga sus archivos

Después de completar la carga, Filemail almacenará sus datos en la nube. Las personas a las que hayas enviado un correo electrónico en el paso 1 podrán descargar los archivos. También puedes distribuir un enlace directo a tus archivos subidos con otras personas.

Compartir archivos de cualquier tamaño

Comenzar a compartir archivos directamente desde Outlook

Cómo compartir archivos de gran tamaño a través de Internet

cómo compartir archivos de gran tamaño a través de Internet

Todos conocemos la lucha de tratar de averiguar cómo compartir archivos grandes a través de Internet. Ya sea un documento, una foto o un vídeo, el proceso de llevarlo de un ordenador a otro puede ser frustrantemente lento. Pero con las herramientas adecuadas, no tiene por qué serlo.

Si haces una búsqueda rápida en Google sobre "cómo compartir archivos grandes en Internet", encontrarás una gran cantidad de opciones. Pero no todas son iguales. Algunos servicios son mejores para enviar archivos pequeños, mientras que otros están diseñados para los más grandes.
Hay varias formas de compartir archivos grandes en Internet, pero no todas son iguales. En este artículo, exploraremos algunos de los métodos más populares para compartir archivos grandes y discutiremos los pros y los contras de cada uno. Empecemos.

Comparte hasta 5 GB gratis

No es necesario registrarse

comprimir

Comprimir archivos

Antes de enviar cualquier archivo, es importante asegurarse de que esté lo más comprimido posible. Esto ayudará a reducir la cantidad de tiempo que se tarda en enviarlos y también a ahorrar algo de ancho de banda.
Hay varias formas de comprimir archivos, pero la más popular es probablemente la compresión ZIP. Este es el formato que utilizan la mayoría de las herramientas de compresión de archivos, incluyendo WinZip y 7-Zip.
Es bastante fácil comprimir archivos utilizando programas de compresión como WinZip o 7zip. Sólo tienes que seleccionar los archivos que quieres comprimir, hacer clic con el botón derecho del ratón y elegir la opción "Comprimir". Esto creará un nuevo archivo comprimido de menor tamaño y que tardará menos en enviarse. El archivo se guardará como un archivo ZIP, que podrás enviar por Internet.
correo electrónico

Correo electrónico para enviar archivos grandes

La forma más habitual de enviar archivos por Internet es el correo electrónico. Es un método rápido y sencillo que no requiere ningún programa o herramienta especial. El correo electrónico también tiene la ventaja de ser universalmente compatible, por lo que casi todo el mundo puede utilizarlo.

A enviar archivos por correo electrónicoSólo tienes que adjuntarlo a un mensaje de correo electrónico y enviarlo al destinatario. Éste podrá abrir el archivo adjunto y guardarlo en su ordenador. Así de fácil.

El inconveniente del correo electrónico es que puede ser lento y poco fiable, especialmente si el archivo es grande. Los servidores de correo electrónico también pueden estar sobrecargados, lo que puede hacer que el archivo tarde mucho en descargarse. Además, el correo electrónico es una buena opción para archivos pequeños, pero no es ideal para archivos más grandes. El tamaño máximo de un archivo adjunto por correo electrónico suele ser de unos 25 MB, lo que puede no ser suficiente para archivos de gran tamaño.
pen usb drive

Utilice un Pen-Drive / USB Drive

Si necesitas enviar un archivo de más de 25 MB, puedes utilizar un pen drive o una unidad USB. Se trata de un dispositivo físico que puedes utilizar para almacenar y transferir archivos entre ordenadores.
Las unidades USB están disponibles en varios tamaños, desde 1 GB hasta 128 GB. También son relativamente baratas, lo que las convierte en una buena opción para transferir archivos grandes. Sin embargo, pueden ser un inconveniente si no estás cerca de un ordenador con puerto USB.
Para enviar un archivo utilizando una unidad USB, primero copie el archivo en la unidad. A continuación, inserte la unidad en el ordenador del destinatario y ábrala. El archivo se guardará en el disco duro del ordenador.
El inconveniente de utilizar una unidad USB es que puede ser difícil encontrar a alguien que tenga una. Además, no todo el mundo tiene una unidad USB, lo que significa que no todo el mundo puede recibir archivos de esta manera. Así que, si buscas una forma de enviar archivos a un público más amplio, las unidades USB pueden no ser la mejor opción.
unidad externa

Disco duro externo para compartir archivos grandes

Otra opción para enviar archivos grandes es utilizar una unidad externa. Se trata de un dispositivo físico que se conecta al ordenador del destinatario y puede utilizarse para almacenar y transferir archivos.
Los discos externos vienen en una variedad de tamaños, desde unos pocos gigabytes hasta varios terabytes. También pueden ser caros, según el tamaño y el tipo que elijas. También es importante asegurarse de que el disco externo es compatible con el ordenador del destinatario.
Para enviar un archivo mediante una unidad externa, primero copie el archivo en la unidad. A continuación, desconecte la unidad de su ordenador y conéctela al ordenador del destinatario. El archivo se guardará en el disco duro del ordenador.
El inconveniente de utilizar un disco externo es que puede ser difícil encontrar a alguien que tenga uno. Además, no todo el mundo tiene un disco externo, lo que significa que no todo el mundo puede recibir archivos de esta manera.
sala de servidores

Utilizar el FTP

Si necesitas enviar un archivo de más de 25 MB y el destinatario no tiene una unidad USB o externa, puedes utilizar el FTP. FTP significa File Transfer Protocol (Protocolo de Transferencia de Archivos), y es una forma de transferir archivos entre ordenadores.
Para enviar un archivo mediante FTP, primero tienes que encontrar un servidor FTP. Se trata de un ordenador configurado específicamente para almacenar y compartir archivos. El servidor FTP más popular es FileZilla, que puedes descargar gratuitamente.
Una vez instalado el servidor FTP, puedes abrirlo y crear una nueva conexión. En la ventana Conectar con el servidor, introduce la dirección del servidor FTP y haz clic en Conectar. Los campos de nombre de usuario y contraseña se rellenarán automáticamente.
A continuación, navegue hasta la carpeta donde está almacenado el archivo. Arrastre el archivo desde la ventana local a la ventana remota y haga clic en Cargar. El archivo se transferirá al servidor FTP y se guardará en la carpeta designada.
La desventaja de usar FTP es que puede ser difícil encontrar un servidor FTP. Además, no todo el mundo sabe utilizar el FTP, lo que significa que no todo el mundo puede recibir archivos de esta manera.
computación en la nube

Servicios de intercambio de archivos en la nube

Servicios de intercambio de archivos en la nube son otra opción para enviar archivos de gran tamaño. Estos servicios permiten subir archivos a Internet y compartirlos con otras personas.

Son fáciles de usar, y la mayoría de ellos tienen un nivel gratuito que permite enviar archivos hasta un determinado tamaño. Los servicios más populares para compartir archivos en la nube son Google Drive, iCloud y DropBox.
Entonces, ¿cómo funcionan los servicios de intercambio de archivos en la nube?
Básicamente, se crea una cuenta en el servicio y se suben los archivos que se quieren compartir. Los archivos se almacenan en el servidor del servicio y luego puedes compartirlos con otras personas enviándoles un enlace. Este enlace se puede utilizar para descargar los archivos o para transmitirlos en línea.
Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas cosas cuando se utilizan servicios de intercambio de archivos en la nube.
En primer lugar, no todos estos servicios son gratuitos. Algunos de ellos requieren una suscripción de pago para poder utilizar el servicio. En segundo lugar, los archivos que subes a estos servicios suelen almacenarse en una carpeta pública. Esto significa que cualquiera que tenga acceso al enlace puede descargar los archivos. Por último, el servicio de intercambio de archivos puede desconectarse o experimentar otras dificultades técnicas, lo que significa que los archivos pueden no ser accesibles.
Para enviar un archivo mediante un servicio de intercambio de archivos basado en la nube, primero cargue el archivo en el servicio. A continuación, abra el servicio y comparta el archivo con el destinatario. Éste podrá descargar el archivo y guardarlo en su ordenador.
El inconveniente de los servicios de intercambio de archivos en la nube es que pueden ser lentos y poco fiables. Además, no todo el mundo está suscrito a estos servicios, lo que significa que no todo el mundo puede recibir archivos de esta manera.

Filemail

aplicaciones multiplataforma

Filemail es la solución perfecta para particulares y empresas de todos los tamaños que buscan una forma segura de transferir archivos de gran tamaño. Filemail se ha hecho un nombre por su facilidad de uso, sus rápidas velocidades de transferencia, su generoso espacio de almacenamiento y su manejo seguro de datos.

Con Filemail, no hay límite de tamaño para el envío de archivos. Esto significa que puede enviar archivos de cualquier tamaño, sin tener que preocuparse por superar un límite. Filemail ofrece autenticación de dos factores y encriptación de extremo a extremo, lo que garantiza la seguridad de sus archivos. Además, Filemail también incluye una función de escaneo de virus, que analiza todos los archivos en busca de virus antes de enviarlos. Asegúrese de comprobar Filemail para su próxima transferencia de archivos de gran tamaño.

Conclusión

Enviar archivos de gran tamaño por Internet puede ser un reto, pero hay varias opciones disponibles. Los métodos más populares incluyen la compresión de archivos, el uso del correo electrónico, una unidad USD, una unidad externa, FTP o un servicio de intercambio de archivos basado en la nube. Cada método tiene sus propias ventajas e inconvenientes, por lo que es importante elegir el que mejor se adapte a tus necesidades.
Asegúrese de investigar a fondo antes de seleccionar un método, ya que esto ayudará a garantizar el éxito de las transferencias de archivos. También es importante tener en cuenta el tamaño del archivo, ya que algunos métodos pueden no ser adecuados para los archivos más grandes.
Por último, recuerde que la mejor manera de enviar archivos grandes es utilizar una combinación de métodos. Esto ayudará a garantizar que el archivo se entregue con éxito, independientemente de la velocidad de la conexión a Internet o del tamaño del archivo. ¡Feliz envío!

Compartir archivos de cualquier tamaño

Intercambio rápido y seguro de archivos

Cuánto cuesta 1TB de almacenamiento de datos

almacenamiento de datos

Utilizamos nuestros dispositivos digitales para diversas actividades, como navegar por Internet, escuchar música, ver películas y vídeos, chatear con amigos y familiares a través de las redes sociales y llamar a amigos y familiares. Te sorprendería saber cuántos datos consumen tu PC o tu smartphone. Pero, ¿cuántos datos utilizan estos dispositivos y, por extensión, usted? ¿Cuántos pueden almacenar?

Leerás sobre cosas como megabytes (MB), gigabytes (GB) y terabytes (TB), pero ¿a qué equivalen en términos de aplicabilidad en el mundo real? ¿Cuánto es 1 TB de almacenamiento de datos y qué se puede almacenar realmente con él?

Comparte hasta 5 GB gratis

No es necesario registrarse

datos en el ordenador

Especificación de las unidades de datos

La memoria de un ordenador se define como cualquier dispositivo físico capaz de almacenar datos, independientemente de su tamaño o duración. El tamaño de los archivos suele expresarse en kilobytes, ya que la mayoría de los archivos comprenden miles de bytes.

Los megabytes se utilizan para describir archivos más grandes, como fotos, películas y archivos de audio, que incluyen millones de bytes. Dado que los dispositivos de almacenamiento modernos pueden contener cientos de estos archivos, la capacidad de almacenamiento suele definirse como gigabytes o incluso terabytes.

Se suelen asignar unidades de medida más grandes para calcular la capacidad de muchos dispositivos de almacenamiento o redes de almacenamiento de big data.

El tamaño máximo de los archivos que pueden guardarse en tu PC o dispositivo móvil se especifica en KB (kilobytes), MB (megabytes), GB (gigabytes) o TB (terabytes). A medida que la tecnología avanza, los dispositivos móviles deben hacer frente a archivos cada vez más grandes, lo que hace que la capacidad de almacenamiento de datos sea una consideración fundamental en el futuro.

1 Byte = 8 bits*, que pueden ser ocho 1's o 0's, se incluyen en un solo byte. Este octeto de bits representa la unidad regular más pequeña del sistema de almacenamiento de datos.

1 Kilobyte (KB) = 1.024 bytes, los archivos que no necesitan el prefijo kilo son los aburridos, como los documentos de Word, las hojas de cálculo de Excel y la mayoría de las imágenes.

1 Megabyte (MB) = 1024 KB. 1 MB se suele utilizar para escuchar música y vídeos cortos. Incluso el viejo disquete es capaz de almacenar un gran número de ellos.

1 Gigabyte (GB) = 1.024 MB. El GB se está convirtiendo rápidamente en la unidad estándar de capacidad de almacenamiento, ya que la mayoría de los fabricantes de hardware informático anuncian la capacidad en GB.

1 terabyte (TB) = 1.024 GB. Actualmente, la forma más habitual de medir el tamaño de un disco duro normal es con TB.

multimedia

¿Cuánto son 10 GB?

Según Ofcom, el consumidor típico consume unos 2,9 GB de datos al mes, una cifra que aumenta año tras año a medida que avanza la tecnología. Esto sugiere que 10 GB son más que suficientes para el usuario típico de un smartphone. Sin embargo, esto depende en gran medida del uso que se haga del teléfono. Por ejemplo, si te gusta ver películas en streaming y jugar a juegos en línea, querrás considerar asignaciones de datos más altas.

¿Cuánto cuestan 100 GB?

Si dependes principalmente de los datos móviles en lugar de la conexión Wi-Fi, es posible que quieras explorar los planes de alta capacidad, como el de 100 GB. Cada mes, 100 GB es una cantidad considerable de datos a la que tener acceso. Se suele considerar lo más parecido a un plan de datos ilimitado disponible sin dar ese último paso.

¿Cuánto cuesta 1TB de almacenamiento de datos?

Desde la época de los disquetes de 1,44 MB, la tecnología de almacenamiento de datos ha avanzado mucho. Un terabyte de almacenamiento (1.024 GB) suele encontrarse en ordenadores portátiles, de sobremesa y videoconsolas, entre otros. Hoy en día, 1 TB de almacenamiento equivale a unos 16 (64 GB) iPhones o smartphones Samsung Galaxy.
1 TB también equivale aproximadamente a cuatro portátiles (256 GB) con Windows o MacBook, y el software del sistema consume algo de espacio de almacenamiento. Además, los discos duros externos individuales suelen tener una capacidad a partir de 1 TB y hasta 32 TB.

¿Cómo se puede utilizar 1 TB de datos de Internet?

Para utilizar 1 TB de datos en un mes, necesitarías transmitir unas 171 horas de vídeo 4K. Eso equivale a transmitir 6 horas de vídeo 4K cada día durante un mes, a un ritmo de 6 horas diarias. Si te preocupa el uso de datos, deberías esforzarte por controlarlo de forma más proactiva.

1 TB le ofrece la posibilidad de almacenar la siguiente información:

  • Enviar o recibir 200 correos electrónicos cada día (6.200 correos electrónicos en total en un mes)
  • Escuchar 5 horas de música al día (155 horas en total en un mes), y hacer otras cosas
  • 5 horas de navegación en línea al día (155 horas en total al mes)
  • 10 horas de streaming de vídeo HD al día (310 horas en total al mes)
  • 256 fotografías tomadas con una cámara de 12 MP;
  • 250 películas o 500 horas de vídeo de alta definición;
  • 6,5 millones de páginas de documentos, que suelen guardarse como archivos de Office, PDF y presentaciones: ¡esta cantidad equivale a 1.300 archivadores reales!
almacenamiento en la nube

Presentación del almacenamiento en la nube

El almacenamiento en la nube permite a los usuarios intercambiar y acceder a los datos a distancia, sin necesidad de acceder a sus sistemas de almacenamiento locales. En general, el almacenamiento en la nube conserva los datos en servidores distantes, desde los que se puede mantener, gestionar, hacer copias de seguridad y acceder a ellos a distancia. 

Los datos basados en la nube están disponibles desde cualquier dispositivo y en cualquier momento, siempre que se cuente con los permisos adecuados. A pesar de su facilidad de acceso, el almacenamiento de datos en la nube es increíblemente seguro.

El traslado de los datos fuera de las instalaciones para su almacenamiento hace que el deber de almacenamiento de los datos recaiga en un proveedor de nube externo. El proveedor de servicios aloja, protege, gestiona y conserva los servidores y la infraestructura relacionada, garantizando que usted tenga acceso a sus datos siempre que los necesite.

 El proveedor de servicios no cobra una cuota por este servicio. La plétora de ventajas asociadas al almacenamiento en la nube se analizan más a fondo.

Seguridad

Los proveedores de almacenamiento en la nube mejoran la seguridad de sus servicios incluyendo niveles adicionales de seguridad. Ante el gran número de personas que tienen información guardada en internet, los servicios de almacenamiento en la nube hacen grandes esfuerzos para garantizar que sus archivos no sean accesibles por nadie que no deba.

Una vez que los datos han sido enviados a través de Internet, están protegidos por la tecnología de encriptación. Esto garantiza que se mantengan los mayores niveles de seguridad en todo momento.

Accesibilidad

Cuando utilizas el almacenamiento en la nube, tus datos se guardan en los servidores del proveedor de la nube y son accesibles a través de Internet. Como la aplicación del proveedor de la nube puede instalarse en muchos dispositivos, como el ordenador de la empresa o el smartphone, puedes acceder a tus datos en cualquier momento y desde cualquier lugar.

Nunca ha sido tan sencillo iniciar sesión y colaborar con otros miembros del equipo. Además, la aplicación garantiza la sincronización de tus archivos, asegurando que los miembros del equipo siempre tengan acceso a la versión más reciente desde su dispositivo preferido.

Capacidad de servicio

El almacenamiento en la nube se paga por usuario. No tiene que prever sus necesidades anuales de almacenamiento ni incurrir en el riesgo de pagar por espacio desperdiciado o quedarse sin él. Puedes personalizar los recursos a los que puedes acceder a través de los proveedores de almacenamiento en la nube y pagar por ellos en función de tus necesidades actuales, que pueden variar con el tiempo.

Colaboración mejorada

Cuando los equipos comparten datos y herramientas, pueden colaborar más eficazmente. La colaboración, como demuestran las investigaciones, da lugar a resultados superiores. Esto se debe a que la colaboración combina las distintas habilidades de varios individuos en un esfuerzo común.
Produce mejores ideas porque incorpora los numerosos puntos de vista de personas y organizaciones con diferentes experiencias, especialidades y modos de pensamiento. Una mayor cooperación da lugar a ideas más innovadoras porque incorpora los numerosos puntos de vista de personas y organizaciones con experiencias, conocimientos y modos de pensamiento diversos.

Colaboración mejorada

La transición de la familiaridad del almacenamiento en disco local al almacenamiento en la nube puede ser un proceso difícil, pero cada día es más común. El uso del almacenamiento en la nube tiene varias ventajas frente al almacenamiento en disco local. En el futuro, el almacenamiento en la nube representa una de las oportunidades más viables para quienes buscan un método seguro y accesible de almacenar datos.

Enviar Archivos De Cualquier Tamaño

Planes profesionales, empresariales y para empresas

Las 5 mejores alternativas FTP para la transferencia segura de archivos

servidores

El Protocolo de Transferencia de Archivos es uno de los protocolos más utilizados hoy en día para transferir archivos a través de Internet. En muchas ocasiones, el FTP ha demostrado ser sencillo, eficiente y fiable. Sin embargo, hay ocasiones en las que FTP no es la solución óptima. Cuando la seguridad, la velocidad o simplemente la integridad de los datos son primordiales, hay que considerar una alternativa al FTP. En este artículo, cubriremos cinco alternativas al FTP que ofrecen un medio más seguro para el intercambio de archivos a través de Internet.

Transferir hasta 5 GB gratis

No es necesario registrarse

cuestionando

¿Qué es el FTP?

El FTP es un protocolo que permite a los usuarios cargar y descargar archivos a través de Internet. Se desarrolló por primera vez en 1971, por lo que es uno de los primeros protocolos utilizados para la transferencia de archivos por Internet.
El protocolo irrumpió con fuerza en la escena, soportando transferencias de archivos de unos impresionantes 1,1 millones de bits por segundo. Al principio, sólo se podían transferir archivos de texto, pero pronto los usuarios pudieron cargar y descargar tanto archivos de texto como binarios.
El FTP utiliza un modelo cliente-servidor para enviar archivos. El cliente FTP inicia la conexión con un servidor FTP, negocia los detalles de autenticación, envía comandos al servidor y recibe respuestas de éste. El protocolo también admite los modos activo y pasivo para la transferencia de archivos y las tareas de gestión de archivos, como el listado y la eliminación de directorios.
Con FTP, cada comando enviado al servidor se responde con un código de respuesta numérico. Los códigos están destinados a indicar el estado del comando, para que los usuarios puedan determinar rápidamente si la acción solicitada por el comando tuvo éxito.
necesidad de una alternativa ftp

Por qué necesitas una alternativa FTP

Hoy en día, hay muchas formas de transferir archivos a través de Internet, pero el FTP sigue siendo uno de los protocolos más utilizados. Es sencillo, eficiente y fácil de usar. En muchos sentidos, es un protocolo fiable para la transferencia de archivos.
Sin embargo, el FTP también tiene sus desventajas. En primer lugar, como el FTP revela tanta información sobre el archivo que se está transfiriendo y quién lo está transfiriendo, el protocolo no ofrece ninguna forma integrada de cifrar la conexión entre el cliente y el servidor. Esto significa que el tráfico FTP es vulnerable a la detección de paquetes y a otros ataques porque se envía en texto plano.
En segundo lugar, el protocolo FTP emplea un esquema anticuado de usuario-contraseña para autenticar a los usuarios en el servidor. Esto significa que si tu nombre de usuario y contraseña se ven comprometidos, tu cuenta FTP será hackeada.
En tercer lugar, el protocolo es lento e ineficiente en comparación con otros protocolos modernos como SFTP (SSH File Transfer Protocol). Simplemente no está construido para transferencias rápidas de archivos.
Por último, FTP no ofrece ningún medio para sincronizar entre los archivos locales y los remotos. Esto puede ser un gran problema si estás buscando una manera de subir automáticamente tus archivos de un directorio en tu servidor a otro sin iniciar manualmente el proceso.
alternativa segura al ftp

La necesidad de protocolos seguros de transferencia de archivos

Con los muchos problemas de FTP, está claro que si quieres evitar comprometer la seguridad de tus archivos y datos, necesitas buscar una alternativa segura. Hay muchas razones por las que deberías considerar el uso de una alternativa segura al FTP:

1. Evite los ataques de olfateo y sniffing

Como dijimos anteriormente, debido a que el tráfico FTP se envía en texto plano, es vulnerable al sniffing. Esto significa que si alguien quisiera acceder a tus archivos o datos, podría interceptar tu tráfico FTP y acceder a tu nombre de usuario y contraseña. Si utilizas FTP sin ningún tipo de encriptación, tu tráfico será transferido en texto plano. Cualquiera puede verlo utilizando un analizador de protocolos estándar.

2. Evitar el pirateo

Si su nombre de usuario y contraseña se ven comprometidos, su cuenta FTP será hackeada. Una vez que sus credenciales están comprometidas, un atacante puede obtener acceso a todos los archivos y directorios de su servidor utilizando el protocolo FTP. En algunos casos, esto puede llevar a que se realicen cambios no autorizados en tus archivos y datos. Esto es un gran riesgo para la seguridad si estás almacenando información sensible en tu servidor FTP.

3. Evite las transferencias de archivos ineficientes

Como hemos mencionado anteriormente, el protocolo FTP es lento en comparación con otros protocolos modernos de transferencia de archivos. No es ideal si quieres enviar rápidamente archivos por Internet. Si un servidor FTP se retrasa debido a que demasiados usuarios suben archivos a la vez, podrías ver bloqueado el acceso a tus propios archivos.

4. Evite la sincronización de archivos poco fiable

Por último, FTP no proporciona ningún tipo de sincronización integrada entre tu servidor y el directorio local. Esto puede ser un gran problema si quieres actualizar automáticamente un directorio en tu servidor desde tu máquina local. FTP sólo te permite subir archivos al servidor, no sacar archivos de él.
Por suerte, hay muchas formas de transferir archivos de forma segura a través de Internet. Así que, si estás buscando una forma más eficiente, segura y fiable de transferir archivos a través de Internet que la que ofrece el FTP, ¿cuáles son tus opciones?
opciones

Cinco alternativas al FTP

1. SFTP

SFTP, que es la abreviatura de SSH File Transfer Protocol (Protocolo de Transferencia de Archivos SSH), es una alternativa segura al FTP que está construida sobre el protocolo SSH. Esto significa que SFTP encripta la conexión, los inicios de sesión y los datos para mantener la seguridad del proceso.
El uso de SFTP es bastante sencillo. Puedes utilizarlo a través de tu cliente FTP o directamente en el servidor utilizando aplicaciones específicas para SFTP como FileZilla, que puedes descargar gratuitamente.
SFTP también tiene sus inconvenientes. Por un lado, no está tan extendido como el FTP. Hay algunos clientes FTP que soportan conexiones SFTP, pero el protocolo sigue siendo menos común que el FTP.
Eso también significa que el soporte para SFTP no está tan extendido entre los sitios web, servidores, routers, switches, firewalls y otros dispositivos. Por eso, algunos clientes FTP no soportan las conexiones SFTP.

2. FTPS

FTPS es un protocolo FTP seguro. Está construido sobre el protocolo FTP existente y añade el cifrado TLS/SSL para asegurar la conexión entre el cliente y el servidor.
Para ello, FTPS utiliza por defecto el puerto 990 para cifrar el tráfico FTP entre clientes y servidores. Esto significa que puedes utilizar tanto SFTP como FTPS simultáneamente en el mismo servidor, pero como utiliza el puerto 990, FTPS sigue siendo vulnerable a los ataques de fuerza bruta.

3. AS2

AS2, que es la abreviatura de Application Exchange 2, es un protocolo propietario desarrollado por IBM. No es de código abierto e IBM cobra por su uso.
AS2 no está tan extendido como otras alternativas de FTP seguro, pero ha sido utilizado por muchas organizaciones de todo el mundo para transferir datos sensibles.
AS2 es complejo y muy diferente a FTP. No es fácil de usar fuera del contexto del software de IBM, pero es ampliamente utilizado por los clientes de IBM en todo el mundo.
El inconveniente de AS2 es que no existe una implementación estándar de código abierto del protocolo, lo que significa que hay que utilizar la IBM AS2 Toolbox para usarlo en los ordenadores, servidores, routers, cortafuegos y otros dispositivos.

4. HTTPS

HTTPS son las siglas de HyperText Transfer Protocol Secure. Es un protocolo construido sobre el protocolo HTTP para asegurar el tráfico web sobre SSL/TLS.
Es ampliamente utilizado por sitios web, navegadores, servidores, dispositivos de red y otros tipos de dispositivos conectados a Internet.
HTTPS utiliza el puerto 443, que suele estar abierto en los cortafuegos, routers y conmutadores. Esto hace que sea más fácil transferir archivos a través de HTTPS que otros protocolos como SFTP, FTPS y AS2.
HTTPS es un protocolo popular que se utiliza ampliamente para todo tipo de transmisión de datos, como para la comunicación o para la transferencia de archivos, con la posibilidad de tener los datos encriptados para mayor seguridad.

5. MFT

MFT es otro protocolo propietario desarrollado por IBM. A menudo se considera una alternativa a AS2, pero no tiene el mismo uso generalizado entre los clientes de IBM.
Puedes utilizar MFT para transferir archivos de forma segura entre servidores, pero no está tan extendido como AS2. Al igual que con AS2, no hay una implementación de código abierto de MFT.
En cuanto a los inconvenientes de la MFT, no es tan compatible con los dispositivos de red como los cortafuegos, los routers y los conmutadores. Además, los administradores de red tienen que configurar el puerto 1433 en esos dispositivos para utilizar las conexiones MFT.
juicio

Conclusión

Hay muchas alternativas seguras al FTP. Pero cada una viene con sus propias desventajas, lo que significa que necesitas seleccionar la alternativa correcta para tus necesidades específicas. Tienes que investigar antes de seleccionar una alternativa al FTP.
Si su objetivo principal es transferir archivos hacia o desde sus servidores, entonces HTTPS o MFT podrían ser la opción correcta para usted. Pero si necesitas transferir archivos entre servidores, AS2 o FTPS podrían ser la mejor opción.
El que elijas finalmente también dependerá de tu presupuesto, de la disponibilidad de soporte para cada protocolo y de la frecuencia con la que necesites transferir datos. Dicho esto, es importante tener en cuenta que no hay alternativas de FTP seguro que resuelvan todos tus problemas de seguridad.
Sea cual sea la alternativa que elijas, siempre es mejor mantener tus archivos seguros encriptándolos antes de transferirlos. Esto los mantendrá seguros en el cable, incluso si alguien logra interceptar los datos.
A medida que más y más empresas se trasladan a la nube, se espera que los protocolos de transferencia segura de archivos como SFTP, FTPS, AS2, MFT, HTTPS y otros se generalicen aún más. Esto facilitará a los administradores de sistemas, desarrolladores y empresas la transferencia segura de archivos entre servidores.

Transferencia de archivos de cualquier tamaño

La alternativa segura al FTP para compartir archivos

Spanish